Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Festival de Málaga continúa presentan proyectos como el del director Alex San Martín, quien tiene a los actores Nicole Wallace y Luis Fernández en su nueva película sobre amor y música: Un año y un día. "Yo iba mucho en los aviones. Escribía más antes cuando cruzaba el Atlántico y tenía muchas horas en la noche oscura estrellada. Era un sitio idóneo para mí para escribir", indica San Martín.

Por otro lado, el artista Santiago Sierra protagoniza el documental basado en sus obras: El dedo en la llaga. Acostumbrado a la polémica, reconoce que "hay criterios: hay algunos que pensarán que soy un estafador".

Cuatro padres se ven obligados a acompañar a sus hijas a una competición de gimnasia rítmica en Berlín y se verán obligados a estrechar lazos con ellas en este viaje por carretera. Esta es la sinopsis de la nueva comedia protagonizada por los actores Juan Diego Botto y Quim Gutiérrez, quien reconoce que sus personajes "son unos tipos que, de pronto, se ven forzados y se les abre una ventana a una paternidad distinta. Yo creo que no van a cambiar mucho, pero sin duda han conocido a sus hijas, que no es poco". La película es parte de la selección oficial de la 28ª edición del Festival de Málaga y se estrena este viernes en cines

La Muestra de cine francófono de Madrid, le festival avec lequel le français est mis à l'honneur chaque année, célébre sa dixième édition. Cette année c'est justement la France qui a été le pays invité, pour la première fois, dans ce festival qui veut mettre au centre de la culture francophone la diversité qui prédomine dans cette communauté intercontinentale. Carmen Mata et Alain Lefebvre sont les deux directeurs de ce festival et ils sont passés aux micros de l'émission en français pour nous raconter les détails de cette dixième édition, qui commence à partir de demain mercredi 19 mars dans la cineteca de l'espace Matadero de Madrid.

El nuevo trabajo de Alberto Morais no deja impasible. Su última película, La Terra Negra, es un ejercicio que huye de las etiquetas y donde director y actores crean una fábula con tintes de realismo mágico. El último Caravaggio, el documental de Álvaro Longoria, habla sobre el valor de las obras de este pintor italiano; una historia que parece de película, pero que no lo es. Ambas obras llegan este lunes al Festival de Cine de Málaga.

El clásico de esta noche en La 2 es 'Encadenados' (1946) de Alfred Hitchcock con Cary Grant e Ingrid Bergman.

Repasamos con Cristina Sánchez, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la presencia del tren en el cine. El doctor Luis Lapuente explica la importancia de la vacunación en la prevención del sarampión; Después, el matemático y divulgador Santi García Cremades recuerda un error de Aristóteles; Para terminar, Guillermo Balmori dedica sus "Historias de Hollywood" a la relación de Ava Gardner con España.

Festival de Cine de Málaga 2025

Julio Medem y el número ocho

Si hay una línea recta, lo convencional, él ya se encarga de que sea curva. Julio Medem llega al Festival de Cine de Málaga con 'Ocho': ocho historias en plano secuencia, ocho encuentros de una pareja, ocho momentos de nuestro país...

Por otro lado, Mario Casas protagoniza 'Muy lejos', donde su personaje, Sergio, huye de las convenciones y de sí mismo para descubrir lo que nunca se atrevió desde el nido familiar. Mochilas cargadas de historias, que muchas veces cuesta conseguir abrir.

Foto: EFE/Daniel Pérez

No faltan reencuentros, ni abrazos, ni confidencias en el Festival de Cine de Málaga. Carmen Machi que recibe el premio a su carrera, Karra Elejalde con nueva película bajo el brazo, 'Tierrna de nadie', la historia de tres amigos unidos de una forma u otra por los bajos fondos y el narcotráfico.

También llega el debut en la dirección de Sara Fantova con 'Jone, a veces', una película que bebe de su propia vida y la semana grande de bilbao como escenario.

En el Festival de Cine de Málaga, por primera vez, el 60% de las películas de la sección oficial están dirigidas por mujeres. Lo hacen con historias que llegan con fuerza en la lucha por las biznagas. Escribir para no olvidar, escribir para dejar en tinta lo que obliga el silencio y plasmar en cine lo que Rafael Chirbes hizo con su novela 'La buena Letra'. Celia Rico Clavellino está a los mandos de este viaje.

Por otro lado, 'Sorda' es una historia de Eva Libertad donde dirige a su hermana y en la que nos muestra una situación que nos invita a aprender a escuchar.

En directo desde el Teatro Cervantes de Málaga, conversamos con la actriz Ariane Ascaride, que viene a presentar 'La Pie Voleuse'. También hablamos sobre la apuesta por el cine español de RTVE en el festival con Gervasio Iglesias y José Pastor. Y, como todas las semanas, hacemos tertulia con Ruth Gabriel.

L'âge imminent, "l'edat inminent" dans son titre original en catalan, est un film réalisé par le collectif Vigilia. Il raconte l'histoire du jeune Bruno de 18 ans et de sa grand mère, "La Nati", agée de 86. Un événement majeur vient bouleverser leur réalité et les contrait à prendre une décision difficile dans laquelle interviennent plusieurs aspects de leurs vie, toutes deux sur le point de changer imminentement. Diego Carazo est le responsable de la distribution internationale chez Outplay film, une distributrice française qui travaille avec le collectif Vigilia pour distribuer ce film en particulier. Restez avec nous jusqu'à la fin pour en connaître les détails et savoir quel est le sujet qui tient à coeur la société espagnole et dont le film fait un portrait magnifique...