Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estos días la Cumbre del Clima (COP28) reúne en Dubái a líderes de todo el mundo para hablar de sostenibilidad. Pero, ¿cómo es la huella de carbono del propio evento? Grupos ecologistas critican que presidentes y delegados acuden a la reunión con aviones y vehículos privados muy contaminantes y que las propias acreditaciones de los asistentes son de plástico. Este material abunda también en los envoltorios de la comida y en los cubiertos de un solo uso que se proporcionan durante la reunión ambiental. Foto: REUTERS/Thaier Al Sudani

La contaminación por partículas es uno de los mayores riesgos para la salud y la India es uno de los países que más más la sufre. Una niebla tóxica envuelve gran parte del norte cada invierno, cuando Nueva Delhi se convierte en una de las capitales con mayor polución del planeta.

Durante la semana del Black Friday,  marcada por picos de consumo, se llegan a repartir más de un millón de paquetes diarios en algunos almacenes. El récord de envíos en estas fechas es también récord anual de contaminación. Se generan un 90% de las emisiones.

Foto: Getty

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas ALA, Javier Gándara, se opone a reducir vuelos de corta distancia para contribuir a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Entrevistado en TVE, argumenta que están "comprometidos con el objetivo de lograr emisiones netas cero en 2050" y que puede hacerse con otras medidas. Ha explicado que en la actualidad prácticamente no existen cargueros y la mercancía vuela en las bodegas de aviones de pasajeros. En el caso de Francia, matiza que afecta solo a tres rutas del aeropuerto de Orly y apunta que, si el gobierno galo protegiese los sobrevuelos de su espacio aéreo de las huelgas de los controladores franceses, se eliminarían más 70.000 toneladas de emisiones.