Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este jueves un "plan de respuesta y relanzamiento comercial" de 14.100 millones de euros para "mitigar" los efectos del ataque arancelario "unilateral" anunciado en la víspera por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En el exterior, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha aprobado este viernes la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol por su controvertida declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre. El país deberá celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.

FOTO: EFE/ J.J. Guillén

Corea del sur atraviesa los peores incendios de su historia, que ya han arrasado con más de 36.000 hectáreas de bosque. Los fuegos se iniciaron hace casi una semana en el condado de Uiseong, desde entonces han avanzado hacia la costa este del país, a zonas como Andong, Cheongsong, Yeongyang y Yeongdeok. Las llamas, avivadas por fuertes vientos y el clima seco, han doblado su alcance en tan sólo un día y ya han dejado al menos 27 muertos y 37.185 personas evacuadas. Entre los fallecidos, se encuentra un piloto de helicóptero que murió tras estrellarse la aeronave que operaba en las labores de extinción en Uiseong.

Se han movilizado a miles de bomberos, que cuentan con el refuerzo de la policía y los militares. Uno de los focos que más preocupa se encuentra en las inmediaciones de la aldea de Hahoe, que debido a su valor histórico en 2010 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, los incendios han alcanzado al templo de Conxa, una construcción del 681, que ha sufrido importantes daños.

La falta de medios y las sanciones internacionales complican las labores de extinción. Corea del Sur cuenta con una flota de 48 helicópteros de fabricación rusa para la lucha contra incendios, de los cuales ocho están fuera de servicio debido a la imposibilidad de importar repuestos desde Rusia, con motivo de la guerra en Ucrania.

Los incendios forestales que azotan desde hace casi una semana el sureste de Corea del Sur han dejado al menos 27 muertos y 32 heridos. Son los peores registrados en la historia del país. Las autoridades han declarado el estado de catástrofe nacional mientras miles de bomberos y efectivos del Ejército intentan contener las llamas, que han arrasado más de 36.000 hectáreas de bosque.

Han hecho falta dos intentos, 3.200 agentes de policía y 5 horas de asedio para detener al presidente surcoreano, Yoon Suk-Yeol, por la fallida declaración de la ley marcial a comienzos de diciembre. Se había atrincherado en la residencia presidencial, rodeado por algunos de sus seguidores.

Ni ellos ni las barricadas han impedido una detención histórica: la primera de un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

El presidente destituido de Corea del Sur Yoon Seok Yeol ha sido detenido este miércoles, en el segundo intento de las autoridades, que le acusan de un delito de insurrección por declarar la ley marcial durante unas horas el 3 de diciembre. La Policía, con 3.000 agentes, ha podido entrar en la residencia de Yoon en Seúl pese a que una cadena humana de 6.500 partidarios y algunos diputados de su partido han intentado impedirlo.

Foto: KOREA POOL / AFP

Las autoridades de Corea del Sur han detenido al presidente destituido Yoon Seok Yeol tras conseguir entrar en su residencia pese a una cadena humana de 6.500 partidarios y algunos legisladores de su partido que ha intentado bloquear la detención.