- Así lo ha dicho en el 'Foro Libertad y Seguridad' del PP en Madrid
- El Gobierno presentó ayer el borrador de la Ley de Seguridad Nacional
- El Consejo de Seguridad evaluará el viernes la estrategia antiterrorista
- El comisario de Derechos Humanos: "No se ajustan a la legalidad internacional"
- Advierte de que legalizarlas pondría en riesgo el sistema internacional de asilo
- Nils Muiznieks critica el "hacinamiento" de Melilla en su visita a España
- El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la nueva ley
- El Gobierno ha enviado la ley al Consejo de Estado para su dictamen
- La Estrategia Nacional de Seguridad prevé una docena de riesgos y amenazas
El Gobierno tiene previsto aprobar este vienes el anteproyecto de ley orgánica de Seguridad Nacional, consecuencia del desarrollo de la Estrategia Nacional de Seguridad, aprobada en mayo de 2013, con el consenso del PSOE y que prevé una docena de riesgos y amenazas, entre ellas el terrorismo.
El Gobierno cree que España tendrá una inflación negativa todo el año debido a la caída del petróleo
- El país lleva un semestre de caída de precios, lo que le acerca a la deflación
- Llegaría, de forma técnica, si encadena otros seis meses de tasas negativas
- El Ejecutivo descarta la deflación. no hay una caída generalizada de la demanda
- Los sindicatos piden una mejora salarial y un cambio de modelo productivo
- USO: hay riesgo de que el consumo se paralice si siguen bajando los precios
- Será en casos en los que la infracción supere el millón
- Comercializar madera ilegal de más de 200.000 euros será muy grave
- Las infracciones graves prescribirían a los dos años y no en tres
- El presidente del Gobierno llamó a Pedro Sánchez para impulsar el pacto
- "Satisfecho" del acuerdo, vería "una irresponsabilidad" que no haya consenso
- Se pretende perseguir los viajes a zonas de conflcito para unirse a terroristas
- Se quiere contemplar la figura del lobo solitario y el adiestramiento pasivo
- El presidente del Gobierno está de visita oficial a Grecia
- Defiende que sus reformas han dado estabilidad económica
- Cree que no es positivo que Cataluña adelante las elecciones autonómicas
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha defendido este miércoles en Grecia la necesidad de que haya en Europa gobiernos estables y que den certidumbres, y ha advertido de que las promesas que realizan algunos partidos son imposibles de cumplir y lo único que hacen es generar una enorme "frustración".
- PP y PSOE acuerdan que este problema se trate como "asunto de Estado"
- Presentarán una proposición de ley orgánica "conjunta y urgente"
- Ambos esperan que el resto de grupos también se unan al pacto
- Se ha formado un comité con seis expertos nacionales y tres internacionales
- Se creará un registro de pacientes y se fijarán los criterios para su tratamiento
- El Gobierno asegura que el uso de los fármacos no dependerá del precio
- Rajoy ha respondido así a la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C
- Asegura que el sistema sanitario español "es uno de los mejores del mundo"
- Han caminado hasta Moncloa para reclamar el nuevo tratamiento
- Los afectados cumplen 22 días de encierro y piden que Alonso los reciba
- La ONG cree que se reactiva el riesgo de incendios provocados
- Advierten de que se elimina la obligación de gestionar los bosques
- Ingenieros esperan que ayude a reactivar la economía del monte
En el primer Consejo de Ministros del año, el Gobierno ha dado luz verde a dos anteproyectos de ley que profundizan en la reforma de la Administración Pública. El objetivo es agilizar su funcionamiento y facilitar los trámites a los ciudadanos.
- Será a través de un mecanismo que facilita el uso de la misma licencia
- Asturias, Aragón y Galicia se suman a otras cuatro regiones
- Se permitirá construir infraestructuras de interés público en zonas incendiadas
- El Gobierno impulsa que sea la forma general de contacto con la administración
- Quienes no tengan internet podrán seguir utilizando los métodos tradicionales
- La reforma de la administración ha supuesto un ahorro de 18.000 millones
- Es la primera vez que un presidente español visita el Principado
- El caso Pujol no está en la agenda oficial de la visita
- Así, aumentará el sueldo neto disponible cada mes
- Las nuevas ayudas familiares pueden solicitarse fraccionadas desde el día 7
- La declaración de la renta de este año todavía seguirá el diseño anterior
A partir del 1 de enero las pensiones suben un 0,25%. El acuerdo afecta a los cerca de 10 millones de pensionistas que hay en España. También se ha aprobado el Real Decreto por el que el salario mínimo para 2015 sube 3 euros.