Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Construyendo memoria

Gloria Poyatos

Es magistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y cofundadora de la 1° Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) pero ante todo es una mujer que no olvida sus orígenes y defiende vehementemente los derechos de las mujeres y de colectivos más vulnerables.

La educación en igualdad ha sido la principal reivindicación de la selección española femenina de fútbol en el Día Internacional de la Mujer celebrado en el Parlamento Europeo. Las capitanas Ivana Andrés y Alba Redondo han salido ovacionadas al reclamar "una oportunidad para que salga la próxima Alexia Putellas". La Eurocámara las ha felicitado por sus éxitos deportivos, el Mundial y la Nations League, pero sobre todo por ser "ejemplos" y "referentes".

Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior de España, y junto a Marta Pastor, estará Andrea Salvatierra: creadora del podcast ‘silencio armado’ un trabajo sobre el papel de las mujeres en los conflictos armados ganador de los Premios AudibleLAB. Después estaremos con Carmen Sanz que es la Presidenta de la Cámara de Comercio Hispano-Noruega y también Presidenta de las Cámaras de Comercio Europeas.

Escriben. Investigan. Estudian. Emprenden. Crean. Casa Árabe trabaja para que se conozca el trabajo de las mujeres en el mundo árabe, para darles la relevancia que merecen y para que su trayectoria sirva de inspiración. En este Mes de la mujer, dedica varias actividades a escritoras como Rima Bali, autora de 'El girasol azul', a la exposición de María Primo "El Nilo es más que un río" o a conferencias como la de la escritora egipcia Sahar El Mougy.

  • Visitamos From Spain with design, una muestra que visibiliza el diseño español
  • Una de las comisarias es Uqui Permui, creadora de En negro contra las violencias
  • Puedes ver Objetivo igualdad el domingo a las 14:25h en Canal 24 horas

Hablamos de En negro contra las violencias, un proyecto de la diseñadora Uqui Permui, que ha comisariado también la exposición From Spain with design en Central de Diseño (Matadero Madrid)

Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5, y junto a Marta Pastor, vamos a conocer la figura de Herta Herzog de la mano de las profesoras Amparo Huertas, Teresa Vera y Leonarda García. Después hablaremos de mujer y deporte con Isabel Pérez, Secretaria General de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña.

  • El 65% de las mujeres percibe la mecánica como un sector exclusivamente masculino
  • Las mujeres representan el 7% del personal en mecánica y jefaturas de taller
  • "Mujeres mecánicas" en Objetivo Igualdad el domingo a las 14.25h en el Canal 24h

Movilizaciones masivas en protesta por la violencia de género y la desigualdad en las principales ciudades latinoamericanas durante el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo. En Argentina, uno de los países donde los movimientos feministas son más fuertes, esta jornada ha sacado a miles de personas a las calles con un mensaje desafiante contra el presidente Javier Milei.

En México, el 8-M ha llegado en medio de la campaña electoral y con dos mujeres como las principales candidatas a la presidencia. En la capital se ha celebrado una gran manifestación para reivindicar el feminismo en un país donde cada día se matan a diez mujeres al día.

También en Bogotá, Colombia, las calles se han teñido de morado para luchar por la brecha salarial, el aborto seguro o el matrimonio infantil.

Foto: AP Photo/Natacha Pisarenko

Borradas de la historia, la suya ahora está pintada en los libros de Sara Rubayo. Pincelada a pincelada, esta historiadora del arte rescata del olvido a las artistas que vivieron entre el 500 a.C y el siglo XVIII en su libro 'PintorAs'. Si no eras monja, si no eras familia de artista o con dinero, la excepción era difícil, aunque no imposible. El arte fue su voz. No podían estudiar, las que sí accedieron a caballetes, no podían pintar desnudos. Bajo la sombra, siempre, de un hombre. El pincel de muchas firmó sus obras con nombre masculino. Complicado tener referentes. Las miradas están puestas en ellas, que paso a paso, aunque todavía queda camino por recorrer, intentan recuperar un hueco que era suyo aunque no se lo reconocieran.

Las reivindicaciones durante la manifestación del 8M son las mismas que ya escuchamos hace décadas a algunas mujeres pioneras. Abrieron camino a muchas otras enfrentándose al machismo cuando todavía era más difícil que ahora. Era 1997 cuando Ana Orantes fue asesinada por su marido después de que esta le pidiera la separación y se atreviera a contarlo por televisión. No obstante, su muerte no cayó en el olvido y despertó la conciencia social, impulsando cambios legislativos. La historia de Nevenka se hizo ampliamente famosa en el 2000, una historia contra el acoso sexual. A ella le costó una persecución mediática, su puesto de trabajo y la depresión, pero consiguió ganar a su agresor en los juzgados. Como estas, cientos de mujeres fueron abriendo camino, pese a los obstáculos, para hacer un mundo más justo.

"A nosotras no nos manda nadie. Y si nos mandan, no les hacemos caso", dicen dos mujeres mayores de la Red de Mujeres de Ancín-Amescoa (en Navarra). En este 8M de 2024 os llevamos hasta Navarra para contaros la historia de unas mujeres que, sin saberlo, están haciendo feminismo. 

Además, escucharemos a un grupo de mujeres patronas de barco de Canarias y a otras mujeres valencianas que salvan vidas.