Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior de España, y junto a Marta Pastor, nos visitará la cineasta Mabel Lozano que nos trae su último documental: 'La vida de Ava': una chica con daño cerebral que termina captada para la explotación sexual…

Córdoba se ha convertido en una ciudad de referencia en accesibilidad universal. Conseguirlo suponía todo un reto, con su urbanismo intrincado, y por poseer uno de los casos antiguos más extensos y prolijos de Europa. Pese a ello, o quizás por ello, las medidas adoptadas por el ayuntamiento de la ciudad destacan entre las más ambiciosas de España, mucho más allá de los rebajes de acera clave para la discapacidad física o la utilización de sistemas de lectura fácil. Bernardo Jordano es teniente de alcalde de Inclusión y Movilidad.

Nuevo video dentro de la campaña HeForshe de ONU Mujeres para visibilizar el compromiso masculino con la igualdad. Varios hombres hablan de corresponsabilidad y la necesidad de que hombres y mujeres se hagan cargo por igual de los cuidados de mayores y criaturas

Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5, Radio Nacional de España, y junto a Marta Pastor, vamos a conversar con la ONCE que nos traen su programa “Descubre tu potencial y Lidera tu Futuro” para fomentar el talento femenino. Después la periodista Carmen Domingo le va a dar VOZ Y VOTO a las mujeres que vivieron en nuestro país entre 1931 y 1939

Las mujeres autistas están más expuestas a sufrir violencias sexuales y acoso y hoy hablamos con Aroa. Ella dice que a pesar de las violencias que ha sufrido, el autismo le ha "salvado la vida". 

Además, charlamos con la antropóloga feminista Marcela Lagarde.

La historia de cómo el grupo de montañeras del club Adebán de Jaca coronó el Aconcagua en Argentina. 6 meses de preparación previa y 21 días para gritar un mensaje a casi 7.000 metros de altura: ni la edad ni el género son ningún obstáculo para las montañeras que quieren superarse, juntas, día a día.

La selección española de fútbol pone rumbo a la Eurocopa de 2025. Empieza la fase de clasificación con Bélgica y República Checa como primeras rivales. Mientras, la de balonmano tiene pleno de victorias en el clasificatorio para el Europeo. Escuchamos a la tenista Jéssica Bouzas, tras su primer título WTA; y a Irati Cuadrado, campeona de España de biatlón y esquí de fondo.

¿Pudo una maestra de escuela leonesa inventar en los años 40 el eslabón perdido del e-book? Pues sí, lo hizo. Y su relevante invento pasó desapercibido por ser mujer y por ser española. En los años 40 España no era precisamente un país puntero en la investigación científica, ni tecnológica. España no era un país puntero en la investigación, ni lo era en el apoyo al trabajo y la iniciativa de las mujeres. Doña Angelita, como se conocía a Ángela Ruiz Robles, nacida en 1895 en la leonesa localidad de Villamanín, no lo tuvo nada fácil. Sin embargo, esta humilde maestra de escuela estaba convencida de la necesidad de ayudar a los más jóvenes a tener mayores facilidades para el estudio. En el afán de doña Angelita siempre estuvo el convencimiento de que la obligación de un buen maestro era lograr que los estudiantes tuvieran, sobre todo, muchas ganas de estudiar. Para ello había que lograr que los estudios fueran atractivos y accesibles. Y doña Angelita puso su vida al servicio de este ideal. Su desvelo y su incansable trabajo llevaron a esta maestra a inventar “La Enciclopedia Mecánica” y a sí el nombre de Angelita está grabado en la historia del libro electrónico. Doña Angelita, una mujer, una diosa, una rebelde.

Nuestra invitada de hoy es Cristina Andreu, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). La asociación recibirá el Premio Sant Jordi RNE de la Industria, el próximo 24 de abril, por su contribución a la igualdad en el mundo del cine. Además, como cada semana, repasamos los estrenos de la cartelera con Ruth Gabriel y seguimos aprendiendo sobre el trabajo de los guionistas con Pau Subirós.

En 2023 hubo 200.000 víctimas de violencia de género, 533 al día, y fue un año en el que subieron las víctimas, las denuncias y las órdenes de protección. 

Hoy vamos a ver cómo se hace la valoración del riesgo para la protección y, además, vamos a hablar del trastorno del espectro autista en mujeres y niñas. 

Recorremos algunos de los proyectos más interesantes que han pasado por Radioactivas, entre ellos el de Permacultura Caña Dulce, el proyecto "La caída" de Laura Corcuera, el acto solidario que está preparando ACROLA para el 6 de abril para recaudar fondos destinados a la UNRWA de Palestina y terminamos con el proyecto NOESSO que ayuda a mujeres con adicción a incorporarse a programas de rehabilitación.

Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior de España y junto a Marta Pastor, vamos a conversar con la licenciada en Ciencias Políticas, escritora e investigadora Beatriz Ranea Treviño que nos trae su libro ‘Puteros’ en el que aborda el análisis de la prostitución desde una de sus caras más oculta, la de los puteros.