Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ve una situación de "gran incertidumbre" y "complejidad" ante la entrada en vigor este miércoles de los aranceles de Trump que han desatado una guerra comercial. "Tendremos que revisar a la baja las previsiones de crecimiento", ha avanzado en La Hora de La 1, ante lo que está ocurriendo, que tiene "potencial generar efectos muy negativos". Al mismo tiempo ha admitido que no disponen todavía de los "elementos precisos" para saber cómo "se va a materializar y que por ello se tienen que conducir "en un contexto muy incierto". Una de las misiones del organismo que preside, ha dicho es la de asegurarse de que en esta situación tan compleja "no se produzcan mecanismos de propagación, contagio de la crisis, que no se generen efectos sistémicos". En relación con la inflación ha dicho que en Europa ha ido bajando y convergiendo al 2% que sigue siendo el objetivo y cree que el escenario que permitía "mantener los tipos a un interés no restrictivo se ha confirmado". Preguntado por el euro digital, ha dicho que se utilizará exactamente igual que se usa un billete para pagar en euros y que va a tener de la misma forma, "todo el respaldo" del Banco Central Europeo y del Banco del BCE y del Banco de España.

"Hay que evitar que la frialdad de los datos no recuerde la dimensión de la tragedia". Es lo que dice el gobernador del banco de España que, con datos sobre la mesa, asegura que el impacto económico de la DANA será significativo, pero limitado.

José Luis Escrivá ha afirmado que "la sensación que tenemos es que el efecto de destrucción de capacidad productiva puede haber sido menos intenso de la impresión que dan las imágenes". El gobernador calcula que restará dos décimas al crecimiento económico en este cuarto trimestre y aumentará ligeramente los precios a largo plazo.

El impacto en la banca podría superar los 20.500 millones de euros. Más de medio millón de hogares tienen créditos en la zona y, de esos, 150.000 son hipotecas, aunque solo 7.600 han pedido moratoria.

José Luis Escrivá ha prometido este viernes el cargo de gobernador del Banco de España y ha traspasado su cartera de Transformación Digital a Óscar López. Había expectación por escuchar las primeras palabras del nuevo gobernador, por lo polémico de su nombramiento, pero el discurso se ha quedado en agradecimientos por su etapa en el Ministerio.

Foto: REUTERS/Violeta Santos Moura

El nuevo ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha recibido este viernes la cartera de las manos de su predecesor, José Luis Escrivá, recién nombrado gobernador del Banco de España. "Ayúdenme a acertar, a hacerlo bien, soy hombre de equipo", ha afirmado el que era hasta ahora jefe del gabinete del presidente Pedro Sánchez, en el acto en el exterior del Ministerio.

Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez

José Luis Escrivá es el elegido del Gobierno. El ministro pasará del Ejecutivo al Banco de España sin el acuerdo con la oposición. Moncloa nombrará también a su subgobernador, que ya ha adelantado que será una mujer. Ampliamos la información pura y dura del suceso con contexto. ¿Para qué sirve un gobernador del Banco de España? Nos lo explica Cristina Ganuza, la especialista en la materia el área de Economía de los Servicios Informativos.

Óscar López, el hasta ahora jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, será el nuevo ministro de Transformación Digital. Sustituirá a José Luis Escrivá, al que el Gobierno designará al frente del Banco de España. Diego Rubio pasará a ser el jefe del Gabinete de Pedro Sánchez. En los tres últimos años, Óscar López ha formado parte del núcleo duro del presidente.

Un perfil de Usúa Irastorza.

Economista, auditor fiscal y experto en econometría. Entre los muchos cargos que ha ostentado el actual ministro y próximo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, destaca la presidencia, del 2014 al 2020, de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Antes, había sido jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo, una trayectoria alabada por el presidente Pedro Sánchez, que ahora lo elige para dirigir el banco central y supervisor español.

Foto: Juanma Serrano / Europa Press

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de "intentar controlar e invadir" las instituciones con la propuesta de nombrar al actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, como gobernador del Banco de España tras el fin del mandato de Pablo Hernández de Cos, el pasado junio. El Ejecutivo ha avanzado que este miércoles anunciará una decisión y, sin que se conozcan de momento otros posibles nombres para el cargo, el jefe de la oposición ha replicado que con ellos "no cuenten" si se trata de Escrivá.

Foto: EFE/Daniel González