Javier Maroto, vicesecretario de Acción Social del PP, considera que José Manuel Soriaha dado un paso al frente y ha dado ejemplo, porque había perdido lo más importante de un político, su credibilidad (15/04/16).
Javier Maroto, vicesecretario de Acción Social del PP, considera que José Manuel Soriaha dado un paso al frente y ha dado ejemplo, porque había perdido lo más importante de un político, su credibilidad (15/04/16).
Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso, entiende que la renuncia de José Manuel Soria era inevitable puesto que su situación era insostenible después de la mentira masiva. En Las mañanas de RNE señala que el ya exministro ofreció hasta cinco versiones distintas sobre las sociedades que él y su familia poseían en paraísos fiscales.
"Lo más grave es que hay cinco o seis ministros que le han estado defendiendo", afirma el político socialista, que subraya que incluso el propio Rajoy le ha estado dando cobertura. Hernando espera que "alguien" dé cuenta de estos hechos en el Congreso y apunta que el caso es una muestra más de por qué este Gobierno debe pasar a la oposición.
"Lo que tiene que hacer el señor Rajoy es no comparecer en un plasma y no pensar que con la dimisión de Soria es suficiente", dice Hernando, que añadeque van a insistir en la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones el próximo martes en la reunión de la Junta de Portavoces (15/04/16).
Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso, entiende que la renuncia de José Manuel Soria era inevitable puesto que su situación era insostenible después de la mentira masiva. En Las mañanas de RNE señala que el ya exministro ofreció hasta cinco versiones distintas sobre las sociedades que él y su familia poseían en paraísos fiscales.
"Lo más grave es que hay cinco o seis ministros que le han estado defendiendo", afirma el político socialista, que subraya que incluso el propio Rajoy le ha estado dando cobertura. Hernando espera que "alguien" dé cuenta de estos hechos en el Congreso y apunta que el caso es una muestra más de por qué este Gobierno debe pasar a la oposición.
"Lo que tiene que hacer el señor Rajoy es no comparecer en un plasma y no pensar que con la dimisión de Soria es suficiente", dice Hernando, que añadeque van a insistir en la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones el próximo martes en la reunión de la Junta de Portavoces (15/04/16).
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, pide "limpiar las instituciones y el sistema político" tras conocerse la renuncia de José Manuel Soria como ministro de Industria en funciones y señala que, con independencia del caso concreto del titular de Industria, "hay que tomar medidas" en España porque, tal como subraya, los ciudadanos se merecen otro sistema político.
Arrimadas también afirma que la renuncia del titular de Industria le hace estar "absolutamente sorprendida" respecto a la negación categórica" que realizó a comienzos de esta semana, cuando negó que tuviera participación en empresas radicadas en paraísos fiscales. En todo caso, no cree que todos los políticos sean corruptos ni que tampoco pueda decirse esto de los miembros del PP, pero insiste en que hay que tomar medidas para mejorar el sistema político (15/04/16).
El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, fue administrador de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Jersey llamada Mechanical Trading Limited, según informa RNE, y que fue disuelta a finales de 2002, cuando era alcalde de Las Palmas de Gran Canaria.
Radio Nacional ha podido comprobar que la firma del ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, aparece en una sociedad registrada en el paraíso fiscal de la isla británica de Jersey. Según el documento de solvencia al que ha tenido la emisora, la compañía Mechanical Trading Limited, propietaria al 80% de la sociedad familiar de los Soria Oceanic Lines, fue disuelta en noviembre de 2002 por el propio José Manuel Soria, cuya firma figura en el archivo (14/04/16).
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, confía en las explicaciones dadas por su compañero de gabinete José Manuel Soria, relacionado con los papeles de Panamá. "Por lo que dice y por los instrumentos que da para acreditar lo que dice, a mí me merece la más absoluta credibilidad", afirma.
Sobre la situación del exbanquero Mario Conde, detenido por blanqueo de capitales y organización criminal, señala que su insolvencia no parece que fuera real: "Tiene pendiente una obligación con el conjunto de la sociedad fruto de la comisión de un delito hace algunos años. Cumplió con su pena de cárcel, pero no cumplió con las indemnizaciones porque parecía que era insolvente, y ahora parece que esa insolvencia no es tan real".
Preguntado sobre unas hipotéticas nuevas elecciones, Catalá dice que el culpable de que se celebraran sería Pedro Sánchez e insiste en que la gran coalición con el PSOE es la única solución para España (12/04/16).
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, confía en las explicaciones dadas por su compañero de gabinete José Manuel Soria, relacionado con los papeles de Panamá. "Por lo que dice y por los instrumentos que da para acreditar lo que dice, a mí me merece la más absoluta credibilidad", afirma.
Sobre la situación del exbanquero Mario Conde, detenido por blanqueo de capitales y organización criminal, señala que su insolvencia no parece que fuera real: "Tiene pendiente una obligación con el conjunto de la sociedad fruto de la comisión de un delito hace algunos años. Cumplió con su pena de cárcel, pero no cumplió con las indemnizaciones porque parecía que era insolvente, y ahora parece que esa insolvencia no es tan real".
Preguntado sobre unas hipotéticas nuevas elecciones, Catalá dice que el culpable de que se celebraran sería Pedro Sánchez e insiste en que la gran coalición con el PSOE es la única solución para España (12/04/16).
José Manuel Soria ha reconocido que la sociedad UK Lines trabajó con la empresa de su familia, dedicada al transporte de productos hortofrutículas pero ha negado cualquier otro vínculo.
El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, ha asegurado que desconoce por qué apareció su nombre durante durante dos meses como administrador de una sociedad de Bahamas, UK Lines Limited, por lo que ha remitido un escrito a la Fiscalía de la Audiencia Nacional autorizándola a recopilar cualquier dato suyo que tenga que ver con la aparición de su nombre en Los Papeles de Panamá.