Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy, en el Análisis de la información del 24 horas, hablamos con Pilar Santos, Álvaro Nieto y Daniel Bastero sobre los nuevos indicios judiciales en torno al Rey emérito, Juan Carlos I y analizaremos la reacción del Gobierno a ese asunto. Además, debatiremos sobre la celebración de las elecciones autonómicas en época de pandemia. Después, tiempo de tertulia cultural con Danel Gascón y Silvia Cruz, donde recordaremos la figura de Ennio Morricone y hablaremos del batería de los Beatles, Ringo Starr, que hoy cumple 80 años. Terminaremos haciendo un repaso de artistas metidos en política, a raíz del anuncio del rapero Kayne West de presentarse a la presidencia de EEUU.

De camino al miércoles, Luis Zaragoza en su sección "En algún lugar del tiempo", nos hablará de los secretos del Palmar de Troya.

 

Ennio Morricone compuso unas 400 bandas sonoras, entre ellas algunas de las más emocionantes de la historia del cine, también de peliculas rodadas en España como Átame de Almodóvar. El compositor tendría que haber recogido el Premio Princesa de Asturias el próximo octubre en Oviedo.

El famoso compositor de bandas sonoras Ennio Morricone ha fallecido este lunes a los 91años de edad. Y, aunque todos conocemos sus inolvidables composiciones para el cine, os vamos a desvelar cinco curiosidades que quizá no supiérais sobre él.

Strings Unlimited, de Noruega, y los australianos Stringspace Quartet nos traen sus versiones para cuarteto de cuerda de dos clásicos del repertorio beatle: "She’s leaving home" y "Something".

Con el paso del tiempo se han podido ir desbrozando los mensajes ocultos de 'Abbey Road', el ultimo álbum que grabó Beatles. Este trabajo, por cierto, se iba a llamar 'Everest', por la marca de cigarrillos que fumaba uno de los técnicos, pero, por un lado, los Beatles no quisieron viajar a Nepal para hacerse la foto de portada y, por otro, cuando le preguntaron a Mc Cartney donde se harían las instantáneas dijo: "en la calle de enfrente", lo que dio lugar a la icónica imagen del paso de cebra.

El compositor italiano Ennio Morricone, autor de más de 500 bandas sonoras y ganador de dos Premios Óscar, ha fallecido a los 91 años tras sufrir una caída, según informan los medios italianos. El célebre autor había sido galardonado este año 2020 con el Premio Princesa de Asturias de las Artes.

Informa Sagrario Ruiz de Apodaca, corresponsal de RNE en Roma

El cantante Alejandro Sanz da un concierto sorpresa en un puente de la M-30 a la altura de Moratalaz, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Madrid, que ha bautizado esta pasarela con el nombre de "Corazón Partío", título de uno de sus grandes éxitos. El artista madrileño ha ofrecido este recital en el puente conocido como de la Estrella, junto al distrito de Moratalaz, en el que creció en los años 80, y ha agradecido la placa conmemorativa colocada.

El segundo disco de Björk revolucionó la música pop a mediados de los años 90. 25 años después, Laura Barrachina reflexiona sobre lo que supuso "Post" y la figura de la islandesa para los que vinieron después. Y, además, una sorpresa: oirla recitar a Machado en su peculiar estilo.

Otra sesión náufraga... Esta semana, entre 1973 y 1975, con clásicos indispensables. Suenan: DAVID BLUE - "OUTLAW MAN" ("NICE BABY AND THE ANGEL", 1973) / GRAHAM NASH - "HEY YOU LOOKING AT THE MOON" ("WILD TALES", 1973) / TERRY REID - "FUNNY" ("THE OTHER SIDE OF THE RIVER", 2016) / NILS LOFGREN - "I DON'T WANT TO KNOW" ("NILS LOFGREN", 1975) / NEIL YOUNG - "SEPARATE WAYS" ("HOMEGROWN", 1975) / IAN MATTHEWS - "KNOWING THE GAME" ("JOURNEY FROM GOSPEL OAK", 1974) / RICHARD & LINDA THOMPSON - "NIGHT COMES IN" ("POUR DOWN LIKE SILVER", 1975) / ROY HARPER - "BANK OF THE DEAD" ("LIFEMASK", 1973) / MICHAEL CHAPMAN - "FIREWATER DREAMS" ("MILLSTONE GRIT", 1973) / JOE SOAP - "WHATEVER THE SONG IS NOW" ("KEEP IT CLEAN", 1973) / JESSE COLIN YOUNG - "EVENIN'" ("SONG FOR JULI", 1973) / JONI MITCHELL - "SAME SITUATION" ("COURT AND SPARK", 1974) / JUDEE SILL - "THE DONOR" ("HEART FOOD", 1973) / GRAHAM NASH - "I MISS YOU" ("WILD TALES", 1973) /

Programa dedicado al humo, con música de Pink Floyd, Patsy Cline, The Nashville Teens, The Platters, Otis Redding y Elmer Bernstein.

La cantautora chilena Javiera Mena, una las artistas latinas con mayor proyección internacional,  ha lanzado "Corazón astral", su nuevo single y videoclip,con motivo de las celebraciones del Orgullo, que trata el tema de la sexualidad femenina. Compuesto durante el confinamiento,formará parte del nuevo disco que prepara la artista.

Laura Granados durante el confinamiento por la COVID19, compuso “Sin primavera”. Un tema donde rinde homenaje a los abuelos, que han fallecido en la mayor soledad durante la pandemiaJosé Mª Pacual, invita a la lectura de El río de la duda de Theodore Roosevelt, publicado por Ediciones El Viento.

El 25 de junio la plataforma Broadway HD y el Lincoln Center emitieron en abierto la última reposición en Nueva York de Falsettos. Una producción dirigida por James Lapine que contó un reparto de lujo.

El cantante español ha publicado este fin de semana su nuevo trabajo conocido como 'Acústico, acústico, acústico'. Precisamente, el nombre del disco señala la idea sobre la que ha trabajado Manolo García: registra la exitosa gira en acústico durante el año 2019. Con "Acústico, Acústico, Acústico", Manolo cierra un ciclo de tres álbumes en directo, desde 2016. TVE ha podido entrevistarlo para conocer sus impresiones ante el lanzamiento. Coronavirus: última hora.