Hoy en Por tres razones nos hacemos eco de la décima edición del Simposio Anual sobre las Ómicas en Nutrición, un congreso internacional que, en esta ocasión, reúne a investigadores de la Universidad de Harvard en San Sebastián. El simposio ha sido organizado por Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina preventiva y Salud pública de la Universidad de Navarra y catedrático adjunto de Nutrición de la Universidad de Harvard, y Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón en el área de Medicina 2023. Hoy han confirmado cómo un análisis de sangre podrá detectar cómo es la alimentación de una persona y posibles futuras enfermedades.
Digestión desde el centro de la Tierra: un viaje por tres propuestas gastronómicas y vinícolas en Canarias
- Exploramos el menú silvestre de Borja Marrero (Gran Canaria) y la propuesta gastro-científica de Diego Schattenhofer (Tenerife)
- Juanjo Otamendi gestiona la bodega más antigua de Canarias en Lanzarote donde producen vinos con carácter volcánico
Con motivo del Día Mundial de la Nutrición, varios cocineros de prestigio, entre ellos el jurado de MasterChef, han elaborado este martes un menú solidario para recaudar fondos para las personas mayores de centros y proyectos en los que trabaja la ONG Mensajeros de la Paz. El objetivo es recalcar la importancia de una buena alimentación en función de cada una de las etapas de la vida, por lo que han querido explicar la receta para la longevidad. Entre los principales ingredientes, los cocineros destacan el calcio y las legumbres, así como evitar el exceso de sal y de azúcares.
- Cualquier fruto seco ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre siempre que no esté recubierto de azúcar
- En este espacioVida sana, el nutricionista Julio Basulto responde sobre esta y otras cuestiones
De las cosas de comer
¡Somos lo que comemos! Vaya frase más manida… Pero, por si acaso es cierta, tenemos en el estudio a Raquel Bustos, nutricionista, que nos va a contar algunos secretos de los alimentos: ¿existen los superalimentos, o los alimentos prohibidos? ¿Hay algún falso amigo en nuestra cocina? Y, lo más importante: ¿qué nos trae el futuro en la alimentación? Nutrición y microbiota, nutrición y genómica… ¡parece el futuro pero empieza a ser el presente!
- En los restaurantes ya se sirven platos precocinados que solo hay que calentar antes de servir
- La Federación de Consumidores reclama que se informe al cliente de que consume estos productos
Con la nueva normativa, Bruselas cambia el etiquetado de los productos de alimentación. En las etiquetas hay dos claves para conocer la calidad del producto: en qué posición de la lista de ingredientes va la materia primar principal y cuál es su porcentaje. Ahora alimentos como la mermelada tendrán que llevar un 50% de fruta para poder llevar ese nombre.
Fede Cardelús y el catedrático de Biotecnología UPV J.M. Mulet presentan el libro ‘Comemos lo que somos’.
¿Qué son realmente los productos “ultraprocesados”? ¿Cuál es su diferencia de los alimentos “reales”, y cómo afectan a la salud del organismo? Analizamos sus problemáticas, desde el sobrepeso, diabetes, y obesidad hasta el hígado graso y el cáncer digestivo, con Gonzalo Guerra y Beatriz Robles en Saber Vivir.
En esta original, deliciosa y crujiente receta el chef Sergio Fernández ha empleado el pimiento rojo para hacer una confitura, en una tosta crujiente, con unos huevos de codorniz por encima. ¡Toma nota de los pasos para sorprender y hacerla en casa!
Sacha Hormaechea, chef: "Hay dos tipos de cocina: la de mercado y la de supermercado"
- Cuatro grandes divulgadores gastronómicos reflexionan sobre la nueva identidad de la cocina española
- Cocina, arte, placer, precios justos, oportunismo y un llamamiento: devolver la gastronomía al terreno de lo cotidiano
El norte de Gaza se muere de hambre: Oxfam Intermón alerta del consumo de apenas 245 calorías al día
- Según el análisis de la ONG, la población sobrevive con menos del 12% de las 2.100 kilocalorías necesarias por persona
- Su informe acusa a Israel de usar el hambre "de forma deliberada" como un arma de guerra
- Sigue en directo la última hora de la guerra entre Israel y Hamás
- Igual de ricas que las que comías de pequeño, pero mucho más sabrosas
- ¿Infusionar? Deja que la leche se impregne bien de los aromas cítricos y de la canela
- Seleccionamos las mejores recetas de torrijas
- Mira los trucos para que esta receta casera nos salga perfecta
En Saber Vivir hablamos de cómo prevenir y frenar el estreñimiento, activando el ritmo intestinal, con más ejercicio físico, más fibra en el plato y menos nervios y estrés en nuestra vida diaria, con la tecnóloga de alimentos Beatriz Robles y la cirujana colorrectal Karina Cuiñas, autora del libro "Tripas en acción”.
Aitor Sánchez nos explica en Las penas se van yantando qué son los antioxidantes, cómo influyen en nuestro organismo y qué alimentos contienen estos compuestos. Entre ellos, las frutas y verduras, los frutos secos, los aceites y las semillas.
- Xavier Santabàrbara, alumne del doctorat en Salut i Psicologia, parla a ‘Xavifòrnia’ de la relació entre la nutrició i l’esport
- La seva tesi determina que segons qui sigui el país organitzador dels Jocs Olímpics afecta l’alimentació dels esportistes d'una manera o altra
- César Palacio y Eduardo Saénz de Cabezón cocina junto a Aizpea Oihaneder
- Receta de picantón estofado con boniatos y champiñones de la chef Aizpea Oihaneder
- El sistema de alerta rápida para alimentos y piensos ha alertado de la presencia de esta infección hepática en esta fruta
- ¿Por qué se montó el revuelo? ¿En qué casos las alertas sí deben difundirse en los medios?
¿Te sientes cansada, con las “pilas bajas”? Analizamos las causas y te aportamos soluciones para llenarte de energía a lo largo del día, con la ingeniera química o Marta León y el tecnólogo alimentario Mario Sánchez.