Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha vuelto a afirmar este jueves que se ha reunido con víctimas de la dana. La Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud, la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, que representan a las familias de 150 de los 228 fallecidos por la catástrofe, niegan que Mazón les haya contactado. El presidente autonómico dice estar a la "entera disposición" de víctimas y asociaciones. "Está habiendo reuniones, muchas de ellas discretas, por petición de las víctimas", ha añadido. También culpa al Gobierno de que "38.000 afectados, que también son víctimas" no hayan recibido "ayudas de primera necesidad en 7 meses".

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha acusado al grupo parlamentario del PP de tener "una estrategia deliberada de hacer ruido cuando hablan los miembros del Gobierno". Ante las protestas de la bancada popular, la presidenta de la cámara ha añadido que "los ciudadanos merecen poder escuchar las explicaciones de todo el mundo" y les ha rogado que "mantengan silencio cuando habla el Gobierno".

José Luis Bayo, precandidato al Congreso del PP, quiere plantar cara a Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido de cara a los días 5 y 6 de julio, cuando se celebra el evento. "En el Partido Popular tenemos la necesidad de recuperar el alma de partido, de volver a nuestras raíces y de nuestra esencia como formación política al servicio de España y de los españoles", afirma el entrevistado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. Bayo señala una causa principal en la pérdida de esencia del PP: "El poder ha hecho olvidar al partido quién lo trajo hasta aquí. La clase media real no son las élites económicas y mediáticas", lamenta el precandidato.

Bayo se erige como el representante de "los que no tienen voz" dentro del PP: "No se nos deja participar de las estructuras del Partido, del debate interno, de los cauces democráticos que deberían de existir", declara. Además, el precandidato del PP argumenta que el partido nació para representar a "una mayoría silenciosa": "A las familias trabajadoras que se levantan cada día para sacar a sus hijos, a los autónomos que arriesgan su patrimonio para crear riqueza y empleo, a los jóvenes sin enchufe que confían en el mérito y no en los contactos... Esa es la España real y a la que debemos de conectar", concluye.

El senador del Partido Popular Francisco Bernabé ha depositado una bolsa de residuos mineros frente a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante la sesión de control al Gobierno celebrada este martes en el Senado.

El senador murciano ha mostrado con esta acción el rechazo de su partido a la decisión de Transición Ecológica de sellar y no extraer los residuos tóxicos vertidos en el Portmán durante décadas. El PSOE ha protestado ante la acción del senador 'popular' y han interpuesto una denuncia por intimidación.

Pilar Alegría, la ministra de educación, FP y Deportes y Portavoz del Gobierno, ha criticado este martes la actitud de Alberto Nuñez Feijóo, líder del PP. "Después de una masacre en que 53.000 personas han muerto, escuchar al señor Feijóo hacer chistes malos propios del club de la comedia dan cuenta de su talla política", ha declarado la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Feijóo, la mañana de este martes, ha dicho que "Eurovisión es el nuevo Franco del Gobierno. Ojalá fuese una broma y no se hubiesen montado un festival de escándalos".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de hacer del festival de Eurovisión el "nuevo Franco del Gobierno", en un momento en el que, según ha dicho, se están sucediendo "escándalos" y hechos "vergonzantes" sobre casos de presunta "corrupción". "Eurovisión es el nuevo Franco del Gobierno. Ojalá fuese una broma y no se hubiesen montado un festival de escándalos. En mi opinión, la primera preocupación del señor Sánchez no es quién cante en Eurovisión, sino quién cante en su partido", ha declarado Feijóo en la presentación de la conferencia del presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que ha organizado Nueva Economía Fórum.

El PP ha convocado oficialmente su Congreso Nacional con casi un año de adelanto. El líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, con la vista puesta en llegar a la Moncloa, quiere estar preparado por si Pedro Sánchez anticipa las elecciones.

Es el momento de pasar página, ha aseverado el presidente de la formación. De ahí que el PP dé luz verde a su congreso para el mes de julio: "Sólo a los políticos pequeños les incomodan los debates o la opinión de sus compañeros, a mi no". Se ha comprometido a volver a ganar las elecciones, y sobre todo a gobernar: "Adiós a las mentiras, adiós a las cesiones, adiós a bloques, a la corrupción, a la incompetencia, adiós al ego y adiós Sánchez".

El PSOE le ha devuelto el golpe y ha acusado a Feijóo de esconder con críticas su falta de liderazgo. Y en esa campaña que denuncia el PSOE han incluido la lona que la organización Hazte Oír ha colgado frente al Congreso. La han denunciado porque creen que podría suponer un delito de injurias y calumnias.

El expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, asegura que, si hay un número importante de militantes que crean que puede liderar el partido, "estará encantado de hacerlo": "Yo quiero ser lo que los compañeros del PP de la Comunidad Valenciana me propongan. Estoy dispuesto a todo, si eso significa liderar el partido a nivel regional, desde luego", afirma en el informativo '24 Horas' de RNE.

Camps expresa que hay que dinamizar el partido para volver a darle la fuerza que tuvo en otro momento y reitera su apoyo a Alberto Núñez Feijóo: "Yo le pido a todos los militantes del PP de la Comunidad Valenciana que voten a Feijóo, porque es la garantía de éxito para el PP y para España". El expresidente también tiene palabras de apoyo para Mazón y defiende que está volcado trabajando en la reparación de los daños producidos por la dana.

Un día más continúa el cruce de acusaciones y reproches entre el Gobierno y la oposición por las filtraciones de los mensajes de 'WhatsApps' entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro de Transportes y ex número 2 del PSOE José Luis Ábalos. Para el Ejecutivo se trata de un "ataque despiadado" al jefe del Ejecutivo, mientras que el PP defiende que son mensajes de "interés público".

FOTO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez junto al exministro José Luis Ábalos (i), en una imagen de archivo en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/Zipi

Varias víctimas de la dana del 29 de octubre en Valencia se han reunido este miércoles en Bruselas con el jefe de la delegación del PP español en el Parlamento europeo, Esteban González Pons, y dos eurodiputados más, un encuentro del que han salido satisfechas. "Nos ha pedido perdón por lo que haya podido no hacer bien el PP", ha asegurado a los medios de comunicación la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana, Rosa María Álvarez, a la salida de la reunión. Pons, por su parte, ha confirmado que el Partido Popular ha pedido "discupas" por si no ha estado "a la altura".