- Cumple los requisitos para la libertad: tiene más de 70 años, está gravemente enfermo y ha cumplido seis meses de condena
- Tras 15 años de exilio autoimpuesto y seis meses en el hospital, ha regresado a su domicilio en Bangkok
- Alega que hubo una pelea y que Sancho se defendió de un intento de agresión sexual de Arrieta
- También denuncia que el joven no tuvo acceso a abogados ni a un intérprete durante los interrogatorios
A principios del mes de abril arrancará en Tailandia el jucio contra Daniel Sancho, el joven español acusado de matar a un cirujano colombiano en el país asiático. Este viernes, la defensa ha denunciado irregularidades en la investigación de la Policía y también coacciones para que confesara el crimen.
"La policía engañó a Daniel con una orden de deportación que no existía", ha asegurado en una rueda de prensa una de sus letradas y portavoz de la familia, Carmen Balfagón, que ha denunciado que el joven no tuvo acceso a abogados ni a un intérprete durante los interrogatorios y que se cambió su declaración.
Así, alegan que Sancho nunca confesó que había matado a Edwuin Arrieta e insisten en que sostuvo desde el primer momento que hubo una pelea y él se defendió de un intento de agresión sexual. Foto: Carlos Luján / Europa Press
- Los desaparecidos viajaban en un barco realizando tareas de evacuación cuando zozobró en la provincia de Narathiwat
- Estas inundaciones se deben al fuerte temporal de lluvia que lleva días azotando la región
- Sancho sí se ha declarado culpable de descuartizar y ocultar su cuerpo
- El acusado ha asegurado que la muerte fue un accidente
- El atacante de 14 años ya ha sido detenido por la policía
- El primer ministro del país, Srettha Thavisin, ha expresado su preocupación por el incidente
- El ex primer ministro (2001-2006) está condenado a ocho años de cárcel por diversos casos de corrupción y abuso de poder
- Su regreso coincide con la elección de Srettha Thaivisin como primer ministro, que pone fin a tres meses de bloqueo político
- El agente encargado de la investigación ha dicho que ya tienen "pruebas suficientes"
- El juicio podría comenzar a partir de entre tres y seis meses, según los investigadores
La madre de Daniel Sancho ha visitado a su hijo por segundo día en la cárcel de Tailandia. La visita ha durado 45 minutos. Por su parte, la familia de la víctima, Edwin Arrieta, confía en que se lleven a cabo todas las pruebas que solicitarán para presentar en el juicio.
No hubo terceras personas y el crimen fue planificado. Son las conclusiones de la Policía tailandesasobre la muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta. En rueda de prensa, han presentado las pruebas por las que acusan al español Daniel Sancho de un delito de asesinato premeditado, que puede castigarse con la pena de muerte. Foto: EFE/EPA/SOMKEAT RUKSAMAN
La policía de Tailandia pide pena de muerte para Daniel Sancho por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta. El español actuó solo y usó dos cuchillos.
- Las autoridades afirman que Sancho apuñaló al médico antes de que este se golpease la cabeza en el baño
- Todavía se continúan buscando las pertenencias de Arrieta y se investiga el momento concreto de su muerte
Contiúa la investigación por el asesinato en Tailandia del cirujano colombiano Edwin Arrieta. La familia del presunto asesino, el español Daniel Sancho, ha pedido las cuatro declaraciones del acusado y un informe de las actuaciones policiales y judiciales. Además, ha contratado un equipo legal que apoyará a la defensa tailandesa desde España.
Foto: El acusado del crimen, Daniel Sancho, es escoltado por la policía para la reconstrucción de los hechos. EFE/EPA/ROYAL THAI POLICE
"Creo que está relajado. Quiere planear cómo vivir aquí dentro", es lo que ha declarado Khun Anan, el abogado de Daniel Sancho. Este se encuentra en la zona hospitalaria de la prisión de la isla de Samui, al sur de Tailandia, donde va a pasar diez días aislado como medida anticovid. El plazo máximo para que se celebre el juicio por el asesinato de Edwin Arrieta, el cual confesó, es de tres meses.
Foto: EFE/EPA/SOMKEAT RUKSAMAN
Son todavía muchos los interrogantes del caso Daniel Sancho, el joven español que ha confesado haber matado y descuartizado a un hombre colombiano en Tailandia. Poco a poco, conforme nos acercamos a la realidad judicial y legal de Tailandia, se va adivinando el contexto al que se enfrenta el hijo del actor Rodolfo Sancho. Se prevé una defensa complicada, como nos explica Margarita Iñesta.
Si finalmente Sancho es condenado, se sumará al listado de españoles encerrados en cárceles fuera de nuestro país, que son casi un millar, de los cuales solo 65 están acusados de asesinato u homicidio. El tráfico de drogas es la principal causa de detención de españoles en el extranjero, son el 55% de los casos. Algunos, como Pablo Ibar, condenado a muerte durante 16 años, han conseguido conmutar sus penas capitales por cadenas perpetuas. En Tailandia, el caso más parecido al de Daniel Sancho es el de Artur Segarra, condenado a muerte en 2017 acusado de secuestrar, torturar, asfixiar y descuartizar a David Bernat. El rey de Tailandia conmutó su pena por cadena perpetua en 2020.
Hablamos con Javier Casado, director de Fundación +34, asociación que asesora y garantiza que se respeten los derechos fundamentales de los españoles que cumplen condena fuera de España. ¿Cómo son las condiciones en las cárceles tailandesas? "No deja de ser muy diferente a lo que puede ser una cárcel latinoamericana... Con la diferencia del idioma, la alta temperatura y la humedad que hay en Bangkok y en las demás cárceles del país. Para nosotros es una más: con hacinamiento, con problemas de salubridad por ese hacinamiento. Si triplicas la población carcelaria las condiciones no son las más idóneas", lamenta Casado, que cree que el mayor problema que se puede tener es el idiomático. Sancho estará diez días aislado en los que solo podrá recibir la visita de su abogado por el protocolo covid: "El protocolo que tienen normalmente es como cualquier otro detenido. Anteriormente al covid había un protocolo de aislamiento durante la investigación policial. Han cambiado el nombre pero en el tiempo de espera hasta que el detenido tenga una acusación en firme", explica el director de Fundación +34. ¿Cuán fácil o difícil es el traslado de presos españoles desde cárceles tailandesas a nuestro país? "Es cuestión de tiempo. Al final todos los españoles que hemos estado asistiendo han venido a cumplir condena a España, cerca de sus familiares. Para optar al traslado tendrían que tener primero una sentencia con años. Normalmente se les pasa de una cadena perpetua a 20, 30, 35 años, lo que determine el Ministerio de Justicia, porque la cadena perpetua no está en nuestro Código Penal", comenta. Los reclusos españoles en Tailandia reciben apoyo de los consulados y de fundaciones como +34: "Con nuestros voluntarios espñaoles les visitamos periódicamente y les aportamos ropa, medicina, alimentos... Con una infección bucal, en menos de dos meses en estas cárceles te puedes acabar muriendo. Intentamos paliar los déficits sanitarios y humanitarios que tienen esas cárceles".
- Será sometido a un aislamiento de diez días y estará en la cárcel al menos hasta que comience su juicio
- Su abogado se reunirá con él en la prisión este martes
- En una horas declarará ante el juez, quién decidirá si presenta o no cargos formales en su contra
- Sancho asegura que lo están tratando bien y que está en contacto con su familia
El español Daniel Sancho se ha reconocido culpable de asesinar a un hombre en Tailandia. España no tiene acuerdos de extradición con el país asiático, pero según algunos expertos, en caso de ser condenado, sería posible que cumpliese la pena en nuestro país. Sancho está detenido tras asesinar y desmembrar el cuerpo de Edwin Arrieta, un conocido cirujano colombiano.
- Habría descuartizado el cadáver en varias partes, descubiertas el jueves en un vertedero
- El sospechoso, que trabaja como chef, es hijo del actor español Rodolfo Sancho, según Efe
- Pita Limjaroenrat se enfrenta a un castigo de hasta 10 años de cárcel y 20 años de inhabilitación política
- La decisión del Constitucional ha sido anunciada en plena sesión del Parlamento bicameral