Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Todos los medios de la corporación se vuelcan con el país caribeño
  • TVE, RNE y la página web informarán desde el país
  • Buscamundos, programa de próximo estreno, grabará uno de sus capítulos

El 12 de enero de hace ahora un año, Haití tembló. En sólo 38 segundos el país quedó devastado. El fuerte terremoto de 7,3 grados en la escala de richter, se cebó con la capital. Puerto Príncipe quedó sepultada bajo los escombros. Al menos 222.000 personas murieron, una cifra que el gobierno del país eleva ahora a más de 300.000. La catástrofe desató el pánico entre la población del país más pobre de América. Hoy, doce meses después, la inestabilidad política y el cólera aumentan el drama humano. La ayuda internacional se hace imprescindible, pero la corrupción del pais, sin gobierno y acusado de fraude electoral, dificulta su distribución. Informe Semanal ha vuelto a Haití un año después del terremoto y ha podido confirmar que la reconstrucción del país durará años.

Ha habido enfrentamientos de manifestantes con las fuerzas de orden público en protesta por el bloqueo político y el retraso de la ayuda. Las ONGs han hecho un llamamiento conjunto al gobierno y la comunidad internacional para que comience cuanto antes la reconstrucción del país.

Miles de haitianos han salido a la calle en distintas ceremonias religiosas que se han mezclado con los manifestantes que piden que les llegue la ayuda comprometida con el país, después del seísmo.

Unos minutos antes de que se cumpliera la hora exacta en la que tembló la tierra, cientos de globos blancos comenzaron a elevarse sobre las montañas situadas al sureste de Puerto Príncipe y, justo cuando llegó la hora, el silencio de los haitianos completó la escena. Así han recordado a las víctimas del terremoto que hace un año devastó el país. Vestidos en su mayoría de blanco y negro, sus colores ceremoniales, muchos haitianos han dejado a un lado sus actividades cotidianas para consagrarse a recordar a sus parientes y allegados fallecidos en el primer aniversario del "infierno". (13/01/11)

Las ONGs que llevan todo este tiempo trabajando allí denuncian que la falta de coordinación desde la ONU y la paralización política del país han hecho casi imposible que avance la reconstrucción.

Hace un año, la tierra tembló en Haití, en una tragedia que conmovió al mundo. Hoy se cumple el primer aniversario de un terremoto devastador. 224 mil muertos y un millón y medio de damnificados. Todo se vinó abajo en un país arrasado ya por la pobreza.