Pitágoras
ACTIVIDADES. PARTE 2
Actividades correspondientes al intervalo del visionado del vídeo: 6 min 6 seg hasta 12 min 7 seg.
Realiza las siguientes actividades tras visonar la parte correspondiente del vídeo.
MATEMÁTICAS EN LA HISTORIA
1.- ¿Qué dos culturas anteriores a Pitágoras utilizaban de forma parcial su Teorema?
a) Los Romanos y los Egipcios.
| |
b) Los Babilonios y los Romanos.
| |
c) Los Babilonios y los Egipcios.
|
2.- Pitágoras nació en ...
a) Samos, una isla Griega.
| |
b) En la capital de Grecia.
|
3.- ¿Qué utilizaban los Egipcios para trazar ángulos rectos? (Recuerda que no existían las reglas, ni los cartabones o escuadras)
a) Una cuerda.
| |
| |
c) Una cuerda con 10 nudos que formaba un triángulo rectángulo en el suelo.
|
4.- ¿Qué hemos heredado de los Babilonios?
a) El horóscopo, la división de la circunferencia en 360º y la forma de contar el tiempo.
| |
b) Los signos del zodiaco, la división de la circunferencia en 12 horas y el tiempo en horas y minutos.
|
TERNAS PITAGÓRICAS
En la tablilla de arcilla Plimpton 322, escrita por los Babilonios se
han encontrado ternas Pitagóricas, ¿sabrías completar la siguiente frase sobre su definición?
Una
Pitagórica es una colección de números que cumplen el de Pitágoras.
CALCULANDO TERNAS PITAGÓRICAS.
La siguiente actividad de Descartes te permite calcular
diferentes ternas Pitagóricas. Experimenta con la escena cambiando los
valores de los parámetros que ves en la parte inferior y luego, realiza
la actividad que encuentras debajo.
Escena extraída del material elaborado por Luis Barrios Calmaestra: Construcción de ternas Pitagóricas.
ELIGE LA ÚNICA TERNA PITAGÓRICA
¿Cuáles de las siguientes ternas es la única Pitagórica?
a) 25, 7, 24
| |
b) 25, 7, 20
| |
c) 20, 7, 25
|