Las denuncias superarían el centenar, afectando a soldados de Francia, Burundi y Gabón, que en vez de ayudar a la población, cometían abusos. Abusos a mujeres y menores, como el caso de cuatro niñas a las que, atadas y desnudas, obligaron a mantener relaciones sexuales con un perro. Después les dieron 5.000 francos centroafricanos, unos siete euros. Dejándoles un estigma terrible, según la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, que se ha entrevistado con familiares de las víctimas en la República Centroafricana, donde el año pasado ya se denunciaron abusos y donde el jefe de la misión de la ONU tuvo incluso que dimitir.
- Esta acusado de corromper y abusar de 14 menores de Nules, en Castellón
- El arrestado estuvo 17 años en prisión de una condena de 78 años
- Repatriará a unidades reincidentes o que no respondan adecuadamente a las acusaciones
- El texto, impulsado por EE.UU., sale adelante con 14 votos a favor y la abstención de Egipto
- En 2015, la ONU recibió 69 acusaciones de abusos sexuales por parte de cascos azules
- La ONU defiende "sustituir todas las unidades militares o de policía" involucradas
- El informe señala a R. Democrática del Congo, Marruecos y Suráfrica entre otros
- El reo se fugó antes de que se le comunicara la pena porque fue absuelto
- El TS ordenó repetir el juicio tras validar la entrada y registro en el domicilio
Los supuestos abusos sexuales de los cascos azules a mujeres avergüenzan a Naciones Unidas que pide que no haya impunidad para quien los cometa. En su último informe, advierte de que en el último año las denuncias han ido en aumento.
Naciones Unidas ha recibido 99 denuncias por abusos sexuales cometidos supuestamente por cascos azules que debían ayudar a pacificar esos países. Son 19 denuncias más que un año antes.
El pleno del Parlament de Catalunya ha aprobado este jueves por unanimidad una moción que insta al Govern a revisar el protocolo marco de actuaciones en caso de abusos sexuales y otros maltratos graves a menores para garantizar la formación "presencial y obligatoria de todo el personal que tenga relación profesional con menores para detectar abusos sexuales y maltratos".
La moción, presentada por SíQueEsPot, pide modificar el protocolo de actuación entre las consellerias de Enseñanza, y Trabajo, Asuntos Sociales y Familias para la "detección, notificación, derivación y coordinación en situaciones de maltrato infantil y adolescente en el ámbito educativo".
Busca "garantizar el obligado cumplimiento del protocolo por parte de todos los centros", independientemente de su titularidad, y que no cumplirlo implique consecuencias penales que se detallarán en el protocolo.
En el estarán incluidos todos los condenados, con sentencia firme, por cualquier delito sexual. Un registro en el que se exigirá que no aparezcan ninguno de los alrededor de 800 mil profesores que hay en España, entre colegios públicos y privados. Algo que será obligatorio también para todos los profesionales que tengan contacto con menores. Todos. Desde un sanitario al monitor del comedor, de la piscina, del polideportivo. Afectará no sólo a los que se incorporen, desde hoy, a uno de estos trabajos. Sino también a los que ya están ejerciendo.
Un detenido y más de 80.000 archivos de contenido pedófilo es el balance de la operación "Hispano" de la Guardia Civil. Durante casi un año han rastreado la red, inspeccionado numerosas direcciones IP de ordenadores y redes de intercambio de archivos contra la posesión y distribución de pornografía infantil en Internet.
- Los abusos fueron en los años 70 y 90, cuando era tutor de un curso de EGB
- "No me echaron; me fui yo por ese problema, que era superior a mis fuerzas"
- Una madre revela que los maristas la disuadieron de denunciar abusos
- Los Mossos acumulan casi 30 denuncias por abusos en los Maristas
El informe, elaborado por la propia cadena británica y difundido este jueves, exonera a la BBC de responsabilidad en el caso del presentador Jimmy Savile, que abusó de decenas de personas durante décadas, pero critica la atmósfera opresiva que predomina todavía hoy en la cadena pública y que disuadió de elevar quejas.
- El personal de la cadena calló las quejas al presentador por abusos sexuales
- Savile abusó sexualmente de al menos 72 personas de ambos sexos
- Critica la "intimidación" que imperaba y que "todavía existe hoy" en la BBC
- La Audiencia de Madrid rechaza su recurso y confirma su procesamiento
- Los supuestos abusos se habrían producido entre 2004 y 2014
- El condenado es un refugiado marroquí
- Ha sido acusado de robo y sentenciado a 6 meses de libertad vigilada y una multa
- La ola de agresiones sexuales generó una polémica xenófoba en Alemania
Hablamos con la psicóloga Margarita Pérez, presidenta de la Asociación para la Sanación y la Prevención de los Abusos Sexuales en la Infancia (Aspasi). Los datos revelan que una de cada cuatro niñas y uno de cada siete niños menores de 17 años ha sufrido algún tipo de abuso. Para evitar estas malas prácticas, Margarita nos habla de las herramientas con las que trabajan para que los menores sepan cómo reaccionar y contarlo (23/02/16).
La dirección del colegio los Maristas Sants-Les Corts se negó, en 2011, a dar "ningún tipo de información" a los Mossos d'Esquadra para investigar la queja de un padre sobre el abusador confeso Joaquín Benítez, de la que el vicario provincial de esta orden había informado a la Fiscalía.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha revisado hoy todas las denuncias e investigaciones en marcha con relación a los casos de supuestos abusos sexuales a menores ocurridos en este colegio barcelonés y ha reclamado el máximo "respeto para la dignidad y la intimidad de las posibles víctimas y sus familias".
- Deja extinguida con fecha de 27 de marzo de 2013 las penas impuestas
- Der Dussen defiende que tampoco cometió las otras dos violaciones
- Asegura que luchará por "limpiar su nombre": "Saben, me han jodido la vida"
- Ha sido apartado preventivamente "hasta que se aclaren los hechos"
- Es una de las cinco personas que han sido denunciadas por exalumnos
Los responsables de los Maristas han reconocido que los Mossos les han pedido información sobre cinco personas -cuatro profesores y un monitor de comedor en prácticas, externo al centro, y a quien apartaron tras conocerse las denuncias de varios niños- por presuntos abusos sexuales. El director del centro asegura que se personaran como acusación en todos los casos, y niega que incumplieran sus obligaciones. El padre de una de las víctimas pide al juez que encarcele al profesor de gimnasia acusado de los abusos y al que dejó en libertad este fin de semana.