Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dos menores de edad han denunciado que fueron víctimas de agresiones sexuales durante la celebración de la noche de San Juan en Barcelona. Una de ellas fue presuntamente asaltada en Vilanova i la Geltrú, en la playa de Ribes Roges. La otra presunta agresión ha sido en la localidad de Mollet del Vallés. La policía de Badalona investiga además otra posible agresión a una joven de 25 años en el interior de una vivienda. 

La Fiscalía ha solicitado este viernes al Tribunal Supremo que condene a los cinco miembros de 'La Manada' a 18 años de cárcel por agresión sexual al considerar que los "hechos probados son constitutivos de un delito continuado de violación" ya que se valieron de una "fuerza intimidatoria suficiente" en la vista oral en la que se han estudiado los recursos de casación contra la setencia que les condenó a 9 años de prisión por abusos sexuales. Su abogado defensor ha pedido su libre absolución.

La fiscal del Supremo Isabel Rodríguez ha pedido al alto tribunal que condene a los miembros de 'La Manada' de 18 años de cárcel por un delito continuado de violación al apreciar que existió intimidación. "No consta en los hechos probados que la víctima consintiera o accediera a mantener tales relaciones sexuales. No consta que los agresores solicitaran de la víctima mantener tales relaciones. Consta simplemente que los acusados con su sola presencia y su actitud constriñeron la voluntad de la víctima que no pudo ofrecer reacción alguna", ha argumentado.

El caso de la Manada llega hoy al Supremo y en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso hemos charlado con Monserrat Comas, magistrada de la Audicencia de Barcelona y portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia.

Comas cree que "la sentencia sera muy relevante, con gran repercusión jurídica y social para la mejor protección del derecho de libertad sexual de las mujeres" y afirma que el Tribunal Supremo "tiene una gran oportunidad para unificar criterios en torno a lo que es la intimidaciónn, el consentimiento, una gran ocasión para perfilar mejor lo que es abuso sexual y agresión".

El Tribunal Supremo escuchará este viernes en vista pública los recursos de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que confirmó en diciembre la condena de 9 años de prisión para los cinco miembros de 'La Manada' por abusar sexualmente de una joven en Pamplona durante los sanfermines de 2016, presentados tanto por las acusaciones como por las defensas.

La Fiscalía, la acusación particular que representa a la víctima y las acusaciones populares que ejercen el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra piden al Supremo que les condene por agresión sexual -es decir, por violación y no por abuso sexual- a 18 años de cárcel, mientras que los abogados de la defensa piden su libre absolución.

Los cinco condenados -José Ángel Prenda, Jesús Escudero, Alfonso Jesús Cabezuelo, Antonio Manuel Guerrero y Ángel Boza- se encuentran actualmente en libertad provisional hasta que el tribunal de la Sala Segunda del Supremo que revisará los recursos este viernes dicte sentencia firme. Fuentes jurídicas explican a RTVE.es que no hay fecha prevista para ello.

El TSJ de Navarra confirmó la condena inicial de la Audiencia de Navarra de abril de 2018, al concluir que los hechos probados son constitutivos de abuso sexual con prevalimiento -es decir, valiéndose de su superioridad-, pero que no hubo agresión sexual porque, argumentaba, no hubo ni la violencia ni la intimidación que exige el artículo 178 del Código Penal.

No fue, sin embargo, una decisión unánime. Dos magistrados del TSJN emitieron un voto particular argumentando que ellos sí veían violación porque la "encerrona" que los condenados tendieron a la víctima en el portal donde ocurrieron los hechos sí fue un acto de intimidación "para vencer" su voluntad que encaja con el tipo penal más grave.

La Audiencia de Madrid ha condenado a 19 años y medio al conocido como 'violador de Opañel' por agredir sexualmente a cinco jóvenes entre febrero y junio de 2017. El condenado las abordaba por la espalda con mucha violencia tras perseguirlas a la salida de la parada de Metro Opañel, en el barrio madrileño de Carabanchel. La sentencia le consiera culpable de una violación, de una violación en grado de tentativa y de otras tres agresiones sexuales.

Un jurado popular ha considerado culpable del asesinato, violación y maltrato de la niña de 4 años Sara a la pareja de la madre de la menor, Roberto H.H., y de causar la muerte y de algunos delitos de maltrato cometidos contra la pequeña a la progenitora, Davinia M.G., en este caso por comisión por omisión. 25/05/19