- El proyecto de ley responde a casos como el de Gisèle Pelicot, abusada sexualmente durante años con la ayuda de su marido
- La que sería la ley del 'solo sí es sí' francesa, en caso de aprobarse en el Senado, divide al movimiento feminista
- El joven, detenido en 2023, está acusado de prostituir a su bebé
- El procesado ha reconocido los hechos para obtener una reducción de condena
La Policía investiga hasta siete agresiones a estudiantes del colegio Highlands de Madrid. En el informe presentado al juzgado, varias niñas relatan cómo el cura detenido las agredía en un rincón del patio en el que no había cámaras, según han podido precisar los agentes. El testimonio de una niña relata que el capellán les obligaba a quitarse la ropa y tocarles así la vagina. Sin embargo, el sacerdote niega los hechos.
Por su parte, el colegio afirma que colabora con la Justicia y se ha ofrecido a ayudar a las familias. Por su parte, el director del centro dimitió el lunes, mientras que los padres de una de las menores aseguran que la valentía de su hija ha servido para poner fin a una tortura que podría haber continuado durante años.
- El actor podría ser condenado a cinco años de cárcel y a una multa de 75.000 euros por agresión sexual
El actor Gérard Depardieu ha negado las acusaciones de abuso sexual que ha interpuesto contra él una escenógrafa en 2024. Los hechos ocurrieron durante el rodaje de la película 'Les volets vers' en 2021. Depardieu se ha defendido diciendo que él no tiene necesidad de sobar a una mujer y que es difícil que la rodease con sus extremidades cuando pesa "150 kilos" y tiene "una enorme barriga".
- Tiene como objetivo acordar medidas que refuercen la prevención y la protección y para la reparación de las víctimas
- Serán llamados expertos, organizaciones e instituciones competentes en la materia
- En una carta, el director reconoce que la situación ha provocado "profundo dolor" y pide perdón
- El sacerdote ha recibido cinco denuncias por presuntas agresiones sexuales a menores
'Un himno a la vida', el libro de memorias de Gisèle Pelicot, llegará a las librerías el 27 de enero
- Pelicot es ya un símbolo feminista por cómo se enfrentó al juicio por violación contra su exmarido y otros 50 hombres
- La mujer francesa cuenta su historia de primera mano en una obra que se traducirá a 20 idiomas
- Anula el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que le condenaba a cuatro años de cárcel
- El organismo alega que las descripciones de la "afirmada víctima" serían "inverosímiles o increíbles"
- La Fiscalía pide penas que suman 85 años de cárcel por abusos y posesión de material de explotación sexual infantil
- Los 11 jóvenes declaran esta semana a puerta cerrada
- La policía ha recibido cinco denuncias contra el capellán, al cargo de alumnas de primaria y secundaria
- El director del centro confirma que sigue apartado del colegio y "no podrá hablar con las familias"
- Las personas que sufren acoso denuncian impunidad y protocolos que se incumplen
- Las Unidades de Igualdad tienen el objetivo de acabar con todo tipo de violencia sexista
- Claudia Campillo ha formado parte de la mesa de ‘No soy yo, eres tú’, el especial de Playz sobre violencia machista
- Ya puedes ver al completo ‘8M: No soy yo, eres tú’ en RTVE Play y en el Youtube de Playz
- Teléfono 016, atención a víctimas de violencia contra las mujeres
- Su padre, Dominique Pelicot, fue condenado a 20 años de prisión por las repetidas violaciones a su esposa Gisèle
- Durante el juicio, Darian ya expresó sus sospechas de que su padre podría haberla violado a ella también
Stéphane Babonneau y Antoine Camus, abogados de Giselle Pelicot, han recibido este miércoles el premio de igualdad de la Abogacía española. Los dos letrados dan conferencias internacionales y asesoran a los abogados de otras víctimas, como las del cirujano pederasta. Sin embargo, al inicio del juicio, se sintieron muy solos. Babonneau y Camus no quieren ser considerados activistas del feminismo, pero saben que el juicio que les hizo famosos ha marcado sus carreras. FOTO: EUROPA PRESS.
- El Consejo General de la Abogacía Española ha premiado a la defensa de Gisèle Pelicot
- Stéphane Babonneau y Antoine Camus señalan que la violencia sexual es un problema global
- Le Scouarnec está acusado por violaciones y agresiones sexuales a 299 víctimas
- El excirujano ha excusado a su exmujer y ha asegurado que ella ignoraba lo que hacía
En Francia, este lunes se ha retomado el juicio contra el cirujano acusado de abusar de 300 personas, muchas de ellas menores. El acusado, de 74 años, ha confesado que una de sus víctimas fue su propia nieta. Por su parte, la gendarme que investigó el caso todavía arrastra las secuelas del trauma que le causó leer el minucioso relato de agresiones sexuales y está de baja desde hace tres años.
Desde la unidad de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, señalan que la dureza del material que analizan durante horas y horas puede repercutir en la salud mental de los investigadores. Por ello, piden estar alerta. "Nos dan unas indicaciones sobre señales de alarma que pueden indicar que hay algún tipo de afectación en nuestra salud mental por la exposición al tipo de material: imágenes recurrentes, insomnio, irascibilidad", expresa Emilio José Real, jefe del Grupo II de Protección al menor de la Policía Nacional. "Tenemos un teléfono 24 horas al que acudir", añade.
Dado que no es sencillo dar con el agresor, los policías que se encargan de estos casos están sometidos a reconocimientos médicos y evaluaciones periódicas.
- Joël Le Scouarnec, acusado de haber agredido y violado a 299 jóvenes, la mayor parte de ellos menores de edad
- "Me siento traicionado por mi padre, abusó de mi confianza, de mi hospitalidad", aseguró el hijo del acusado
- Una investigación coordinada por Europol combate la distribución de contenido pedófilo sintético
- Las herramientas de inteligencia artificial plantean un nuevo escenario en la lucha contra el abuso infantil
- La hermana también ha admitido que conocía sus tendencias pederastas tras descubrir abusos contra su hija
- El acusado ha negado en todo momento saber la razón tras la naturaleza de sus crímenes
- También pide a la denunciante que presente la conversación de WhatsApp que mantuvo con la amiga que organizó la fiesta
- El magistrado también quiere investigar acerca de los taxis que cogieron Errejón y Mouliaá aquella noche
- La víctima fue agredida desde los cinco años de manera continuada
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
- El acusado abusaba de menores al escudarse en su condición de médico y aprovechar la enfermedad de los pacientes
- Errores en el sistema sanitario permitieron a este cirujano actuar durante 30 años en centros sanitarios públicos y privados
Continúa la polémica sobre las denuncias por agresión sexual a Juan Carlos Monedero. Ione Belarra insiste en que Podemos actuó en cuanto tuvo conocimiento del caso y cree que la difusión de estas denuncias tiene como objetivo golpear a Podemos.
FIRMA: EFE/ Rodrigo Jimenez
- Afirma que su partido tomó medidas antes de que se publicaran los testimonios señalando a Monedero por acoso sexual
- "Actuar cuando nadie mira es precisamente lo que es difícil y nosotras lo hicimos por compromiso ético y feminista", señala
Francisco José Jurado, escritor cordobés, acaba de ganar el VII Premio Novela Policía Nacional con la obra Plomo en las alas (Algaida), una investigación en la que nos lleva por los peligros de la ingeniería genética y el submundo de las casas de acogida. Francisco José nos cuenta cómo esta novela negra es también una dura crítica social.
Programa 25. Xurxo Melchor, periodista de La Voz de Galicia especializado en sucesos y tribunales, nos trae el caso de un guardia civil que está detenido y en prisión provisional después de confesar que mató, descuartizó y esparció los restos de su mujer en el sur de Gran Canaria hace en 2020. Conversamos con Francisco José Jurado, ganador del VII Premio Novela Policía Nacional con la obra Plomo en las alas (Algaida) sobre los peligros de la ingeniería genética y el submundo de las casas de acogida. José Antonio Hernández nos cuenta cómo está preparando el examen para la oposición a la Escala Básica 41 de la Policía Nacional. Con la socióloga y criminóloga Victoria Pascual establecemos la diferencia entre la psicopatía y el trastorno de personalidad antisocial (TPA).
- Defiende que no revelaron las acusaciones contra el cofundador de Podemos para proteger a las denunciantes
- Monedero ha vuelto a negar las acusaciones y avisa a Podemos que "tendrá que aclarar cosas" sobre su salida del partido
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha defendido este viernes que no hicieron públicas en su momento las acusaciones de violencia sexual contra Juan Carlos Monedero para "garantizar el anonimato y privacidad" de las víctimas que, según afirma, habían pedido que se gestionara todo de manera interna.
FOTO: Imagen de archivo de Ione Belarra, junto Juan Carlos Monedero, en un acto en 2023. EFE / J.P. Gandul.
- El Ministerio Fiscal pedía una pena que sumaba 87 años
- El acuerdo se ha alcanzado atendiendo a la atenuante de reparación del daño, al haber indemnizado ya a los menores
- Los arrestos se produjeron el lunes por la mañana en San Sebastián y Hondarribia
- La menor, de 4 años, acudía al centro Emeki-Emeki, donde ocurrieron los hechos
¿Cómo es la corrupción en los servicios sociales si es que la hay? De este y otros hilos tira el escritor Francisco José Jurado en su obra Plomo en las alas (Algaida), VII Premio Novela Policía Nacional. Esta semana en Al margen de la ley hablamos con él sobre los peligros de la ingeniería genética y el submundo de las casas de acogida. Escúchalo este sábado en RNE y Radio 5 a las 2 de la madrugada, una hora menos en Canarias.
La violencia sexual que ejerce una pareja o expareja es de las más silenciadas. La normalización, el temor a no ser creídas o a que se minimice este tipo de violencia provoca no salga a la luz y que las supervivientes tarden en relatarlo. En Objetivo igualdad hemos hablado con la activista contra la sumisión química Marta Asensio, con la psicóloga de Mujeres Opañel Mar Cañadas y la abogada de la asociación Mujeres Juristas Themis Cristina Ventura.
- Un drama claustrofóbico sobre la paternidad con el que ganó la Cámara de Oro en Cannes
- La actriz Renate Reinsve destaca en esta película que llega a los cines españoles este 14 de febrero
- El cineasta no deberá ingresar en prisión y podrá cumplirla la condena en arresto domiciliario, con un brazalete electrónico
- Cumplirá un máximo de cinco años y tres meses de prisión
- También queda inhabilitado para el ejercicio de la medicina
- Pelicot está imputado por el asesinato en 1991 de Sophie Narme, una agente inmobiliaria de 23 años
- El tribunal quiere determinar también si es el autor de dos tentativas de violación ocurridas entre 1999 y 2004