- Uno de los problemas es el cambio brusco de temperaturas entre la superficie y el agua
- Las autoridades aconsejan ser prudentes, respetar las zonas de baño y no beber alcohol antes de bañarse
- El incendio, ya estabilizado, ha tenido lugar en la carretera N-240, a la altura de Montblanc
- Se reanuda el tráfico ferroviario entre Madrid y Barcelona después de una tarde con 29 trenes detenidos en su estación de origen
- Había sido detenido este miércoles una vez concluida la investigación
- El colapso causó cuatro muertos y catorce personas resultaron heridas
- También plantea una propuesta para reducir las tasas de alcoholemia en conductores noveles y profesionales
- El director general de tráfico remarca el alcohol como un problema fundamental en la lucha contra los siniestros
- La DGT lanza su campaña de verano con un mensaje que carga contra el alcohol y las drogas
- El ministro del Interior califica de "incívico" e "insolidario" el aviso a otros conductores sobre controles de alcoholemia
- El acusado conducía bajo los efectos de alcohol y las drogas y triplicaba el límite de velocidad
Los primeros cinco meses de 2024 constatan la tragedia de la carretera. 436 fallecidos por siniestralidad y violencia vial, 24 más que en el mismo periodo de 2023. El primer fin de semana de junio murieron 16 personas por esta misma causa. Cifra similar a la registrada en otro fin de semana del mes de abril.
Son datos que en cualquier otra circunstancia nos habrían llamado a guardar minutos de silencio, lutos oficiales, llamadas al "basta ya, ni uno más"… y con toda la razón.
David Pérez de Landazabal, vicepresidente de la asociación de víctimas Stop Accidentes, y Orestes F Serrano, relaciones institucionales de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), analizan la deriva de la siniestralidad en las carreteras y la normalización de las consecuencias que hace la sociedad, volviendo invisibles a las víctimas que causa el tráfico que solo leemos con cifras y estadísticas, sin pensar en el cómputo acumulado de tragedias, de vidas perdidas, de familias rotas, de proyectos de vida esfumados en menos de un segundo que son realmente.
- La DGT ha señalado que siete de estas 92 víctimas mortales eran peatones
- Andalucía registra el mayor número de muertos por siniestralidad con 18 personas fallecidas
- El fallecido era piloto de la patrulla acrobática ibérica Yakstars, constituida por españoles y portugueses
- El piloto de la otra aeronave, de nacionalidad portuguesa y de la misma patrulla, resultó herido leve
- El vehículo circulaba por una zona montañosa cuando se despeñó por una garganta de 60 metros
- El autobús transportaba peregrinos hindúes en la zona disputada de Cachemira
La terraza del Medusa Beach de la Playa de Palma que se hundió y provocó la muerte de cuatro personas no tenía licencia de actividad ni de ocupación. Así lo ha confirmado el alcalde de Palma, Jaime Martínez. Además, el jefe de Bomberos, Eder García, ha expuesto que tras realizar las primeras investigaciones han llegado a la conclusión de que el sobrepeso derivado de unas obras realizadas y la sobrecarga de comensales son el motivo del derrumbe de la terraza.
Este martes, durante una rueda de prensa, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el jefe de Bomberos de la ciudad, Eder García, han anunciado que la terraza del Medusa Beach que se derrumbó y provocó cuatro muertos no tenía licencia de actividad ni de ocupación. Por su parte, García ha indicado que la conclusión preliminar del derrumbe es una combinación de sobrepeso por obras realizadas y por una sobrecarga de comensales.
- El establecimiento de ocio tampoco tenía licencia de ocupación
- La suma del sobrepeso tras unas obras y la recolocación de unas mesas provocaron el colapso
Conmoción e indignación en el barrio del Arenal, en Palma, tras la muerte de cuatro personas el pasado jueves en el derrumbe de un restaurante. Dos de los 16 heridos siguen hospitalizados. La investigación deberá esclarecer si la reforma que acometieron los empresarios tenía los permisos legales. En la misma calle, el ayuntamiento cerró otro local por hacer obras sin permiso. El Medusa Beach Club estaba ubicado en una antigua casa de veraneo, en primera línea de mar del Arenal, epicentro del boom turístico de los años 50. En esa época se empezaron a construir los hoteles y las edificaciones que marcan el skyline de esta zona. Pero en segunda línea, el barrio no se ha renovado y se ha ido degradando. Los vecinos del Arenal tienen la renta per cápita más baja de Palma.
Foto: REUTERS/Juan Medina
- En 1914, el explorador Ernest Shackleton dirigió la expedición del Endurance, la primera travesía terrestre de la Antártida
- Esta región polar es un laboratorio natural perfecto para explorar y desarrollar investigaciones
- "La hipótesis que se baraja es el sobrepeso, unido a una estructura antigua", ha dicho el jefe de bomberos de Palma
- Tres de los catorce heridos permanecen hospitalizados, aunque su estado de salud no reviste gravedad
En el Medusa Beach Club no hay actividad. Solo policía y bomberos vigilan que nadie se acerque para ver la estructura en el suelo. Las labores de investigación se retomarán el próximo lunes. Mientras, la Policía Científica intenta determinar las causas del derrumbe y los técnicos de urbanismo del ayuntamiento verifican si todo estaba en orden.
Foto: REUTERS/Juan Medina
Poco después de las ocho de la tarde la terraza superior del Medusa Beach Club, en primera línea de la playa de Palma, cedía y caía sobre la que está a pie de calle. Decenas de clientes quedaron atrapados por las ruinas en el sótano. En total han fallecido cuatro personas, dos turistas alemanas, una trabajadora española y un hombre senegalés, y 16 han resultado heridas.
- Cuatro personas han muerto y al menos 16 han resultado heridas tras el desplome de Medusa Beach Club de Palma
- La terraza del establecimiento situada en el primer piso se desplomó y colapsó sobre la planta baja y el sótano
Después del derrumbe del restaurante en Palma de Mallorca, el alcalde de la ciudad, Jaime Martínez, y el jefe de bomberos, Eder García ha comparecido ante los medios. Por un lado, el alcalde ha asegurado que los heridos críticos ya están fuera de peligro. Mientras que el jefe de bomberos ha explicado que están realizando dos tareas: atendiendo a los heridos y familiares e investigando las causas del desplome. García ha indicado que la principal hipótesis es una causa combinada: estructura antigua y sobrepeso.