- La causa del accidente pudo ser un "error de pilotaje en condiciones meteorológicas adversas", según la investigación
- La aeronave accidentada —un helicóptero Mi-8T— pertenecía a la compañía aérea regional Vitiaz-Aero
- Un portavoz local había informado a EFE que la búsqueda se había suspendido
- El martes los equipos de rescate encontraron un cuerpo que podría ser el de su compañero de viaje
- Los conductores, organizadores y colaboradores están siendo investigados por un delito contra la seguridad vial
- Los participantes subían los vídeos a las redes sociales
- Las autoridades han suspendido, hasta este miércoles, la búsqueda de la otra persona desaparecida
- El colapso ha provocado la destrucción de varias aldeas y las autoridades no pueden acceder a las zonas afectadas
- Unos cinco pueblos de 5.000 habitantes cada uno han sido completamente arrasados por el agua
- También han resultado heridas dos personas más
Dos alpinistas guipuzcoanos, de 26 y 27 años, han muerto este miércoles cuando descendían desde una de las cimas del macizo del Mont Blanc, en los Alpes franceses. El tercer joven que iba con ellos y dio la voz de alarma está herido leve. El lugar del accidente, a 4000 metros de altura en el macizo del Mont Blanc, es un espolón rocoso con hielo y nieve. Las autoridades investigan ahora qué pudo provocarlo. Una de las hipótesis principales es que el calor de mediodía pudo provocar la pérdida de agarre de los anclajes. Las familias están ya en Chamonix, en Francia, para gestionar la repatriación de los cadáveres.
Ha pasado medio año del incendio del edificio Campanar en Valencia en el que fallecieron 10 personas. Los expertos aseguran que en septiembre comenzarán las labores de reconstrucción. Además, en paralelo trabajará un estudio de arquitectos en el proyecto de reconstrucción con una nueva premisa: modificar la fachada del inmueble. Por el momento, se estima que los vecinos puedan volver a sus casas a finales de 2026.
- El expresidente iraní falleció el pasado 20 de mayo cuando el helicóptero en el que viajaba se estrelló contra una montaña
- La agencia semioficial iraní Fars cita a una fuente de seguridad que asegura que el siniestro no fue intencionado
- El accidente se produjo por un fallo técnico en el sistema de frenos, según las investigaciones preliminares
- Los peregrinos tenían como destino la ciudad de Arbaeen (Irak), lugar de peregrinación en el islam chií
- Más de la mitad de las víctimas eran motoristas
- En lo que llevamos de año, se llevan contabilizados 725 fallecidos en la carretera
Un menor de 12 años ha perdido su vida este lunes por la tarde al sufrir una colisión de un vehículo cuando conducía un patinete eléctrico en Pozo Aleado, en el municipio de San Javier (Murcia). Los Servicios de Emergencias se trasladaron hasta el lugar del accidente y asistieron al joven, que quedó inconsciente tras el golpe, pero solo pudieron certificar su fallecimiento a causa de las heridas sufridas. Una de las hipótesis principales que se manejan es que el menor, quien fue encontrado con auriculares puestos, no se dio cuenta de la presencia del vehículo y se saltó un stop.
- Algunos especialistas apuntan a la posible acumulación de hielo en las alas de la aeronave como posible causa del siniestro
- El avión accidentado, un ATR-72-500, cubría el trayecto entre Cascavel y São Paulo con 58 pasajeros y 4 tripulantes a bordo
Las autoridades brasileñas investigan si la acumulación de hielo en las alas pudo causar el accidente de avión en el que han muerto 62 personas. La aerolínea Voepass ha comunicado que no tiene información sobre qué pudo ocasionar que la aeronave se estrellara en una zona residencial cerca de Sao Paulo.
Foto: MIGUEL SCHINCARIOL/AFP
- Los cuatro rescatados presentan heridas leves y otras tres personas siguen bajo los escombros
- La policía ha desplegado en la zona un equipo compuesto por 250 efectivos entre agentes, sanitarios y especialistas
- Las víctimas son madre e hija, según han confirmado fuentes de la familia
- El vehículo en el que viajaban cayó cerca del turístico cráter de Ngorongoro, según un testigo
- El número de accidentes mortales de julio disminuye con respecto al año anterior
- 664 personas han fallecido en la carretera en lo que llevamos de año
- Castilla y León, Andalucía y la Comunidad Valenciana, los territorios más afectados
- 640 personas han perdido sus vidas en las carreteras en lo que va de año
El maquinista y el exdirector de Seguridad de Adif son condenados a dos años y medio por el accidente del Alvia. Francisco José Garzón Amo y Andrés Cortabitarte son sentenciados como autores de 79 delitos de homicidio y 143 delitos de lesiones por imprudencia grave. En 24 horas de RNE, Jesús Domínguez, portavoz de las víctimas del accidente del Alvia en Angrois, ha reaccionado a la condena: "Una justicia lenta entendemos que no es justicia. Hay gente que ha perdido a sus hermanos o a sus hijos y eso no lo va a reparar nadie, pero es una pequeña satisfacción (…) Esto refuerza nuestra lucha y nos da la razón una jueza valiente".
También ha explicado que lo que sucedió fue un engaño a la ciudadanía porque se vendió que la línea de alta velocidad contaba con los sistemas de protección propios de esta, pero al final se suprimieron por una modificación del proyecto. Todo ello, para inaugurar a tiempo.
"Para nosotros es más responsable alguien que está en su despacho, recibe un correo y no hace nada. El maquinista tuvo un despiste, pero era el último eslabón", ha concluido Domínguez.
- El accidente ha ocurrido en el aeropuerto de Katmandú y solo ha sobrevivido el piloto
- Una de las alas golpeó contra el suelo y el piloto perdió el control de la nave