- La hora más cara es esta tarde de 19:00 a 20:00 horas, cuando roza los 200 euros/MWh
- ¿A qué hora es más barato poner la lavadora?
El pequeño municipio de San Juan de la Nava ha presentado un plan de ahorro energético con el que mejora la eficiencia en el gasto de electricidad, gas y agua.
La Asociación empresarial del Transporte de Ávila no se sumará a la huelga del transporte por carretera convocada para el próximo lunes. Piden protección y vigilancia para que los conductores puedan realizar su trabajo ante posibles piquetes.
La Junta ampliará los programas mixtos de formación y empleo en Ávila como vía para frenar e intentar disminuir la tasa de paro de la provincia. En 2023 habrá 24 programas, y 4,5 millones de euros de inversión.
El Plan de Sostenibilidad Turística de Ávila recibirá 2,7 millones de euros de los fondos europeos para iniciativas relacionadas con el turismo en la naturaleza.
El actor abulense Nacho Sánchez competirá en los Premios Forqué por su papel protagonista en Mantícora, la última película de Carlos Vermut.
A raíz de la reapertura de la central térmica de carbón de As Pontes (A Coruña), en Por tres razones nos planteamos qué significa esto de cara al uso de este material y la transición energética. Valentín González Formoso, alcalde de As Pontes, nos explica qué ha significado este retorno de trabajadores a la localidad y habla de que quieren una transición energética justa. Manuel Bouza, presidente de la Asociación de Transportistas del Carbón, admite que les viene bien el trabajo.
Endesa, empresa encargada de la central, llegó a tener 3.000 empleados en la localidad. Ahora quedan muchos menos, cuarenta que se quedaron en As Pontes y veinte que habían sido reubicados en otras localidades como Los Barrios de Cádiz, donde Telmo Gómez, que trabaja en el mantenimiento mecánico del área de instrumentación y control, ha estado desde agosto de 2021. Ahora, vuelva a Galicia aunque afirma que les gustaría que les tuvieran más en cuenta y no les avisaran de los cambios con tan poca antelación.
Diego Rodríguez, catedrático de Economía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) nos da las clave del retraso de cierre de la central, que señala que, como a los gobiernos les preocupa el suministro de electricidad, el Ejecutivo quiere saber que está ahí por si acaso es necesario usarla.
- Será más barata entre las 05:00 y las 06:00, con 97,27 euros, y más cara entre las 20:00 y las 21:00, con 190 euros
- Si no se aplicara la 'excepción ibérica', su precio sería seis euros más caro
- ¿A qué hora es más barato poner la lavadora?
- Las comunidades de vecinos temen no poder hacer frente al pago de las facturas ante los elevados precios
- Los administradores de fincas denuncian estar "desbordados": "Muchos están cogiendo bajas por ansiedad"
Con los elevados precios energéticos, muchos hogares españoles están cambiando sus hábitos de consumo y mejorando el aislamiento de sus casas para gastar menos energía y ahorrar dinero. Los hogares españoles destinan a la energía alrededor del 11% de lo que ganan al mes.
Foto: GETTY
- La avalancha de proyectos de energía renovables ha provocado un embudo en las administraciones
- El entorno rural está en guerra: agricultores y ganaderos temen perder su forma de vida
- El director general del IDAE, Joan Groizard, invita a "superar el debate" entre conservación y desarrollo
- "El gran interés inversor se ha convertido en un embudo para la Administración", explica Groizard
- El Consejero Delegado de la energética Capital Energy, Juan José Sánchez, denuncia el "retraso" con el plan establecido
- "Tenemos el mejor recurso renovable de toda Europa cuando combinamos viento y sol", asegura el CEO de esta empresa
En España, los consumidores siguen quejándose de las dificultades que encuentran para cambiarse a la tarifa regulada del gas, la conocida Tarifa de Último Recurso (TUR). El Gobierno va a investigar si las empresas están limitando la información sobre esta tarifa, lo que podría suponer una dificultad para que los usuarios logren ese cambio.
Foto: GETTY
El precio del gas ha bajado, pero sigue siendo más caro que hace un año. De cara a este invierno, muchos consumidores intentan cambiarse a la tarifa regulada que, a priori, es más barata, según los expertos.
Foto: GETTY
Ucrania pide a los refugiados que no regresen al país por la crisis energética que se avecina en invierno
- Kiev teme que cuando llegue la nieve no todo el mundo tenga cómo calentarse
- Guerra Rusia - Ucrania: sigue la última hora en directo
- Será más cara entre las 19:00 y las 20:00 horas, con 147 euros/MWh, y más barata entre las 3:00 y las 4:00, con 85,4 euros
- Sigue por encima de la barrera de 100 euros tras una semana donde se han registrado mínimos entre 73 y 85 euros
- La asociación de consumidores recomienda cambiar a la tarifa regulada de último recurso
- En el mejor de los casos, el recibo en el mercado libre casi duplica la cuantía de la TUR
La mitad de la población mundial vive en zonas vulnerables a los efectos del cambio climático y, este año, el Día Internacional de Lucha contra el Cambio Climático llega en medio de una crisis energética. Para José Manuel Gutiérrez, experto del Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas, es difícil ser optimista: "El tiempo que nos queda es muy poco". A dos semanas de la próxima Cumbre del Clima, Javier Andaluz, de Ecologistas en Acción, asegura que hay que dar prioridad a las ayudas para los más perjudicados. "Es más necesario que nunca afrontar esa adecuada financiación por parte de todos los países del norte global".
Informa Rosa Basteiro
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Por segundo día consecutivo, el precio final se quedará sin la aplicación del "mecanismo ibérico"
- La electricidad es más cara esta noche entre las 21.00 y las 22.00 horas
Por primera vez desde su creación en junio, el tope al precio del gas no se aplica hoy en España. Este mecanismo aprobado por el Gobierno para rebajar la factura de la luz, con el que también cuenta Portugal, se aplica cuando el gas natural cotiza por encima de los 40 euros por megavatio hora. Una referencia que en estos momentos no se alcanza, entre otras cosas por las altas temperaturas de este otoño y porque los almacenes de gas están técnicamente llenos. Foto: Getty Images
Las comunidades de vecinos empiezan a poner en marcha sus propias medidas de ahorro de cara al invierno como complemento al plan que ha anunciado el Gobierno ante la subida de los precios de la energía. Gestos que pasan por retrasar el encendido de las calefacciones centrales, adelantar su apagado o reducir los horarios en los meses con temperaturas más agradables. Los vecindarios también comienzan a tener en cuenta, cada vez más, alternativas limpias. Lo comprobamos en este resportaje de Marta Alzugaray.