- PSOE y PP arrancan la precampaña del 28M defendiendo sus propuestas y entre reproches mutuos
- Sánchez respalda al alcalde de Sevilla y Feijóo presenta a sus candidatos a las autonómicas de mayo
- Con ella, recalca la necesidad de avanzar en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
- El ministerio, además, pretende conseguir una nueva forma de producir y consumir
- El ministerio busca que la elección de regalos no se condicione al sexo del niño
- Es la segunda iniciativa de este tipo contra el sexismo en los juguetes del departamento de Alberto Garzón
- Garzón se ha referido al "escenario complejo" atravesado por múltiples crisis que afecta al conjunto de la población
- La Coordinadora Federal de IU ha aprobado el Programa Marco Municipal y el Programa Marco Autonómico
- Su número ha crecido en los últimos años de forma exponencial, ya que ha pasado de un 28% en 2016 a un 48% en 2021
- El Ministerio de Consumo ha lanzado la campaña #PERO para alertar del peligro que conllevan los juegos de azar
- La magistrada atiende a una petición de Abogados Cristianos, que considera la emisión contraria a la Ley de Memoria Democrática
- Garzón considera que es una decisión "vergonzosa" y afirma que el PCE "padre indispensable" de la democracia española
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado en TVE que la propuesta del PP de bajar el IVA de los alimentos para aliviar a las familias no va muy lejos: "Tiene las patitas muy cortas". El ministro explica que a la mayoría de alimentos de primera necesidad ya se les aplica el tipo superreducido del 4% (que no se puede bajar más) y aboga por su propuesta de una cesta básica con precios moderados. Insiste que la gran distribución tiene margen de maniobra y que lo único que tienen que hacer es reducir sus beneficios empresariales. Cita el ejemplo de una cadena de distribución con 600 millones de euros de beneficios y que ha repartido 150 millones de diviendos "entre tres personas", que se opone, lo que tilda de "inverosímil".
- Piden que los menús estén diseñados por nutricionistas y cuenten con productos frescos
- Denuncian que hay un exceso de procesados en los menús de las residencias y que faltan inspecciones
María Jesús Valero es miembro de la Marea de Residencias, que hoy se reunirán con el ministro Garzón para hablar sobre la alimentación que reciben los mayores en estos espacios. Ha denunciado en Las Mañanas de RNE que los residentes no consumen productos frescos, que los menús no están elaborados por nutricionistas y que, por tanto, no cuentan con una dieta equilibrada. "Creemos que una alimentación correcta en el último ciclo vital podría incluso ralentizar algunas enfermedades", ha señalado Valero, quien pide una gestión propia de las cocinas, ahora subcontratadas a otras empresas, "que se inspeccionen las cocinas y que se controle la temperatura de las cámaras, la limpieza y el personal". Unas propuestas que hoy le harán llegar al ministro de Consumo.
- Consumo también plantea un 5% de alimentos ecológicos, reducir la sal, el azúcar y las salsas
- El real decreto sale a audiencia pública y los interesados tienen 15 dias para hacer propuestas
- La ministra Díaz ha señalado este lunes que no cumple con los requisitos que piden, como incluir carne o pescado
- Volverá a reunirse con ambas partes cuando vuelva de su reunión del G20
- Piden que incluya productos frescos como carne, pescado y proteínas, y que garanticen una dieta saludable
- Además, también han instado a las cadenas a que elaboren otra cesta para familias con personas celíacas
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha acusado este miércoles al Partido Popular (PP) de tener diseñada “una estrategia de acoso y derribo” contra el Gobierno, “sin importar el tema de discusión”. Garzón se refería así a la negativa de los ‘populares’ a dar su apoyo al decreto energético, que se votará este jueves en el Congreso previsiblemente como proyecto de ley para que se puedan introducir modificaciones. “Su objetivo (del PP) es atacar sin criterio al gobierno de coalición”, ha insistido.
En una entrevista en La Hora de la 1 de TVE, el ministro también ha defendido que la aprobación de la norma es "fundamental para reducir el consumo de energía y depender en menor medida de nuestros proveedores externos”. Y ha advertido de que entraremos en otoño e invierno en “una nueva fase difícil” donde la posición del Gobierno seguirá siendo “proteger a las familias, a los salarios y evitar una pérdida de poder adquisitivo”, así como que hagan “un esfuerzo quienes más tienen”.
Sobre la norma que obligará a los mataderos a instalar cámaras, ha señalado que viene motivada por "cuestiones de seguridad alimentaria y bienestar animal" y que entrará en vigor cuando se publique en el BOE. Si bien, ha dicho, habrá un periodo de transición para que los mataderos puedan implantar las labores técnicas: un año para los grandes y dos años para los pequeños. Foto: EFE/ RAÚL CARO
- El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto para garantizar el bienestar animal mediante la grabación de imágenes
- El ministro Garzón destaca que también mejorará las garantías de seguridad alimentaria para los consumidores
Colea la resaca tras la cumbre de la OTAN. El PSOE saca pecho de que la cita se haya celebrado en España. Mientras que el PP asegura que fue idea del expresidente Rajoy. Y hay más recciones al compromiso del gobierno de aumentar el gasto de defensa. El ministro Garzón afirma que la izquierda debe poner el acento en las personas.
FOTO: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la IV Romería Popular de la localidad coruñesa de O Pino. EFE/Xoán Rey.
- El coordinador de IU asegura que un gobierno de izquierdas "no puede comprar el marco de la derecha"
- Asegura que poner el acento de la seguridad únicamente en la parte militar es "profundamente reaccionario"
Díaz, Belarra y Garzón acusan a Moreno de "desmantelar" lo público y llaman a los socialistas indecisos a votar a Nieto
- Los ministros de Unidas Podemos han pedido a Moreno que "se moje" y responda si pactará con Vox
- Especial: Elecciones Andalucía 2022 | Así van las encuestas | Candidatos | Compara los programas
Garzón defiende la "transparencia" de los contratos de la OTAN: "Podemos tendrá que acreditar su acusación"
- Podemos acusó a Sánchez de haber adjudicado "a dedo" 37 millones de euros para la cumbre de la OTAN
- Garzón asegura que las diferencias sobre la Alianza "no ponen, en absoluto, en riesgo a la coalición"
El ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha defendido en 'Las mañanas de RNE' la transparencia de los contratos adjudicados para la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid el 29 y 30 de junio. "Son contratos totalmente de acuerdo a la ley. Se aprobaron en Consejo de Ministros y no cabe ninguna duda", ha afirmado Garzón, que cree que es Podemos quien debe explicar las dudas que expresó Jaume Assens sobre esos contratos.
- El Gobierno ha aprobado este martes el anteproyecto de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela
- Afecta a todas las empresas públicas y privadas que presten servicios de energía, transporte, comunicación y banca