Será mañana, y llega después del primer debate televisado entre los candidatos de los seis partidos con presencia en el Parlament. Fue anoche en la televisión pública catalana. Arrancó con las recetas de los partidos para salir de la crisis pero enseguida se enzarzaron en cuestiones identitarias con la lengua, el referéndum de independencia o los futuros pactos.
- El president reta a CiU a no aceptar el apoyo del PP para la investidura
- El líder nacionalista pide un compromiso para que gobierne el más votado
- Han protagonizado el único debate de la campaña entre los seis candidatos
Los pactos y el patrimonio de los candidatos siguen centrando la campaña de las elecciones catalanas. Artur Mas es el único candidato que no ha revelado su patrimonio. Montilla lo ha hecho este sábado. Asegura que no tiene ni piso (vive en uno de propiedad de su mujer) ni coche. Rubalcaba ha alertado de que si existe un riesgo de retroceder en autogobierno este se llama PP.
- El líder del PP asegura que Cataluña necesita más libertad de educación
- Reclama una política familiar que apoye la natalidad en España
- Pide a Zapatero que se reuna con las PYMES y autónomos
- Camacho considera "una ofensa al sentimiento español" el vídeo de CiU
Ver también: Especial elecciones catalanas
- Montilla asegura que no tiene piso ni coche propios
- Puigcercós (ERC) y Sánchez-Camacho (PPC) publican sus bienes
- Antes lo hicieron Joan Herrera (ICV) y Albert Rivera (Ciutadans)
- Puigcercós paga una hipoteca de 700 euros y tiene 10.000 euros
- La candidata del PP acaba de comprar un piso de 575.000 euros
Ver también: Especial elecciones catalanas
- El líder del PP acusa al PSC de "engañar" a sus votantes al renegar del tripartito
- Sánchez-Camacho afirma que el PP apuesta por la mujer "como número uno"
- La candidata dice que cuando Rajoy gobierne derogará la ley del aborto
Ver también: Especial elecciones catalanas
- 'Queremos la independencia', cuando debería decir 'quieren la independencia'
- Rivera arremete contra Sánchez-Camacho por el polémico videojuego del PP
Ver también: Especial elecciones catalanas
Las mejores fotos de las elecciones catalanas
El candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Joan Puigcercós, ha anunciado este jueves que sólo apoyará la investidura de Mas o entrará a formar parte del próximo Govern si se convoca un referéndum sobre la independencia de Cataluña. El candidato de CiU, Artur Mas, ha evitado pronunciarse.
Uno de los temas de la jornada ha sido la decisión del candidato de ICV, Joan Herrera, de declarar su patrimonio personal con el objetivo de intentar forzar el debate sobre la transparencia con los otros candidatos.
- Puigcercós rectifica y exige más condiciones para hacer a Artur Mas presidente
- El candidato de CiU elude responder para que no haya "subasta de pactos"
Ver también: Especial elecciones catalanas
- Herrera tiene un piso hipotecado, 46.000 euros, un coche y dos bicis
- Rivera tiene dos pisos hipotecados, un coche, una moto y 5.000 euros
- Sánchez-Camacho dice que el saldo medio de su cuenta son 4.000 euros
- Mas (CiU) critica el "electoralismo" de publicar el patrimonio en campaña
- El 'Alicia Croft' el avatar de Sánchez-Camacho lucha contra inmigrantes ilegales
- La ONG cree que puede constituir un delito de incitación al odio
Ver también: Especial elecciones catalanas
La candidata del Partido Popular a la Generalitat gana puntos eliminando símbolos independentistas y también inmigrantes ilegales. El PP lo atribuye a un error técnico de la empresa que lo elaboró y lo ha retirado para corregirlo. El resto de partidos lo ha rechazado.
- Mas afirma que "quien juega con fuego se acaba quemando"
- Montserrat Tura (PSC) califica el videojuego de "inadmisible"
- ERC pide en Bruselas una Cataluña independiente, pero en la UE
- El PP se presenta como el defensor de la salud pública gratuita
Ver también: Ver también: Especial elecciones catalanas
Alicia Sanchez Camacho era Alicia Croft en el videojuego que el Partido Popular de Cataluña colgó en su página web y retiró pocas horas después. La candidata del PP, subida en una gaviota, disparaba bombillas, simulando ideas, contra la subida de impuestos, el despilfarro público, los símbolos independentistas o los inmigrantes ilegales. El PP dice que donde ponía inmigrantes, debía poner mafias y que fue un error técnico de la empresa que hizo el vídeo. El resto de partidos lo rechaza y alguno se plantea, incluso denunciarlo.
Un inmigrante senegalés ha interrumpido este miércoles el paseo que la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, realizaba por Viladecans para reprocharle su "intensa mano dura" contra la inmigración. Mientras la candidata del PP a la Presidencia de la Generalitat iba a visitar un mercadillo ambulante en Viladecans, Birane, de treinta años y residente en Viladecans desde hace tres, se ha acercado a Camacho para departir con ella sobre inmigración.
Birane sí ha agradecido a Camacho que "sea la única candidata" a las elecciones catalanas que ponga sobre la mesa el debate sobre la inmigración, aunque acto seguido le ha reprochado la dureza de algunas de sus propuestas.
- "Lo que necesitan los que ya están aquí es la regularización", le dice
- El inmigrante le agradece, no obstante, que sea la única que aborde el tema
- Sánchez-Camacho dice que se corregirá y que es "un simple juego de ideas"
- Pons insiste en que no tenían que aparecer inmigrantes sino mafias
- Pons partidario de repatriar a los inmigrantes en paro que ya no tengan ayudas
Ver también: Especial elecciones catalanas
El videojuego del PP 'Alicia Croft' ha centrado el quinto día de campaña. En él se ve al avatar de Alicia Sánchez-Camacho luchar contra inmigrantes ilegales. El PP lo retiró a última hora de la tarde. Herrera (ICV) ha asegurado que "el país le tiene que decir basta a la señora Alicia Sánchez-Camacho". Artur Mas (CiU) ha apelado al voto de los socialistas que quieren un concierto económico para Cataluña, Montilla (PSC) ha asegurado que nada cambiará con CiU y ERC insiste en decir que existe un eje Madrid-Sevilla-Bilbao que discrimina a Cataluña desde el punto de vista fiscal.