Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • CiU ha insitido en gobernar en solitario aunque sea sin mayoría absoluta
  • Para ser investido en la primera votación la necesitaría
  • En la segunda, solo tiene que tener más votos a favor que en contra
  • Los catalanes prefieren la 'sociovergencia' entre CiU y el PSC
  • Artur Mas ha descartado un acuerdo estable con el PP, pero no puntuales
  • ERC le pone como condición convocar un referémdum independentista

Ver también:  Especial  elecciones catalanas

Finalmente no ha habido cara a cara en estas elecciones catalanas. La Junta Electoral Central ha prohibido la celebración del debate entre Artur Mas y José Montilla porque no se ha anunciado con los cinco días de antelación que exige la ley, según ha adelantado TV3, la televisión que iba a emitirlo a partir de las 22.30 horas de este martes. CiU y PSC lo lamentan y se culpan mutuamente de que no se haya podido celebrar.

La candidata del PPC a la Generalitat de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, cree que el principal problema de Cataluña es la crisis económica. Para afrontarla propone reducir gastos superfluos de la administración pública, bajar impuestos, ofrecer ayudas económicas para fomentar la creación de empleo e incentivar el crédito.

Además, en el caso hipotético de que los 'populares' se convirtieran en llave del gobierno de la comunidad, Sánchez-Camacho dice que, "en principio", su partido no apoyará a CiU ("En este momento es claramente independentista") ni al PSC ("Es muy poco viable. El tripartito está absolutamente muerto") (24/11/10).

Artur Mas ha asegurado que Cataluña es menos segura por culpa del tripartito, al que acusa de usar la polícia de forma partidista e ideológica. También ha hablado del cara a cara con Montilla. El candidato de CiU recuerda que en las elecciones generales suele haber debates a dos y que entonces son los grupos como su partido los que no se ven representados.

Montserrat Tura, número dos del PSC, cree que el cara a cara servirá para comparar proyectos de los dos únicos candidatos que, según ella, pueden ser presidentes. Y defiende a Montilla de los que critican su capacidad de debatir. "Los presidentes pueden ser buenos presidentes sin necesidad de ser buenos oradores. Las personas han de votar por la honestidad, por la sinceriddad en la transmisión del menjaje y, sobre todo, por los argumentos, por la consistencia de los argumentos", ha dicho.

Esta mañana, en Los Desayunos de Televisión Española, Alicia Sánchez-Camacho ha criticado la propuesta de CiU de negociar para Cataluña un concierto económico. Dice que rompe el Estado de las Autonomías.

Gaspar Llamazares ha hecho hoy campaña por Iniciativa para captar el voto de los jóvenes. Asegura que ni abstención ni voto en blanco frenaran la crisis. Y añade que Felipe González se equivoca al criticar al tripartito. Son los socialistas, dice, los que han cambiado.

Entre los partidos que aspiran a entrar en el Parlamento está Solidaridad Catalana. Su candidato, Joan Laporta, pide a los catalanes que se atrevan a decidir su futuro. Cataluña, asegura, debe decidir si quiere ser una comunidad autónoma sin poder de decisión o un estado con plenos derechos.

La candidata del PP en las elecciones catalanas, Alicia Sánchez Camacho, ha dicho en 'Los Desayunos de TVE' que la "hoja de ruta oculta" del candidato de CiU, Artur Mas, es plantear la independencia de Cataluña. "Ya lo ha dicho su número dos, quieren plantear la independencia para que sea una realidad en 6 u 8 años", ha señalado la candidata, para quien "esa idea es un riesgo que los catalanes que voten deben valorar".

El ex presidente Felipe González ha participado este lunes en la campaña electoral de Cataluña y ha asegurado que "el ruido del tripartito" ha impedido explicar la buena gestión de José Montilla y el PSC. Mientras, el convergente Artur Mas ha acusado a los socialistas de mirar por el retrovisor para acusar a CiU de todos los problemas y olvidar preparar el futuro. El candidato de ERC, Joan Puigcercós, ha tendido la mano a Mas para defender juntos el Concierto económico catalán y un referéndum de independencia. Dos líderes nacionales del PP han arropado este lunes a Alicia Sánchez-Camacho, la candidata de ese partido: Javier Arenas y Esperanza Aguirre, que ha hablado catalán y ha citado a Josep Plà. El líder de ICV, Joan Herrera, ha recibido el respaldo de varias decenas de profesionales del mundo del cine y la cultura, que han firmado un manifiesto de apoyo.

  • Mas se compromete con dar "prioridad a las políticas de igualdad"
  • Puigcercós acusa a Mas de usar el concierto económico como "cebo"
  • Herrera da "un toque de atención a Zapatero" con el apoyo de Almodóvar o Sabina
  • Aguirre dique que Cataluña quiere un gobierno "que es deixi de collonades"
  • Rivera advierte que su partido "no está en venta"