Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los partidos políticos siguen buscando el apoyo de los ciudadanos catalanes para las elecciones del 25-N. La identidad nacional, el referéndum nacionalista y los recortes económicos son el eje central de los mítines celebrados por los diferentes partidos.

Les recordamos que esta información está regulada por la Junta Electoral, que marca la duración y el orden que corresponde a cada partido, según los últimos resultados electorales. Algo con lo que no está de acuerdo el consejo de informativos de TVE porque considera que no se tiene en cuenta el criterio periodístico.

A los desahucios también se ha referido, en la campaña catalana, Artur Mas. El candidato de CiU ha asegurado que la dación en pago ya estaría aprobada en Cataluña si tuviera estado propio. Otros partidos han centrado sus críticas en Convergencia. Al candidato del PSC le ha acompañado este domingo el expresidente aragonés, Marcelino Iglesias y con la candidata del PP ha estado el presidente gallego Núñez Feijóo.

Primer fin de semana de campaña electoral en Cataluña centrada en el debate soberanista y donde de nuevo hemos visto al presidente del gobierno apoyando a la candidata del PP. Comenzamos el repaso a los actos de los partidos con CIU. El candidato Artur Mas almuerza con la militancia en Lleida.

  • El candidato de CiU cree importante "cultivar su relación exterior"
  • El PSC exige a Rajoy que pida perdón por fomentar el independentismo
  • El PPC suprimirá el euro por receta y la tasa turística de los hoteles
  • ICV pide a los jóvenes que protesten contra CiU que les obliga a emigrar
  • ERC apuesta por juzgar a la banca en lugar de rescatarla
  • C's critica los anhelos independentistas de Artur Mas

Una campaña marcada por el debate independentista. Artur Mas sigue defendiendo una consulta soberanista que apoyan partidos como Iniciativa, Esquerra o Solidaridad. Los socialistas insisten en el camino del federalismo y el PP y Ciutadans se presentan como los únicos que defienden una Cataluña dentro de España.

A cuatro días del comienzo de las campaña electoral en Cataluña sigue vivo el debate soberanista. Desde la comisión europea, el vicepresidente Almunia ha asegurado que un hipotético estado catalán tendría que pedir su ingreso en Europa y que no sería fácil. Y mientras los partidos políticos catalanes siguen posicionándose en torno a la propuesta independentista de Artur Mas.

Alicia Sánchez Camacho ha presentado el programa electoral del PP para estas nuevas elecciones y a acusado a Mas y a Duran y Lleida de vivir en una contradicción permanente.

También ha presentado su programa electoral ERC, con una fecha en un gran cartel: 2014. Fecha en la que esperan que culmine la independencia de Cataluña.

Los socialistas catalanes y el PP han criticado que Artur Mas usara dinero público para el vídeo de la Generalitat sobre las próximas elecciones autonómicas donde aparecían imágenes de la manifestación de la Diada y que la Junta electoral le ha obligado a retirar. Mas ha dicho que no comparte la decisión de la Junta y ha negado discrepancias internas con sus socios de coalición.