- El incidente ha tenido lugar en Ulyanovsk, al sureste de Moscú
- Además de los ocho soldados muertos, hay otros dos hospitalizados
- Un proyectil se ha detonado durante una carga de munición
- Hace diez días explosionó otro arsenal en el mismo lugar
- Las pruebas las realizan los Guardianes de la Revolución
- Este cuerpo posee maquinaria capaz de derribar cazabombarderos israelíes
- El atunero se encuentra en las Seychelles, donde llegó tras la liberación
- El barco saldrá a la mar con nueva tripulación, que relevan a los secuestrados
- 54 agentes de seguridad se embarcarán en los atuneros españoles
- Los vigilantes están autorizados para usar ametralladoras
- Lo ha dicho el presidente de EE.UU. tras su reunión con su homólogo ruso
- Ambos coinciden en que Teherán debe poner fin a sus ambiciones nucleares
- Son palabras de Obama y Medvédev en la cumbre del APEC en Singapur
- Se escondieron en un refugio antiaéreo para protegerse
- Dos bomberos que trataban de rescatarlos han fallecido
- El suceso se ha producido en la ciudad de Uliánovsk, en el Volga
- Un incendio en el depósito de armas ha ocasionado el siniestro
- Las autoridades rusas no creían que los encontrarían con vida
El creador del Kalashnikov ha sido condecorado por el presidente ruso, Dimitri Medvedev, con el título honorífico de "Héroe de Rusia". El fusil de asalto Kalashnikov es considerado el arma más letal del mundo (10/11/09).
- Se le ha concedido el título de mayor rango en Rusia
- El presidente ruso: "es un marca de la que cada ruso siente orgullo"
- El Kremlin ha celebrado el 90º cumpleaños de su creador con una gran fiesta
- El Kalashnikov, creado en 1947, es el arma más letal del mundo
- Los agentes se están formando en la base naval de Cartagena
- El armamento, del que tendrán que hacer "un uso limitado", viajará con ellos
- Llegarán a las Seychelles a bordo de un avión de las FF.AA.
- Sólo las empresas de ámbito estatal podrán embarcar agentes
- Se mostró preocupado por el tráfico de armas y el terrorismo
- El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó esta medida
- El Ejecutivo no tenía obligación de tener en cuenta el dictamen
La ONU ha acordado iniciar las negociaciones para un tratado que regule por primera vez el comercio internacional de armas. 153 países han votado a favor de esta resolución, entre ellos, algunas grandes potencias armamentísticas, como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania o España. Es una conquista tras años de lucha, en la que han jugado un papel importante las ONGs unidas en la campaña ¿Armas bajo control¿. Hoy hablamos con el portavoz de una de ellas, Amnistía Internacional.
- También han sido condenados otros miembros de la élite política francesa
- En total, 42 personas estaban acusadas por tráfico de armas
- El juicio es conocido como "Angolagate"
- Miterrand Jr. ha sido condenado a una multa de 375.000 euros
La Guardia civil encontró un zulo de ETA. Hoy continúan las labores de rastreo sobre la zona del Rincón del Olvido, un paraje en Confrides, en Alicante. Es otro indicio de que ETA podría tener alguna estructura en la Comunidad Valenciana. 11/10/09.
- Las ONG piden que acelere la aprobación del Tratado sobre el Comercio de Armas
- La negociación está bloqueada en las Naciones Unidas desde hace tres años
- Los activistas critican que las potencias, los principales exportadores, lo torpedean
- Muchas armas destinadas a los Gobiernos acaban en manos de paramilitares
- España también vende armas a países donde no se respetan los derechos humanos
- Kim Jong-il recibe con abrazos al líder de China, único país que sustenta la precaria economía norcoreana
- Se espera que Wen ofrezca nuevas ayudas a su vecino a cambio de avances en el diálogo
- Corea del Norte ha mostrado signos de acercamiento a Estados Unidos y a Corea del Sur
El primer ministro chino, Wen Jiabao, fue recibido hoy en Pyongyang por el líder norcoreano, Kim Jong-il, al comienzo de una visita de tres días que se prevé centrada en la reanudación de las negociaciones multipartitas para la desnuclearización de Corea del Norte. 04/10/09.
- Rusia ha asegurado que el lanzamiento le "preocupa"
- Irán han lanzado con éxito dos misiles que podrían alcanzar Israel
- El presidente iraní ve positiva una reunión entre los expertos de su país y extranjeros
- Ahmadineyad quiere eliminar toda sospecha sobre su programa nuclear
- Una reunión con las potencias ya estaba prevista para el próximo 1 de octubre
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado importantes cambios en el escudo antimisiles que había proyectado George W. Bush y ha abierto así la puerta a una nueva relación con Rusia. Obama retirará el escudo antimisiles en Chequia y Polonia en un giro estratégico que le acercará al país ruso. (17.09.2009)
- Medvédev "valora" la actitud "hacia la aplicación de nuestros acuerdos"
- El presidente ruso dice que tratará el tema con Obama el día 23 en Nueva York
- Propone incluir a otros países europeos en un nuevo sistema contra la proliferación de misiles
En Rusia ha sentado bien la decisión de Obama.(17/09/09)