Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El creador del Kalashnikov ha sido condecorado por el presidente ruso, Dimitri Medvedev, con el título honorífico de "Héroe de Rusia". El fusil de asalto Kalashnikov es considerado el arma más letal del mundo (10/11/09).

La ONU ha acordado iniciar las negociaciones para un tratado que regule por primera vez el comercio internacional de armas. 153 países han votado a favor de esta resolución, entre ellos, algunas grandes potencias armamentísticas, como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania o España. Es una conquista tras años de lucha, en la que han jugado un papel importante las ONGs unidas en la campaña ¿Armas bajo control¿. Hoy hablamos con el portavoz de una de ellas, Amnistía Internacional.

La Guardia civil encontró un zulo de ETA. Hoy continúan las labores de rastreo sobre la zona del Rincón del Olvido, un paraje en Confrides, en Alicante. Es otro indicio de que ETA podría tener alguna estructura en la Comunidad Valenciana. 11/10/09.

  • Las ONG piden que acelere la aprobación del Tratado sobre el Comercio de Armas
  • La negociación está bloqueada en las Naciones Unidas desde hace tres años
  • Los activistas critican que las potencias, los principales exportadores, lo torpedean
  • Muchas armas destinadas a los Gobiernos acaban en manos de paramilitares
  • España también vende armas a países donde no se respetan los derechos humanos

El primer ministro chino, Wen Jiabao, fue recibido hoy en Pyongyang por el líder norcoreano, Kim Jong-il, al comienzo de una visita de tres días que se prevé centrada en la reanudación de las negociaciones multipartitas para la desnuclearización de Corea del Norte. 04/10/09.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado importantes cambios en el escudo antimisiles que había proyectado George W. Bush y ha abierto así la puerta a una nueva relación con Rusia. Obama retirará el escudo antimisiles en Chequia y Polonia en un giro estratégico que le acercará al país ruso. (17.09.2009)