Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Han detenido a cinco empresarios españoles, que según los investigadores iban a vender 9 helicópetros de combate a tres iraníes que también están detenidos. A Venezuela le ofrecian repuestos. El material está valorado en 100 millones de euros y lo ocultaban en varias naves de Madrid y Barcelona. Los helicópteros BELL-212 se utilizan para el transporte de tropas y su exportación está prohibida por la ONU y sometida a un estricto control por parte de la legislación comunitaria y española.

Ayer el expresidente José María Aznar aseguró que el Gobierno había vendido estas bombas a Gadafi en el 2007. Hoy la ministra de Defensa ha recordado que fue el actual Gobierno el que las prohibió.

El empresario ruso Viktor Bout, conocido como el "mercader de la muerte" y considerado uno de los mayores traficantes de armas del mundo, se enfrentará a los tribunales estadounidenses el próximo 12 de septiembre. Es la fecha que acaba de fijar una jueza de Nueva York tras la vista preliminar del caso. Bout fue extraditado desde Tailandia en noviembre del año pasado, acusado de 4 cargos de terrorismo contra Estados Unidos. (22/01/11)

Fundació per la pau és una ong que lucha por la paz en el mundo. Nos visita Jordi Armadans, quien nos cuenta que por el mundo circulan 875 millones de armas de fuego, el 75% de las cuales en manos de civiles. Cada día mueren mil personas en el mundo víctimas de la violencia armada y 3.000 quedan heridas. Es la epidemia más grave del siglo XXI

Desde 2003, la Guardia Civil cuenta con un sistema de defensa para actuar ante una amenaza radiológica, biológica o química. Hemos asistido a un simulacro en el que dan una respuesta rápida y coordinada ante una gran amenaza: un paquete con ANTRAX. (18/12/2010)

Hoy hace un año que expiró el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas conocido como START. Desde entonces, Rusia y EE.UU NO han conseguido aprobar la nueva versión de este acuerdo, y ninguno de los dos países inspecciona los arsenales atómicos del otro.

Moscú y Washington pulsaron el botón del reinicio, pero el acuerdo de desarme nuclear que representaba la nueva atmósfera entre ambos gobiernos corre peligro. Lo firmaron hace 8 meses, en abril, en Praga, pero Rusia no va a ratificar el nuevo START hasta que no lo haga el Senado de Estados Unidos y Obama lo tiene difícil con los republicanos, que -además- tendrán mayor peso desde comienzos de año.