- Una provocación que sería una aparente respuesta a la llegada a Corea del Sur de un submarino estadounidense
- El lanzamiento se produce tres días después de que Pionyang disparara dos misiles balísticos de corto alcance al Mar del Este
- En la ciudad de Bajmut, Ucrania continúa las operaciones de contraofensiva en los flancos norte y sur
- El Gobierno de EE.UU. ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de 1.300 millones de dólares
- La UE y la CELAC han acordado una declaración conjunta que condena la "guerra en Ucrania" sin el apoyo de Nicaragua
- Se trata de un submarino de propulsión atómica con capacidad para portar misiles balísticos nucleares
- Hace una semana Pionyang probó su último misil balístico intercontinental Hwasong-18
- Zelenski apuesta por mantener operativo el corredor del grano, aunque Rusia no participe en el acuerdo del Mar Negro
- Stoltenberg ha anunciado que la OTAN invitará a Ucrania a unirse cuando los aliados así lo acuerden
- La contraofensiva ucraniana entra en su sexta semana con avances aún lentos
Este domingo es el Día Internacional para la destrucción de las armas ligeras. Es difícil saber cuántas armas de fuego ligeras hay en el mundo, aunque se estima que rondan los 1.000 millones. Son aquellas que resultan fáciles de transportar, ocultar y utilizar. Las ONG denuncian que son muy fáciles de conseguir y que cada vez hay más en manos de civiles.
La gran mayoría, el 85%, las poseen civiles: esta categoría engloba desde organizaciones criminales a empresas de seguridad privada o ciudadanos de a pie. Y hay un país que tiene el récord de civiles armados: Estados Unidos, el único con más armas que habitantes. Allí, como en México y Guatemala, tener armas ligeras es un derecho recogido en la Constitución.
Biden reconoce que enviar bombas de racimo a Ucrania "ha sido una decisión muy difícil"
- Sin embargo, el presidente de EE.UU ha señalado que necesaria ya que "los ucranianos se están quedando sin munición"
- Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
Así es la bomba de racimo, la polémica munición que Estados Unidos enviará a Ucrania
- El nuevo paquete estadounidense incluirá municiones de racimo disparadas por un cañón Howitzer de 155 milímetros
- Su principal característica es la liberación de un gran número de pequeñas bombas que pueden matar indiscriminadamente
- Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
- Rusia ha denunciado nuevos ataques con drones contra las regiones rusas fronterizas de Kursk y Bélgorod
- Rusia ha afirmado que los barcos que transportan grano deben abandonar el mar Negro antes del 17 de julio
- Los miembros violaban los embargos internacionales e introducían material militar, evitando los controles aduaneros
- Se enfrentan a delitos de pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales
Los soldados ucranianos se preparan para un nuevo día en las trincheras. Nicola, uno de los soldados del Ejército ucraniano, guia a un equipo del Telediario desplazado a Ucraniaa lo largo de su posición en el frente del noreste y supervisa que todo esté en orden por si los rusos rompieran la primera línea defensiva. Este soldado, que llevó a su familia a Polonia para ponerlos a salvo, dice que lo que espera de la UE son sistemas antiaéreos y aviones para proteger a la población civil de los bombardeos rusos.
Foto: TVE
- Sánchez iniciará la presidencia española de la UE con un viaje a Kyiv
- El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete con ayuda militar para Ucrania
- Kiev reconoce que su contraofensiva marcha más lenta de lo deseado
Ucrania ataca con misiles un puente que une Crimea con la zona ocupada por Rusia en Jersón
- El representante de la inteligencia militar ucraniana ha reivindicado la autoría del ataque
- Los restos del misil indican que es un Storm Shadow de procedencia francesa
- Guerra entre Rusia y Ucrania en directo