Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Irán ha presentado en su capital, Teherán, su nuevo misil balístico, un arma capaz de viajar 15 veces más rápido que la velocidad del sonido y con un alcance de 1.400 kilómetros. El presidente iraní Ebrahim Raisi lo ha presentado y ha explicado que el "el poder de disuasión de Irán es una fuente de estabilidad y paz para los países de la región", además de aclarar que este misil es indetectable por radares.

Este anuncio ocurre durante las tensiones provocadas por el acuerdo nuclear de 2015. La retirada del acuerdo unilateral de Estados Unidos y las críticas hacia Irán por sus actividades en la zona.

La República Islámica ha presentado, en una ceremonia, un nuevo misil balístico. Se trata del más moderno se ha fabricado en el país hasta la fecha. Tiene una cabeza explosiva de 1.500 kilos y puede recorrer 2.000 kilómetros, lo que significa que sirve para atacar Israel, uno de los enemigos más acérrimos del régimen islamista.

La demostración de ‘Jaibar’, que es el nombre de este misil, ha sido calificada con “un éxito” por la dictadura iraní. El ministro de Defensa, Mohammad-Reza Ashtiani, justifica el lanzamiento: “Debido a la amenaza de nuestros enemigos, estamos dispuestos a defender nuestro país y todo lo conseguido. Todo lo conseguido gracias a la Revolución Islámica”.

La teocracia atraviesa una crisis de credibilidad, tras las recientes protestas históricas que exigían el fin del régimen y pedían vivir en libertad. En las últimas semanas, varios manifestantes han sido ejecutados en la horca por el delito de “guerra contra Dios” o “corrupción en la Tierra”, frecuentemente utilizados contra personas críticas en juicios sin garantías que Amnistía Internacional califica de “farsa”.

El Kremlin busca soldados. El salario en combate parte de los 2.350 euros, el triple del sueldo medio, más los extras que se pagan. Por
día en operaciones ofensivas activas 92 euros y 577 euros por kilómetro avanzado o por la destrucción de equipos enemigos. Hay iniciativas privadas que pagan al detalle 11.500 euros por capturar un tanque occidental, ya sea un Leopard, un Abrams o un Challenger.
Lo mismo por un lanzamisiles múltiple HIMARS.

Son organizaciones criminales, violentas y muy peligrosas. El ministerio de Interior vigila en España a más de seiscientas bandas juveniles, cerca de un centenar de origen latino. Operan por todo el país, pero sobre todo en las grandes ciudades, especialmente en Madrid y Barcelona. En en el último año se han reactivado, están mejor armadas y se llevan peor. Luchan a muerte por el territorio, reclutan a niños de doce años y ya han atrapado a más de dos mil quinientos pandilleros, sólo en la capital.

Los dos protagonistas de este reportaje son Kevin y Jenny. Él entró en una banda latina a los catorce años. Los quince siguientes los pasó entre reyertas, machetes y la cárcel. Jenny entró por amor. A los doce años ya es la novia de un jefe y a partir de ahí, la pesadilla.

Hicieron mucho daño, lo pagaron y se arrepienten. Lograron salir de su banda y escapar de los enemigos con el apoyo del Centro de Ayuda Cristiano de la Iglesia Evangélica. Sólo cuando sus bandas tuvieron la certeza de que no eran una amenza, dejaron de tomar represalias. En este reportaje cuentan su historia junto con los testimonios de dos policías de la Brigada Provincial de Información de Madrid y de Participación Ciudadana.

Un reportaje de Elena Pernas, Alejandro Martínez del Hoyo y Javier Monterde.