- Los mercenarios del Grupo Wagner avanzan en Bajmut y su jefe llama a concluir la campaña militar
- El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado que cerrará zonas en el Pacífico para sus maniobras navales
La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) es el gran lobby a favor de las armas en Estados Unidos. El encuentro anual de la NRA ha reunido en Indianápolis a las principales figuras del Partido Republicano, que han renovado su compromiso con el derecho constitucional a poseer y portar armas. Entre ellos estaba el expresidente Donald Trump, que ha pronunciado su primer discurso público desde su imputación por presunto fraude financiero.
Foto: Trump en el encuentro anual de la Asociación Nacional del Rifle en Indianápolis, Indiana (SCOTT OLSON/GETTY IMAGES via AFP)
El lobby armamentístico de EE.UU. convierte su reunión anual en acto de campaña de cara a las elecciones de 2024
- Los principales aspirantes republicanos han participado en la reunión en Indianápolis de la Asociación Nacional del Rifle
- "En el primer día de mi nuevo mandato detendré la guerra de Biden contra los propietarios legales de armas", ha indicado Trump
- El Gobierno alemán ha autorizado a Polonia a enviar a Ucrania aviones de combate de la extinta República Democrática Alemana
Corea del Norte ha anunciado este viernes que el proyectil que disparó el jueves y que obligó a las autoridades niponas a activar las alertas para la población antes de caer en el mar de Japón es un nuevo tipo de misil balístico intercontinental (ICBM) de combustible sólido, lo que supone una importante mejora en la eficiencia de su arsenal.
El lanzamiento de prueba del nuevo misil, llamado Hwasong-18, contó con la presencia del líder Kim Jong-un -que dijo que el arma "mejorará la capacidad de contraataque nuclear del país"- y su hija, según ha informado la agencia estatal KCNA.
- El lanzamiento de prueba del nuevo misil, llamado Hwasong-18, contó con la presencia de Kim Jong-un y su hija
- El líder norcoreano dijo que el arma "mejorará la capacidad de contraataque nuclear del país"
Alemania da el visto bueno a Polonia para que exporte aviones de combate de la extinta RDA a Ucrania
- En 2002 Berlín les vendió estos artefactos, pero Varsovia debía solicitar autorización su si quería venderlos o cederlos
- Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
Berlín y el recordatorio para Ucrania de vivir en una ciudad poblada por las bombas de la guerra
- En los últimos tres años se han encontrado 75 bombas en la capital de Alemania, una cada 15 días
- Desde 1949, se han desactivado 1.272 artefactos explosivos y se calcula que aún quedan 4.600 bajo tierra
La guerra en Ucrania, además de la destrucción que ya ha causado, va a dejar un país sembrado de minas y proyectiles sin detonar. Lo dice el responsable de la unidad de artificieros de Berlín, un equipo que se dedica a desactivar las miles de bombas de la Segunda Guerra Mundial que aún quedan enterradas.
En los últimos tres años, solo en la capital alemana, se han encontrado 75 bombas de ese conflicto. Eso es, de media, una cada 15 días. Casi siempre aparecen al excavar en una obra y ya no hay mucha sopresa, pero están por todas partes. Aún quedan unas 4.600 bajo el suelo de la ciudad.
Foto: TVE
- Japón confirma que el misil ha caído fuera de sus aguas
- El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano afirma que el misil balístico es de rango medio o superior
- El país ha pasado de ser el segundo más seguro de Latinoamérica a convertirse en uno de los más violentos
- Los hechos ocurrieron en Esmeraldas, uno de los principales corredores del tráfico de cocaína en el Pacífico
- Durante su visita a España, el ministro de Defensa ucraniano ha reclamado más armas y ha agradecido el apoyo prestado
- España ya ha donado seis tanques Leopard y 20 blindados TOA que estarán en el país a final de mes
- Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
Joe Biden inicia en Belfast su visita de varios días a Irlanda del Norte y la República de Irlanda. Estaremos con nuestra enviada especial a la capital norirlandesa, Sara Alonso. Sabremos cómo están las cosas en Ucrania con Fran Sevilla, así como la polémica por la expulsión de tres diputados demócratas en la Cámara de Representantes de Tennessee, en Estados Unidos. Les hablamos además de la gravísima sequía que atraviesa Somalia, y entrevistamos a Jordi Serra, experto en ciberseguridad de la Universitat Oberta de Catalunya, para que nos comente las filtraciones de documentos del Pentágono sobre la guerra de Ucrania.
- El atacante, un joven de 23 años, también ha fallecido
- Otras ocho personas han resultado heridas y han sido trasladadas al hospital
- Afirma que ha verificado la fiabilidad del sistema y su "mortífera" capacidad de ataque
- Algunos expertos han puesto en duda que Pionyang pueda tener ya en condiciones operativas un arma de este tipo
Víktor But: "No puedo decir si mi intercambio con la jugadora de la NBA fue justo, pero resolvió un doble problema humano"
- Le condenaron en Estados Unidos a 25 años por tráfico de armas, cargos que él siempre ha rechazado
- En Occidente es conocido como "el mercader de la muerte" pero en Rusia le consideran héroe y víctima de una operación política
La vida de Víktor But ha inspirado incluso una película de Hollywood: El señor de la guerra (2005). "No tiene nada que ver conmigo", dice But a Televisión Española. "No puedo decir si mi intercambio con la jugadora de la NBA fue justo, pero resolvió un doble problema humano", ha añadido...
- Zelenski ha firmado un memorando con el Gobierno polaco para la reconstrucción de Ucrania
- Un hombre de 25 años invadió la guardería Cantinho Bom Pastor sobre las 09:00 hora local
- El ataque se ha producido diez días después de otro que tuvo lugar en un colegio de Sao Paulo