Desde la prehistoria, la huella de la mano ha sido un signo identificador. En la antigua China se utilizaban para firmar documentos. Pero fue en el siglo XIX, en el Reino Unido, cuando se empezaron a usar las huellas de los dedos como identificación personal. En 1892 el policía argentino Juan Vucentín utilizó las huellas dactilares para identificar a la asesina de sus hijos. Ya en el siglo XX, las policías de Gales e Inglaterra establecieron por primera vez las huellas dactilares como sistema de identificación en los delitos.
Hace ahora cien años, Hiram Bingham, profesor de la universidad de Yale descubrió para el mundo el Machu Picchu. Entonces no era patrimonio de la humanidad y ese profesor y su equipo se llevó a Estados Unidos miles de piezas de gran valor arqueológico. Ahora, la Universidad estadounidense ha devuelto a Perú 360 piezas de la ciudadela inca.
- Tonos Rosácoes, ocres y marrones adornaban el edificio
- Cinco millones de personas visitan el Coliseo cada año
- Ha sido encontrado en un cráneo descubierto en un pozo de Inglaterra
- Era de un hombre que vivió en la Edad de Hierro, hace más de 2.600 años
- Es el cerebro humano intacto más antiguo encontrado en Asia y Europa
La dama de Elche es un símbolo de la lucha contra la salida de obras de arte de España. Se vendió legalmente hace un siglo a un coleccionista francés y la reacción fue tan airada que impulsó la primera ley contra el expolio.
- No es prehispánica sino de "manufactura reciente", según la cancillería
- En la subasta alcanzó el precio récord de 2,9 millones de euros
- Un equipo científico internacional asegura que una reconstrucción sería posible
- 5.000 piezas de las estatutas permanecen almacenadas en cuevas afganas
- Fueron destruídos por los talibán hace diez años
- En toda la Península existen yacimientos arqueológicos de valor incalculable.
- En el último año, han aumentado un 20% el número de denuncias por expolio al patrimonio.
- En Internet hay páginas que venden a precios astronómicos piezas robadas.
- Según el último estudio salieron de África 60.000 años antes de lo calculado
- Lo han descubierto gracias a una caja de herramientas de 125.000 años
- Además atravesaron el Cuerno de África para llegar a la península arábiga
- Empieza la décima campaña de excavaciones del proyecto Djehuty
- Este año se centrarán en restaurar y consolidar la cámara sepulcral
- Las paredes y el techo están recubiertos por pinturas y jeroglíficos
Los humanos modernos salieron de África antes de lo pensado
- El busto se encuentra actualmente en el Neues Museum de Berlín
- Egipto quiere recuperar antiguedades que salieron del país ilegalmente
Las milenarias tumbas faraónicas, que han conservado hasta hoy sus vivos colores, cierran las puertas a los turistas para evitar su deterioro por las continuas visitas, con lo que en el futuro solo se podrán contemplar sus réplicas."Estas tumbas se destruirán totalmente dentro de 200 años debido a la respiración de los turistas que las visitan", advirtió en una entrevista el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas.
- Se construye un "Valle de las réplicas" para que lo puedan visitar los turístas
- De no cerrar las tumbas, se destruirían totalmente en unos 200 años
Los bosquimanos, en 'La aventura de la vida'. Fecha de emisión: 2 de julio de 1974. En este programa Félix Rodríguez de la Fuente analiza la pintura zoológica. Entre ellas destaca las pinturas de del arte rupestre realizadas por los pueblos bosquimanos.
- Encuentran restos de hachas en Creta que demuestran esta teoría
- Nuestros antepasados surcaban los mares mucho antes de lo pensado
Las fuertes lluvias han podido ser la causa de dos nuevos derrumbes. Esa es la versión del Gobierno de Berlusconi, pero la oposición cree que la mala gestión y los recortes presupuestarios en la cultura están poniendo en riesgo la milenaria ciudad.
- Las lluvias provocan tres derrumbes en Pompeya la última semana
- Hace un mes hubo otro, pero sus responsables lo ven normal