Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Al madrileño valle del Lozoya se le conoce también como el valle de los Neardentales porque alberga uno de los yacimientos prehistóricos más prometedores de la península ibérica. Concretamente se encuentra en el municipio de Pinilla del Valle donde trabaja un equipo multidisciplinar formado por arqueólogos, paleontólogos, geólogos y restauradores con el fin de abordar todos los aspectos implicados en una excavación de este tipo. Manolo HH ha estado con ellos y ha charlado con Juan Luis Arsuaga, paleontólogo, codirector de Atapuerca y director científico de estas excavaciones (01/09/15).

La zona, delimitada entre columnas, era el sitio elegido por los jóvenes romanos para hacer deporte hasta la erupción del volcán Vesubio en el 79 d.C. Se trata de uno de los espacios más extensos del yacimiento. Casi dos milenios después, albergará una exposición permanente que exhibe por primera vez en Pompeya los frescos de Moregine, una ciudad situada fuera de los muros pompeyanos. Estos murales, de tonalidades rojas y que representan a deidades romanas, fueron descubiertos en 1959 durante las obras para la construcción de la autovía que une Nápoles y Salerno y pertenecía al salón de los triclinios de una rica villa.