- La actriz, de 80 años, es una figura emblemática de la escena española
- Se ha impuesto a otras 40 candidaturas que optaban al galardón
- El de las Artes, primero de los ocho premios en fallarse
Julia Peraire fue primero fue la musa, la amante y más tarde la esposa del pintor Ramón Casas. La dibujó en muchos retratos durante más de 25 años. Ahora, coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento del artista, en el círculo del Liceo de Barcelona, se puede ver una muestra inédita con Júlia como protagonista. Cansada de ser su modelo, Julia pidió que la retratara en escenas cotidianas. La pasión dio paso a la complicidad del día a día hasta el final de sus días. Rechazada por la burguesía, Julia no asistió a su funeral.
Raphael, James Turrell y Nuria Espert, entre los candidatos al Princesa de las Artes
- También optan la violinista Anne-Sophie Mutter y el director de orquesta Valery Gergiev
- El jurado debe elegir entre 40 candidaturas de 21 países
- Sigue el fallo en directo este miércoles a las 12.00 horas en RTVE.es
Llevan ya diez años abriendo sus talleres, casas y estudios. Este año trescientos artistas nos enseñan su trabajo en 100 espacios en los barrios de Lavapiés y la Latina, el objetivo principal mostrar sus creaciones al público.
- Los días 10 y 11 de mayo tendrán lugar en Oviedo las reuniones del jurado
- Los galardones internacionales cumplen este año su su XXXVI edición
- Se podría, incluso, determinar su capacidad visual
- Está enterrado en la localidad francesa de Amboise
- Por el momento, Francia se niega a que accedan a los restos
- El Reina Sofía presenta el primer trabajo del mejicano en España
- Son tres instalaciones ubicadas en el Palacio de Cristal de El Retiro
- Trabaja representaciones del espacio vinculadas a la crítica social
Es el resumen que hacen director y protagonistas de la película "1898. Los últimos de Filipinas". Televisión Española participa en esta producción, que comienza a rodarse la próxima semana.En este reparto hay nada menos que nueve Goyas. A Javier Gutiérrez, Luis Tosar o Karra Elejalde les acompañan Patrick Criado o Miguel Herranz. Ellos son los últimos de Filipinas.
Aunque se tiende a pensar que el arte en la posguerra española fue irrelevante o incluso inexistente, lo cierto es que fue una época productiva culturalmente. Así lo demuestra, tras más de tres años de investigación, la exposición acoge estos días el Museo Reina Sofía de Madrid, Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española. 1939-1953. Una muestra que reúne más de 1.000 piezas y que incluye a autores como Picasso, Miró o Dalí.
La semana que viene empieza en Nueva York la nueva temporada de subastas de arte, con obras de Picasso, Monet, Frida Kahlo o Francis Bacon. Y algunos precios de salida rondan los 40 millones de dólares.
- Ha interpretado temas como "Ordinary Love" y "Walk On"
- Participaba en el Vaticano en una conferencia sobre medicina regenerativa
- Es un galardón otorgado por la International Academy of Digital Arts & Sciences
- Ha recibido el premio de la academia y el premio del público
- Están considerados como "el mayor reconocimiento de Internet"
- El Reina Sofía analiza en profundidad el arte español de los 40 con casi mil piezas
- Desde el arte propagandístico al arte del exilio, examina sus distintos enfoques
- Picasso, Dalí o Tàpies, podrán verse hasta el 26 de septiembre
- Se celebra hasta el 22 de mayo en el Centro Cultural Conde Duque
- Esta iniciativa sirve de prólogo al centenario de la OIT de 2019
Presentación de la segunda edición del Festival LaborArte sobre arte, cultura y trabajo que se desarrollará del 17 de abril al 22 de mayo en el Centro Cultural Conde Duque. El mundo del trabajo forma parte esencial del latido de la sociedad civil y, por tanto, de la respiración artística de sus creadores e intérpretes, pues la cultura, efectivamente, no es más que el reflejo del latido vital de los pueblos.
- Su pintura El Temerario remolcado a dique seco aparecerá en el nuevo diseño
- Reemplazará al actual, en el que figura la cara del economista Adam Smith
- Los nuevos billetes entrarán en circulación en 2020