- Juan Lobato e Irene Lozano han sido nombrados portavoces adjuntos y Carmen Mena, secretaria
Ayuso concederá a Vox un puesto en la Mesa de la Asamblea: "Nos vamos a tener que entender"
- Monasterio reitera que dará sus "votos gratis" a Ayuso, aunque no renuncian "a nada" y están a la espera de una oferta
- Consulta los resultados | Especial: Elecciones Madrid 2021
- El exvicepresidente madrileño ha afirmado en redes sociales que "ha sido un orgullo" liderar el partido en la comunidad
- No repitió como candidato en las elecciones del 4 de mayo, en las que el partido se desplomó y se quedó fuera de la Asamblea
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido este viernes al PP que muestre "algún tipo de generosidad" por el "apoyo patriótico" que su partido ha dado a Isabel Díaz Ayuso, a la que apoyará en su investidura como presidenta de la Comunidad de Madrid, y ceda a su formación la Presidencia de la Asamblea de Madrid, una petición que la líder 'popular' tilda de "demasiado" ya que solo cuenta con 13 de los 136 diputados.
"Pensamos que el PP podría mostrar algún tipo de generosidad con la actitud de Vox, y la Asamblea de Madrid es un lugar muy importante que nosotros aceptaríamos", ha señalado Abascal en una entrevista en la Cadena Cope. Para Ayuso, este cargo institucional es "demasiado" para un grupo que tiene 13 diputados en un parlamento de 136 y ha apuntado que tendrán que verlo.
Foto: EFE
Abascal pide a Ayuso "generosidad" y postula a Vox para presidir la Asamblea de Madrid
- Ayuso cree que quizás sería "demasiado" que Vox presida la Asamblea con solo 13 de 136 diputados
- Consulta los resultados | Especial: Elecciones Madrid 2021
La Asamblea de Madrid nos ha abiertos sus puertas y recorremos algunas de las obras de arte más emblemáticas que decoran sus estancias: desde las palomas de la paz de Rafael Alberti al paisaje hiperrealista de Antonio López.
"Vivir a la madrileña" o cómo crear un sentimiento de identidad para ganar las elecciones
- La líder regional ha conseguido el mejor resultado en una década para los ‘populares’: 65 escaños y el 44,4 % de los votos
- Analizamos con varios expertos el discurso de Ayuso y los motivos que han llevado a la presidenta a ganar las elecciones
- Consulta los resultados | Especial: Elecciones Madrid 2021
¿Qué hemos aprendido de los resultados de las elecciones en Madrid? Diez detalles para dar por cerrado el 4M
- Repaso en diez claves de lo que han dado de sí las elecciones en la Comunidad de Madrid
- Resultados elecciones en Madrid | Mapa de resultados | El voto, calle a calle | Especial 4M
La izquierda se desdibuja en el cinturón rojo de Madrid: "He votado a Ayuso por tema COVID, no me sé su programa"
- La derecha se queda con Móstoles, Alcorcón, Parla, Arganda del Rey, Pinto, Mejorada y San Martín de la Vega
- Las elecciones del 4M, en datos | Resultados electorales | Calle a calle | Especial autonómicas de Madrid
El efecto Ayuso: cómo la derecha ha vuelto a dominar Madrid
- Analizamos el crecimiento del voto a la derecha en las elecciones de Madrid y cómo el PP lo ha capitalizado
- Resultados elecciones en Madrid | Especial 4M
El PP saca pecho y se lanza a recuperar La Moncloa: ¿Madrid es España?
- Casado ya ve a su formación como la “primera fuerza” política de España y a él mismo muy cerca de La Moncloa
- Consulta los resultados | Especial: Elecciones Madrid 2021
Tanto la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso como el líder del PP, Pablo Casado, creen que los resultados de las elecciones de Madrid pueden ser el principio del fin del Gobierno de Pedro Sánchez. “El tablero ha cambiado” ha dicho Díaz Ayuso tras la reunión de la cúpula del PP donde Casado se ha atribuido parte de los resultados de ayer. El líder del PP ve reforzado su liderazgo. Barones como el presidente gallego Alberto Núñez Feijoo reconocen el cambio de etapa. Informa Verónica Muñoz
- Usa el mapa o busca una dirección para ver el resultado de las elecciones en cada barrio
El cinturón rojo ahora es azul, el efecto 'Mónica García' y una participación histórica: siete claves del 4M
- El bloque de derecha cosecha unos resultados que no se veían desde 2011 en unas elecciones con participación récord
- Sigue en directo toda la información de la jornada electoral del 4M | Resultados elecciones en Madrid
García ve "extrapolable" a España el resultado de Más Madrid: "Es un espacio verde y feminista que no tiene techo"
- "Al final es la fuerza que está haciendo frente a la ultraderecha y a la corrupción", ha dicho en La Hora de La 1
- Sigue la jornada poselectoral en directo | Consulta los resultados | Especial: Elecciones Madrid 2021
García cree que el resultado de Más Madrid es "extrapolable" a España: "Es un espacio verde y feminista que no tiene techo"
La candidata de Más Madrid en las elecciones del 4M, Mónica García, cree que el resultado de su formación, que la ha convertido en líder de la oposición en la Asamblea de Madrid, es "extrapolable" a España. Así ha respondido al ser preguntada por si cree que los resultados podrían suponer también un impulso para Más País, la formación que lidera Íñigo Errejón. "Creo que ha quedado claro que hay un espacio verde, feminista, muy en consonancia con los partidos verdes europeos que se preocupan por lo cotidiano, creo que ha quedado demostrado que ese espacio está y es extrapolable, porque creo que después de una pandemia es lo que más necesita la gente, porque necesita reconciliarse con la política, que la política se deje de grandes esloganes y que baje a la calle". García cree que ese espacio "está" y que ha tenido unos resultados pero "no tiene techo y puede ir creciendo", y que "al final es la fuerza que está haciendo frente a la ultraderecha y a la corrupción".
Más Madrid se ha convertido en la formación de izquierdas más votada en las elecciones a la Comunidad de Madrid tras haber obtenido 24 escaños (4 más que en los anteriores comicios) y ha logrado hacer realidad el 'sorpasso' sobre el PSOE, al que ha superado en porcentaje de votos e igualado en número de diputados. [Sigue en directo todas las reacciones tras el 4M]
Foto: Efe/David Fernández.
Pablo Gómez Perpinyà, jefe de campaña de Más Madrid y portavoz en la Asamblea dice que el resultado de Mónica García es el único que permite mirar al futuro con algo de esperanza, pero reconoce que su alegría es contenida porque el bloque de la izquierda ha obtenido un mal resultado. “Hemos hecho una buena campaña, pero no se ha conseguido el objetivo de echar a Ayuso. Hemos ensanchado el bloque, pero la izquierda debe reflexionar”. Más Madrid cree que el éxito de su trabajo ha sido hacer una campaña centrada en Madrid. “Hemos hablado de los problemas reales, lo que le duele en el estomago a las familias. Mónica es la candidata que mejor ha conectado con el sentir de los madrileños”, ha dicho en RNE. Cree que ahora hay que mirar a 2023 con cierta esperanza y seguir aplicando la receta que se ha demostrado exitosa.
La participación en las elecciones de Madrid registra la cifra más alta de su historia, por encima del 76 %
- En los comicios autonómicos de 2019, la participación final fue del 64 %, 12 puntos menos que en los actuales
- Sigue en directo toda la información de la jornada electoral del 4M | Resultados elecciones en Madrid | Diario de Campaña