Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Es de agradecer que se convoque al diálogo social" porque "no nos gusta la vía de los Reales Decretos", ha dicho Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos y vicepresidente de la CEOE, en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso en referencia a la reunión que la ministra Díaz mantendrá hoy con patronal y sindicatos. La subida del salario mínimo, uno de los temas que se tratarán en esta reunión, es una cuestión que no convence a Amor, que pide "claridad" y asegura que "ni la economía ni los beneficios de los autónomos han subido al mismo nivel que el SMI". Además, ha avisado de las consecuencias negativas que puede tener para el empleo, y por eso ha pedido la actualización de los contratos públicos.

La OCDE recomienda a España que limite las posibilidades que tienen ahora los trabajadores autónomos para elegir su nivel de cotización. La Organización insta a que coticen por los ingresos reales que consiguen y no por los ingresos declarados. Además, el informe sobre pensiones advierte de que el envejecimiento de la población española acelerará en los próximos 30 años hasta alcanzar una proporción de 63 mayores de 65 años por cada 100 personas en edad de trabajar.

La repetición de las elecciones el 10 de noviembre costará a las arcas públicas unos 170 millones de euros. El grueso, para pagar la organización, es decir, papeletas, voto a distancia o el trabajo de los empleados de Correos. Pero también hay que contar las subveNciones a los partidos. Esos 170 millones son digamos el coste directo, pero el bloqueo político tiene un coste económico mucho mayor.

El 60% de los trabajadores autónomos no tendrá vacaciones este verano, o lo que es lo mismo, cuatro de cada diez autónomos se irá de vacaciones este verano y la mayoría menos de dos semanas.Así lo ha afirmado el último informe elaborado por ATA. También, el 12% de los autónomos cogerá su descanso en otra fecha del año. Tres de cada diez autónomos renuncia a las vacaciones en verano porque no le salen las cuentas y por temor a perder clientes.

Un juzgado de Valencia obliga a Deliveroo a contratar a casi un centenar de repartidores de la empresa. El tribunal considera que no son autónomos, tal como asegura la firma, porque no son libres de escoger los encargos y dependen de la tecnología de la plataforma. La sentencia da la razón a la Tesorería de la Seguridad Social que, en abril del año pasado, denunció a Roodfoods Spain, matriz de Deliveroo, por no haber pagado las cuotas de 97 repartidores de Valencia. Carlos era uno de ellos, tuvo que darse de alta como autónomo para repartir comida a domicilio bajo esta plataforma. En esta actividad, los verdaderos medios de producción -dice la jueza- no son la bicicleta ni el móvil del repartidor, sino la plataforma digital que empareja oferta y demanda. y por eso el tribunal dice que se trata de una relación laboral. Un argumento bien recibido por los sindicatos. Es la primera sentencia en España que afecta a un colectivo de repartidores y no a un solo individuo. Deliveroo anuncia que recurrirá a través de un comunicado, porque, dice, no refleja la forma en que los repartidores trabajan con la compañía.
 

La muerte de un repartidor sin papeles mientras utilizaba la licencia de otro compañero ha vuelto a incendiar el conflicto laboral con empresas como Deliveroo o Glovo. Sigue la duda de si los riders deben ser trabajadores autónomos o asalariados de las compañías de reparto. Se han celebrado dos macrojuicios. Hablamos con los repartidores, con sus abogados, también con los de las empresas y con Inspección de Trabajo. El debate, si se trata de trabajadores autónomos o por cuenta propia. De lo que decidan los tribunales dependen muchas cosas, entre otras el cobro de incapacidades ya que se trata de un sector de alto riesgo.

Si es usted autónomo, en lo siguiente puede que se reconozca. La mitad de los 3 millones 300.000 trabajadores por cuenta propia de nuestro país no saben a qué prestaciones tienen derecho con lo que cotizan si tiene derecho a paro o a maternidad. Informa Esperanza Martín.

Está previsto el comienzo del juicio que sienta en el banquillo a la empresa Deliveroo, acusada por la Tesorería de la Seguridad Social de que sus repartidores son falsos autónomos. La denuncia fue interpuesta por Inspección de Trabajo y han sido citados más de 500 repartidores de la Comunidad de Madrid.

A pesar de que pueden organizar su trabajo y su horario, 1 de cada 5 autónomos trabaja 7 días de la semana y la mayoría no tiene ni 20 días de vacaciones al año. Además, según un informe de la Asociación de Trabajadores Autónomos, trabajan como mínimo 9 horas al día. De hecho, 8 de cada 10 autónomos tienen dificultades para conciliar vida laboral y familiar, debido a la carga de trabajo y al horario, algo que se hace especialmente complicado para ellas. Por eso piden que se amplíe de 12 a 24 meses la tarifa plana de las autónomas tras su maternidad y que se les de ayudas para guarderías y para contratar a personas que cuiden de sus familiares. El informe revela además que 3 de cada 4 autónomos trabaja al día, como mínimo, 9 horas. Un 28%, más de 11 horas. La gran mayoría trabaja entre 45 y 65 horas a la semana.