- Las zonas que sufrirían mayores problemas son África y el sudeste asiático
- Podría haber fallos en las cosechas y una subida del precio de los alimentos
- Un informe del BM analiza el impacto del calentamiento global en la pobreza
- Sitúa a América Latina al borde de la recesión, con una previsión del 0,4%
- El organismo pide "prepararse" para la subida de los tipos de interés de EE.UU.
- India es por primera vez el país que más crece, al 7,5%, por delante de China
La crisis griega sigue planeando sobre las reuniones del FMI y el Banco Mundial. El último en pronunciarse, el ministro de economía español, a su llegada a Washington, “hemos perdido un tiempo precioso en las tres o cuatro últimas semanas, lo principal es que los griegos necesitan reformas estructurales para que vuelvan al camino del crecimiento”.
- El Banco Mundial estima que la región crecerá un 6,7% en 2015
- China frenará su alza al 7% en 2016 en busca de la sostenibilidad
- Mejorar la política fiscal, clave para afrontar el encarecimiento de préstamos
- El PIB de la zona euro avanzará un 1,1%, en lugar del 1,8% previsto en junio
- La institución prevé un repunte de la economía global en 2015 hasta el 3%
- EE.UU. liderará el crecimiento de las economías avanzadas en 2015 (3,2%)
España es ahora un mejor país para hacer o emprender un negocio. Esto es lo que se deduce del listado publicado por el Banco Mundial en el que se mide el clima empresarial en el mundo. Hemos pasado del puesto 52 del pasado año al 33. Esa mejora, dicen los analistas del Banco Mundial, se debe a determinadas rebajas fiscales y a la simplificación de los trámites administrativos (29/10/14).
- El avance se explica en parte por cambios metodológicos
- El Banco Mundial destaca la simplificación del registro de empresas
- También subraya que se ha facilitado la resolución de insolvencias
- El organismo mundial clasifica cada año la situación en 189 países
- El ministro de Economía argentino rechaza las previsiones del FMI para su país
- Se prevé crecimiento para México y tiempos difíciles para Argentina y Brasil
- El Fondo alerta del estancamiento de las exportaciones de materias primas
- Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia participan en una reunión del BM
- Piden "más compromisos sobre el terreno y menos de palabras"
- El brote se ha cobrado la vida de más de 3.800 personas en estos tres países
- Rebaja su previsión de crecimiento al 0,3% en 2015 y al 0,4% en 2016
- En su escenario más pesimista entraría en recesión en 2015 y en 2016
- Rebaja las previsiones de crecimiento para Guinea, Liberia y Sierra Leona
- Si no se frena la epidemia se verán afectadas las economías vecinas
- Los presidentes de Unasur han saludado el nacimiento de la entidad
- Hablan de una medida "justa e imprescindible"
- El FMI celebra la medida y buscará estrechar los lazos de colaboración
La creación del Nuevo Banco de Desarrollo de los llamados BRICS -siglas de los cinco grandes países emergentes: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- y la formalización del Acuerdo de Reservas de Contingencia (CRA, por sus siglas en inglés) son los puntos principales en la agenda de la VI cumbre que celebra este foro y que empieza este lunes en la ciudad brasileña de Fortaleza. El banco y el fondo de reserva serán los pilares fundamentales de una nueva estructura que pretende convertirse en una alternativa al FMI y al Banco Mundial, dominados por Estados Unidos y Europa y en lo que los cinco se sienten mal representados.
- No varía su previsión para la eurozona, que crecerá un 1,1%
- Ha rebajado sus previsiones de crecimiento global del 3,2% al 2,8%
- Entre las causas está la desaceleración de los países en desarrollo
- Para 2015 y 2016 pronostica una progresiva aceleración al 3,4% y 3,5%
- El menor crecimiento en China impactaría en el precio de las materias primas
- El Banco Mundial llama la atención sobre las diferencias regionales
- "Los mercados financieros globales siguen nerviosos y volátiles", dice el BM
- Lagarde dice que la crisis todavía perdura aunque "el optimismo está en el aire"
- Las economías avanzadas encaran "crecientes riesgos de deflación"
- "El crecimiento mundial sigue por debajo de su potencial del 4%"
- La entidad pronostica un crecimiento global del 2,4 % en 2013 al 3,2 % en 2014
- Encuentra las causas en la recuperación de las economías avanzadas y China
Un informe elaborado por el Banco Mundial y Naciones Unidas, asegura que los piratas que operan en las costas del Cuerno de África han logrado al menos 300 millones de euros en pagos por rescates entre 2005 y 2012. La mayor parte de ese dinero se ha utilizado para financiar otras actividades delictivas.
- Sitúa a España en el puesto 52 de un total de 189 economías
- Abrir un negocio, más difícil que en Ruanda, Sudán del Sur y Mali
- Consulta online el informe completo "Doing Business"
- Advierten de graves consecuencias globales si entra en suspensión de pagos
- Ambos organismos alertan del estancamiento de las economías emergentes