- El Ciadi impone una multa de 128 millones por la reclamación efectuada
- España estudia un recurso y dice que el laudo no es extrapolable a otros casos
- El Constitucional, el Supremo y el arbitraje sueco avalaron recortes en renovables
- Ese compromiso no figura en el comunicado que cierra la reunión de primavera
- Se comprometen a trabajar para acabar con las "desigualdades" del comercio
- El giro proteccionista de EE.UU. con Trump en el poder genera preocupación
- Oettinger, comisario de Economía Digital, se hará cargo de su cartera por ahora
- Mientras, Juncker asegura ya busca "nombres potenciales" para sustituirla
- Asegura tener "total disponibilidad" para dar explicaciones cuanto antes
- Desconoce el formato de la comparecencia: pleno o Comisión de Economía
- Niega haber sentido acoso del PP tras el estallido de esta polémica
- La petición ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos salvo el PP
- Sin embago, Ana Pastor ha evitado poner fecha concreta para la comparecencia
- El PSOE califica de "cacicada" la estrategia del PP para eludir el pleno urgente
- De Guindos debía explicar el elección y renuncia de Soria para el Banco Mundial
El PP ha dado por zanjada la polémica suscitada con la designación de José Manuel Soria para un puesto en el Banco Mundial tras la decisión del exministro de Industria de renunciar a ese cargo, una decisión que varios dirigentes 'populares' han aplaudido, mientras que desde el Gobierno se guarda silencio. El presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, no se ha referido en ningún momento este miércoles al caso del exministro en su reaparición pública tras conocerse el asunto, mientras que varios dirigentes han celebrado la "rectificación" del extitular de Industria tras las críticas que su designación habían levantado en la opinión pública y también en el seno del PP.
- Rajoy aparece por primera vez desde que se desató la polémica
- Ha estado en la presentación del candidato del PP a las elecciones vascas
- Los vicepresidentes del PP Maroto y Levy alaban la "rectificación"
Varios dirigentes 'populares' han celebrado la "rectificación" del extitular de Industria José Manuel Soria tras las críticas que su designación en el Banco Mundial habían levantado en la opinión pública y también en el seno del PP.
PSOE y Unidos Podemos han solicitado a la presidenta del Congreso que convoque un pleno extraordinaro para que el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, explique el nombramiento del exministro José Manuel Soria como director ejecutivo del Banco Mundial. A PSOE y Unidos Podemos no les basta que lo haga en comisión y han solicitado que Guindos se explique en un pleno monográfico.
- El portavoz parlamentario ha acusado a Rajoy y De Guindos de mentir
- "Ni fue una oferta pública ni era necesario ser funcionario", dice
- El presidente en funciones defiende su nombramiento para el Banco Mundial
- El 'popular' Alberto Núñez Feijóo asegura que no es muy "fácil de entender"
- Rosa Valdeón, vicepresidenta de Castilla y Léon, pide al Gobierno que rectifique
- La oposición en bloque pide la comparecencia de De Guindos en el Congreso
- Defienden que es una decisión administrativa y que hay intentos de causar malestar
- "¿Si un funcionario no puede ser funcionario, esto qué es?", se pregunta Rajoy
- De Guindos afirma que dará en el Congreso las explicaciones que hagan falta
- Ambos mandatarios han viajado a Hangzhou (China) para participar en el G20
- Soria renunció como titular de Industria tras aparecer en 'Los Papeles de Panamá'
- PSOE, Podemos y C's piden que De Guindos comparezca y explique la elección
- Es necesario aumentar la coordinación internacional en esta materia
- La propuesta es previa a la filtración de Los Papeles de Panamá
- Lagarde y su equipo conversarán con Atenas sobre la crisis la próxima semana
- EL FMI aún no ha confirmado su participación en el rescate de 86.000 millones de euros a Grecia
- El organismo cree que la solución pasa por la recaudación de impuestos
El ministro de Economía de España, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno ha rebajado las previsiones de crecimiento económico del país al 2,7% para este año y al 2,4% para el próximo, debido a la "desaceleración global", lo que supone tres décimas menos para este año y cinco menos para el año siguiente. Durante la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), ha dicho del exministro de Industria, José Manuel Soria, que ha tomado la "decisión más concluyente".
- Son tres y cinco décimas menos, respectivamente, de lo estimado anteriormente
- Guindos dice que Soria ha tomado la "decisión más concluyente" en política
- 3.478 millones por ingresos perdidos y 420 por ingresos fiscales perdidos
- El más afectado será Belice ya que la epidemia restará un 1,22% de su PIB
- El BM pondrá a disposición de los países, "de forma inmediata", 150 millones
- Los objetivos son reducir la contaminación y acabar con la sobreexplotación
- Las aguas oceánicas absorben el 30 % de los gases contaminantes
- En el acuerdo colabora el Banco Mundial, que hará importantes donaciones
- España (49%) se queda por debajo de la media europea (52%)
- La alfabetización financiera es mayor entre daneses y suecos (71%)
- Los rumanos son los que tienen menos conocimientos financieros (22%)