Siete votos de diferencia permitieron a Barack Obama sacar adelante el proyecto.
Será una reforma histórica porque va a dar cobertura sanitaria a más de 30 millones de estadounidenses que hasta ahora no tenían ningún seguro médico. Pero también es la primera vez que una ley tan importante se aprueba sin un solo voto republicano, y eso da idea de la división que provoca este asunto.
La Casa Blanca ha colgado las imágenes que recogen las intesas gestiones realizadas por el presidente de EE.UU. en la última semana para convencer a sus correligionarios demócratas.
- Estados Unidos aprueba un modelo sanitario similar al de Europa
- La sanidad, dice Moratinos, es esencial en cualquier sociedad desarrollada
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
La Cámara de Representantes ha aprobado la reforma del sistema sanitario en EEUU, un triunfo histórico del presidente Barack Obama y de la mayoría demócrata en el Congreso. La Cámara ha aprobado el proyecto del Senado por 219 votos a favor y en 212 contra. Tres más de los necesarios. Tal como se esperaba, no ha contado con ningún respaldo republicano y 34 demócratas se han opuesto. Obama asegura que la aprobación de esta reforma "responde a los sueños de muchos" (22/03/2010)
La reforma sanitaria ya es una realidad en Estados Unidos. La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto del Senado por 219 votos a favor y en 212 contra. Tres más de los necesarios. Tal como se esperaba, no ha contado con ningún respaldo republicano y 34 demócratas se han opuesto.
La Cámara de Representantes de EE.UU. ha aprobado la reforma sanitaria del Senado por 219 votos a favor y en 212 contra. Tal como se esperaba, no ha contado con ningún respaldo republicano y 34 demócratas se han opuesto (RNE).
- La Cámara de Representantes aprueba el proyecto por 219 votos
- Obama dice que "esto es el cambio, una victoria del pueblo americano"
- El acuerdo con los antiabortistas ha despejado el camino
Tras un año de presiones, Obama está a un solo paso de conseguir el objetivo de que se apruebe la reforma sanitaria que beneficiará a 9 de cada 10 estadounidenses (21/03/10).
- Obama a punto de convertir en realidad su mayor apuesta política
- La reforma sanitaria ha estado al borde del fracaso
- Uno de los mayores avances pasará sin apoyo republicano
- La Cámara de Representantes afronta la votación final este domingo
- El portavoz de los demócratas en el Senado asegura que tiene los votos
- Aroma de victoria en una jornada histórica
- La reforma extiende la cobertura sanitaria a 32 millones de ciudadanos
- Carece de opción pública y excluye a los inmigrantes ilegales
- Acaba con los abusos de las compañías aseguradoras
- La cumbre busca luchar contra la amenaza del terrorismo nuclear
- La Casa Blanca ha invitado a uno cuarenta jefes de Estado y de Gobierno
Este domingo, Estados Unidos vive una jornada histórica. La Cámara de Representantes realiza la votación final sobre el proyecto para reformar la Sanidad. En realidad serán tres votaciones: una para aprobar el reglamento del debate -dos horas-, enmiendas y votación; otra para dar el visto bueno a las enmiendas de la Cámara de Representantes y una tercera para aprobar la ley del Senado en la que se basan.
- Dice que "se mantiene la oferta de contactos diplomáticos"
- Las relaciones de Teherán con EE.UU. en el último año estaban distanciadas
Según los datos de la Oficina Presupuestaria del Congreso, el proyecto no resultará tan caro al contribuyente.
La tensión que se vive entre partidarios y detractores es tal, que ha obligado al presidente estadounidense a suspender su primer viaje al extranjero de este año.
- Aplaza la visita a Indonesia a junio para conseguir los votos en el Congreso
- Obama confía en que tendrá suficientes para sacar la reforma
Anoche defendió su proyecto más importante de política interior ante quien más duramente lo critica: la cadena conservadora de televisión Fox.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la entrevista en la cadena Fox, ha declarado que las relaciones con Israel siguen "intactas" y ha defendido su reforma sanitaria