El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asegura que "BP pagará la factura" del vertido que amenaza el Golfo del México. Obama, no obstante, afirma que no escatimará recursos para limpiar los desperfectos de la marea negra. Mientras, se siguen buscando soluciones para contener el vertido. Hasta ahora se están utilizando barreras flotantes y se baraja tapar con una campana la zona donde estaba la plataforma petrolífera, pero esta solución puede tardar tres meses en llegar. Cada día se liberan al mar 800.000 litros de petróleo (03/05/2010).
- El presidente ha visitado la costa de Luisiana, adonde ha llegado el crudo
- La petrolera está construyendo una campana gigante para sellar el pozo
- Las manifestaciones son menos multitudinarias de lo previsto
- Oscilan entre 50.000 en Los Ángeles y varios centenares en Washington D.C.
- El Estado de Arizona retoca la ley para aplacar las críticas
- El vertido puede provocar la mayor catástrofe ecológica de EE.UU.
- El mal tiempo complica las labores de contención
- En EE UU no hay limite para que las empresas financien las campañas electorales
- El Supremo rechazó por ajustada votación una reforma anterior
- El vertido ya ha alcanzado las costas de Luisiana
- La fisura dejada por la explosión expulsa crudo a razón de 5.000 barriles diarios
- EE.UU había vuelto a autorizar las perforaciones frente a las costas
- Ahora, se revoca esta decisión hasta que se aclaren las causas del vertido
- El líder palestino visitará EE.UU. a mediados de mayo
- Se espera que Israel y Palestina comiencen "conversaciones de acercamiento"
- Comienza este jueves tras superar tres bloqueos republicanos
- Obama dice que no será "redactada para beneficio de Wall Street"
- Ambos han instado a Grecia a tomar "medidas decididas" para reducir deuda
- Obama se ha mostrado preocupado por la posible extensión de la crisis
- La violencia y los ataques a periodistas se multiplican desde el golpe
- Obama se muestra "profundamente decepcionado"
- Los demócratas presentan a la oposición como defensores de Wall Street
Ha dicho que unas nuevas reglas son imprescindibles para evitar otra crisis como la actual.
- Obama arremete contra los "furiosos esfuerzos" de los lobbies
- Invita a Wall Street y los republicanos a respaldar la reforma financiera
- El mercado libre no es patente de corso para tomar riesgos insensatos
- Washington no ha confirmado la visita
- Las construcciones israelíes en territorio ocupado, el gran problema
- Los republicanos reculan y la ley podría debatirse la próxima semana
- Se creará una agencia para proteger al consumidor
- Se restringe el mercado de derivados financieros
- Se evitará que los contribuyentes paguen todos los platos rotos
El presidente de Estados Unidos ha ordenado a los hospitales que reciben ayudas federales que permitan a los homosexuales internados recibir la visita de sus parejas y acabar con cualquier trato discriminatorio.
- Muchos centros hospitalarios de EE.UU. no los reconocen como familiares
- Gays y lesbianas podrán tomar decisiones médicas en nombre de sus parejas
- Ha presentado su plan para el porvenir de la agencia espacial estadounidense
- "La exploración espacial es una parte imprescindible del futuro", ha dicho