Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Viernes Santo no se celebra misa en ninguna iglesia católica, pero sí se han celebrado actos en los que se ha hablado de los ataques que está sufriendo el Papa y la Iglesia Católica.

Y esto, en el día en que el Vaticano se ha encontrado con nuevas informaciones del diario The New York Times, según las cuales el Papa, siendo arzobispo de Munich, conoció y no denunció los abusos de un sacerdote alemán.

Un sacerdote estadounidense habría abusado de unos 200 niños sordos entre los años 50 y 70, según ha publicado The New York Times, quien también dice que Benedicto XVI ocultó este asunto. En La Tarde en Vivo entrevistamos a Juan José Tamayo, teólogo y director de la cátedra de teología y ciencias de las religiones en la Universidad Carlos III de Madrid, con el que intentamos averiguar porqué la Iglesia tiende a esconder o tarda en reconocer este tipo de casos. (25/03/10).

El Vaticano no actuó contra un sacerdote que abusó de 200 niños sordos en Estados Unidos porque conoció el caso 20 años después y el sacerdote estaba muy enfermo. Esta ha sido su respuesta a la noticia publicada por el New York Times, que acusa de encubrimiento a la jerarquía de Roma y entre otros, al entonces cardenal Ratzinger.