Cien mil personas asisten en la plaza de san pedro del vaticano a la misa solemne del domingo de resurrección, oficiada por el papa benedicto XVI. Concluida la misa, el papa ha impartido la bendición urbi e orbi, a la ciudad de roma y a todo el mundo.
Benedicto XVI, que ha presidido este Viernes Santo en el Coliseo de Roma el Vía Crucis, ha tenido palabras de aliento para las familias, "que en este tiempo sufren, además de incomprensiones, la precariedad del trabajo y la crisis económica".
El Papa ha pedido "obediencia" a los sacerdotes en la misa crismal de la Basílica de San Pedro. Ante 1.600 cardenales, obispos y sacerdotes, Benedicto XVI ha criticado el llamamiento a la desobediencia hecho por un grupo de curas austríacos que piden, entre otras cosas, la ordenación de mujeres.
- Cerca de 60.000 fieles han acompañado al pontífice en la Plaza de San Pedro
- En esta jornada se celebra la Jornada Mundial de la juventud (JMJ)
- Jóvenes españoles entregarán el símbolo de la JMJ a chicos brasileños
- Ver también Especial JMJ 2001
- Durante su tercer día de visita, Benedicto XVI se ha reunido con Fidel Castro
- Ambos líderes se ven después de haber defendido visiones opuestas
- El encuentro ha durado media hora, según fuentes del Vaticano
- Fidel había expresado su deseo de reunirse con el Papa antes de marcharse
- Ya se reunió con Juan Pablo II hace 14 años en la última visita papal a Cuba
Fin de la visita de Benedicto XVI a Cuba. Dentro de unos minutos su avión despegará de regreso al Vaticano. Vamos en directo a La Habana, porque, antes de viajar a Roma, el papa se ha entrevistado con Fidel Castro.
En su último mensaje a los cubanos, el papa Benedicto XVI ha dicho en la plaza de la Revolución que "Cuba y el mundo necesitan cambios" en su último acto pastoral.
Las autoridades cubanas han elegido la plaza de la Revolución para que el papa Benedicto XVI oficie su último acto pastoral en la isla. "El ambiente es de recogimiento y respeto, pero también de júbilo", informa el corresponsal de Radio Nacional Fran Sevilla.
- Cientos de miles de personas se han concentrado en la Plaza de la Revolución
- A la homilía también han asistido el presidente y todos los obispos de la isla
- Benedicto XVI regresará a Roma este mismo miércoles
Benedicto XVI finalizará este miércoles su visita a Cuba con un entrevista con Fidel Castro. Antes, el Papa oficiará una misa que se prevé multitudinaria en la Plaza de la Revolución de La Habana.
- Se espera que miles de personas acudan este miércoles al acto religioso
- Las calles aledañas han sido cortadas al tráfico para facilitar el acceso
- El gobierno dice a los disidentes que no tolerará manifestaciones políticas
Continúa el viaje del Papa a Cuba. Este martes, ha llegado a La Habana, donde se ha reunido durante casi una hora con el presidente Raúl Castro. El acto más multitudinario de la visita será este miércoles cuando oficie una misa en la plaza de la Revolución. Desde la oposición, denuncian la detención de más de un centenar de personas con motivo de la visita del Pontífice. Benedicto XVI no tiene previsto recibir a la disidencia cubana, pero ya ha lanzado varios mensajes abogando por las reformas en la isla.
- El encuentro se trata de una "visita de cortesía", según el programa de visita
- El papa ha pedido a Raúl Castro que declare fiesta nacional el Viernes Santo
- Tras las conversaciones, Raúl Castro ha presentado al papa a su familia
- Fidel Castro mantendrá un encuentro con el pontífice este miércoles
- Ha sido recibido por el arzobispo de la ciudada, máxima autoridad de la isla
- El miércoles oficiará una misa en la emblemática Plaza de la Revolución
- Fuentes vaticanas dicen que es posible un encuentro con Fidel Castro
El papa Benedicto XVI se encuentra en la Habana, en su segunda jornada de visita a la isla. Nada más aterrizar, se ha dirigido hacia la sede de Consejo de Estado para reunirse con el presidente Raúl Castro.
Decenas de miles de personas han asistido en Santiago de Cuba a la misa celebrada por Benedicto XVI. El Papa ha pedido a los cubanos que luchen por una sociedad abierta y renovada y se ha referido de manera indirecta a los presos políticos, pero no tiene previsto reunirse con los disidentes en la isla.
Benedicto XVI ya está en Cuba; es la segunda visita que un pontífice realiza al único régimen comunista de la América Latina.
En 1998, su predecesor Juan Pablo II también visitó la isla caribeña en medio de una gran expectación.
Catorce años después, la situación se repite.
La llegada, en este caso de Benedicto XVI, es muy esperada por sectores de la población cada vez más amplios.
Pero, ¿por qué tanta expectación?
Coloquio entre Francesc Romeu, Sacerdote y periodista; Vicenç Sanclemente, Ex corresponsal de TVE en Cuba; y Julio César Gálvez, Periodista cubano.
El Papa llegó el lunes a Cuba y ofició una multitudinaria misa en Santiago de Cuba