Después de que el sábado anunciara que no se presentará a las elecciones, este domingo los socialistas han celebrado hasta 15 actos de precampaña. La mayor expectación la han generado los que más suenan para la sucesión, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón (03/04/11).
- Rodríguez Zapatero abre este domingo la precampaña en Murcia
- Alfredo Pérez Rubalcaba asistirá a un acto en Palma
- Los ministros Chaves y Gómez visitan Ponferrada y Aranda de Duero
- Pajín y Vara intervienen este domingo en otro acto en Badajoz
La ministra de Defensa ha apadrinado el acto de presentación de una campaña contra las enfermedades congénitas del corazón en el Palau Blaugrana (02/04/2011)
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha asegurado este sábado ante las cámaras de TVE que Zapatero ha dado una "lección de generosidad, coherencia y democracia" tras su anuncio de no presentarse como candidato socialista a las próximas elecciones generales.Chacón ha alabado al líder socialista durante el descanso del partido de baloncesto entre el Barcelona y el Bilbao Basket.
- Zapatero anuncia que no será candidato del PSOE en marzo del 2012
- Pide que se active un proceso de primarias tras las elecciones municipales
- Insiste en que agotará la legislatura y que será presidente hasta el final
Ver también: Discurso íntegro de Zapatero ante el Comité Federal en pdf
- La atención se centra en si Zapatero hablará o no de su continuidad
- Miembros del Gobierno participarán durante el fin de semana en varios mítines
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha insistido en que la intervención en Libia no puede compararse a la de Irak. Chacón ha afirmado que "todas las opiniones son muy respetables" en alusión a los gritos de "no a la guerra" que se han oído esta martes por la mañana en el Congreso tras aprobarse la participación de España en la misión, pero que son "subjetivas" y que los "hechos dicen que nada tiene que ver Libia con Irak".
- Afirma que el "No a la guerra" es respetable pero como toda opinión, subjetivo
- Asegura que en Libia hay hechos, que son el ataque de Gadafi a su población
La secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, ha asegurado que si Zapatero decide no ser el candidato del partido a las próximas elecciones generales "debe haber primarias", un proceso que, en su opinión, "fortalece y a los candidatos socialistas". Preguntada por quién votaría entonces, si a Rubalcaba o Chacón, Valenciano ha reconocido tener "el corazón partido". De todas formas, la dirigente socialista ha recordado que el presidente del Gobierno "hoy por hoy es el candidato" y ha dicho que si tiene que anunciar algo, lo hará en el mejor momento para el partido.
- Valenciano subraya que, a día de hoy, "Zapatero es el candidato del PSOE"
- Asegura tener el corazón "partido" entre Rubalcaba y Chacón
- También facilitará medios navales y aéreos, según ha adelantado Chacón
- Ha subrayado que tendrá que haber una autorización del parlamento
- El humorista ironiza sobre la lucha de San Pablo contra el deseo carnal
- Cierra su trilogia sobre la Biblia iniciada con 'Prototipo' y 'Arquetipo'
- Está previsto que amartice en verano del próximo año, en 2012
- Serán soltados por el mayor vehículo robotizado hasta la fecha, el Curiosity
- La cooperación entre la NASA y España es sólida desde hace 50 años
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha expresado su esperanza en que la comunidad internacional "no llegue a Libia tarde como en Ruanda". Chacón, que se ha reunido en Bruselas con sus homólogos de la OTAN, ha subrayado la necesidad de una autorización de la ONU para cualquier medida de presión sobre el régimen de Gadafi, así como la conveniencia de que se impliquen organizaciones regionales como la Liga Árabe o la Unión Africana.
Para la ministra, las informaciones que llegan de Libia "hacen urgente una resolución más amplia de la ONU" que permita el establecimiento de un embargo de armas y una zona de exclusión aérea. Según Chacón, la OTAN está preparada para esa eventualidad (11/03/11).
La mili pasó a la historia pero no las historias de la mili, que aún hoy siguen muy presentes en la memoria de miles y miles de españoles. Algunas de esas historias se han oído hoy de sus protagonistas en un acto en el que la ministra Chacón ha destacado la transformación radical de las Fuerzas Armadas.
El Jefe de Seguridad se dedicará en exclusiva a investigar cómo ocurrió todo y si alguien desde el interior ayudó a los ladrones.
El alcade de Barcelona, Jordi Hereu (PSC-PSOE), ha asegurado que ve a la ministra de Defensa, Carme Chacón, como líder del PSOE, o al menos candidata a unas futuras primarias. "Es un escenario que sí se puede contemplar, que se puede dar", ha subrayado Hereu en Los Desayunos de TVE. De todas formas, el candidato socialista a la Alcaldía de Barcelona ha querido dejar claro que él siempre prefiere hablar sobre personas que han expresado las cosas "claramente", que expresan ambiciones de manera muy clara. Además ha mostrado su apoyo a Zapatero.
En la entrevista, Hereu, que fue designado candidato socialista a la alcaldía de Barcelona en unas elecciones primarias, ha reconocido que entonces se enfrentó al aparato del partido, pero también ha dejado claro que siente el respaldo de todo el PSC. "Lo hice porque puse a Barcelona por encima de todo", ha señalado Jordi Hereu, que también ha afirmado que en su proyecto es muy importante la red de cercanías.
El alcalde de Barcelona ha respaldado también la medida de no circular a más de 110 km/h. "Estoy a favor, siempre y cuando sea una medida coyuntural, si no es indefinida. Luego creo que lo mejor es la regulación de la velocidad variable", ha aseverado. "En Cataluña estamos mareados con las velocidades", ha dicho, "porque veníamos de cambiar la velocidad de acceso a Barcelona de 80 km/h a 120 km/h".
- La ministra de Defensa espera que la intervención se autoriza "de forma rápida"
- España enviará un tercer avión a Bengasi para abrir un corredor humanitario
- "Zapatero debe tener el apoyo de todo el mundo en estos momentos", dice
- Jordi Hereu reconoce que hay un debate en el PSOE sobre Zapatero
- También serán relevados los militares que estaban de guardia la noche del robo
- Fulgencio Coll, jefe del Estado Mayor de Tierra, ha tomado la decisión