Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un juez togado militar se ha hecho cargo de la investigación de la explosión ayer en Hoyo de Manzanares en la que murieron cinco militares. Los forenses están practicándoles las autopsias y preocupa el estado de dos de los heridos.

La OTAN ha convoado para una reunión extraordinaria y el Consejo de Seguridad de la ONU podría aprobar esta noche sanciones contra el régimen libio. Decisiones de las que está muy pendiente la Unión Europea.

La explosión ha tenido lugar mientras realizaban unas maniobras en el campo de tiro. La ministra de Defensa ha explicado que ahora están investigando el origen de esa explosión.

Al menos cinco militares han muerto este jueves y otros tres han resultado heridos -dos de ellos de gravedad- a consecuencia de una "explosión de gran magnitud" durante un ejercicio de instrucción en el campo de maniobras del Ejército en Hoyo de Manzanares, tal y como ha informado la ministra de Defensa, Carme Chacón. Los hechos han ocurrido en torno a las 10.30 horas y los fallecidos son dos oficiales y un cabo de la Brigada Acorazada 12, con base en El Goloso (Madrid); y un suboficial y un cabo de Marina, de una brigada con base en San Fernando (Cádiz). "Se trataba de un ejercicio de adiestramiento antes de marchar a Líbano. Se preparaban para salvar vidas en Líbano cuando perdieron las suyas", ha afirmado Chacón.

Esta noche, a las 10 en La 2, Iñaki Gabilondo, que era director de informativos de TVE en el año 81, hablará del 23F con la actual ministra de Defensa, Carme Chacón y con Alberto Oliart, quien fue testigo del intento de golpe desde su escaño del Congreso. Entonces era titular de Sanidad, y Calvo Sotelo le nombró ministro de Defensa después del 23 F. En la entrevista recuerda qué hizo tras los disparos de los golpistas.

Para ello, piensa ofrecer a los estudiantes que hagan la carrera dentro del Ejército. Los estudios serán gratuitos pero a cambio tendrán que comprometerse a trabajar como médicos militares durante un periodo de tiempo.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado que un centenar de controladores aéreos militares van a ser habilitados para que puedan operar en aeropuertos civiles, una medida con la que se pretende evitar que se repita la situación crítica vivida en diciembre pasado por el plante de controladores. (15/01/11)

Cuando se produjo el intento de golpe de estado del 23-F él era el director de la Guardia Civil y formó parte del grupo de generales que desde el primer momento se opusieron a los golpistas.

Poco después lo ha hecho Rubalcaba. Al ministro de Interior le hemos visto en muchos corrillos bromeando, quizá, con la imitación que hizo de él José Mota en TVE a juzgar por el gesto que hace con la mano la Princesa Letizia.

El rey ha valorado este jueves el necesario esfuerzo de austeridad de las Fuerzas Armadas, sin merma de seguridad para las tropas, a las que ha animado a estar preparadas para ayudar a promover la seguridad común junto a los socios de España en la OTAN "allá donde se requiera".