Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ejecutiva del PSOE ha examinado la debacle electoral. Su número dos, José Blanco, ha insistido en que no habrá adelanto de las elecciones generales previstas para el año que viene. Sí que consideran necesaria una reflexión profunda y de momento, no se cuestionan el proceso de primarias

Todos los partidos políticos, menos el PRC del presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, han suspendido este jueves los actos de la campaña electoral en señal de solidaridad con las víctimas del terremoto de Lorca, en Murcia. Sin embargo, han sido muchos los políticos que se han acercado hasta la localidad. Entre ellos, han estado los ministros Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, el líder del PP, Mariano Rajoy, y el coordinador general de IU, Cayo Lara. A las doce del mediodía se ha guardado un minuto de silencio en todos los ayuntamientos y en el Congreso (12/05/2011)

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha visitado este martes en la isla italiana de Cerdeña a los 125 militares españoles que participan en la misión de la OTAN en Libia. "Hacemos misiones de patrulla aérea en las que durante una hora o dos horas vigilamos el espacio aéreo que nos asignan para asegurarnos de que no hay ninguna aeronave no autorizada que está volando en las inmediaciones", cuenta José Gallo, piloto de uno de los F-18 españoles.

Chacón, acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, general del Aire José Julio Rodríguez, y el secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta, ha estado en la base aérea de Decimomannu, desde donde operan los aviones españoles, así como el puerto de Cagliari, donde estaba atracada la fragata "Méndez Núñez" realizando una parada técnica para repostar combustible. Allí ha contado que España ha socorrido, hasta el momento, a tres embarcaciones de inmigrantes libios que estaban en situación de peligro.

"Los buques de la Armada Española ha auxiliado hasta tres embarciones que estaban en situación de peligro humanitario y ha advertido de más de una decena de situaciones que avistaba de lejos de peligro humanitario", ha asegurado la ministra, partidaria de continuar con el operativo militar en Libia hasta que se consiga "poner fin a este conflicto".

El candidato de Castilla-La Mancha no coincidirá con ningún líder nacional de su partido en la campaña electoral porque así obedece la estrategia diseñada desde hace tiempo por el partido. La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha dado un mitin en Tomelloso (Ciudad Real) sin su presencia. Allí ha aludido a la "tijera del PP que viene" para pedir el voto por el PSOE. En la misma localidad estaba a la misma hora la candidata del PP para Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal. El líder 'popular' ha elegido este lunes para hacer campaña Canarias. Allí ha asegurado que echar al PP la culpa de la crisis es como querer culpar a Di Stefano de la eliminación del Real Madrid de la Champions (09/05/2011)

Ayer el expresidente José María Aznar aseguró que el Gobierno había vendido estas bombas a Gadafi en el 2007. Hoy la ministra de Defensa ha recordado que fue el actual Gobierno el que las prohibió.

El Congreso ha dado este martes la autorización al Gobierno para prorrogar dos meses más la actuación de las tropas españolas en la misión internacional en Libia para proteger a la población de ese país, después de que lo solicitara la ministra de Defensa, Carme Chacón. La Cámara ha permitido así que las fuerzas armadas sigan ayudando en el mantenimiento de la zona de exclusión aérea y además puedan colaborar en las labores de ayuda humanitaria, si lo pide la ONU, acompañando en la evacuación de ciudadanos o en la entrega de alimentos, medicinas y materiales de primera necesidad. La Comisión de Defensa del Congreso ha dado el visto bueno a la prórroga con 37 votos a favor frente al único voto negativo del diputado de IU, Gaspar Llamazares.

Aunque ya sabemos quién no lo hará: el presidente extremeño que hoy se ha descartado de las quinielas. En el Partido Popular creen que la situación del PSOE no ayuda al país.

Una vez que Rodríguez Zapatero ha dejado claro que no se presentará a la reelección, el interés se centra ahora en saber si habrá uno o más candidatos a sucederle. Por eso se analiza todo lo que dicen o hacen los nombres que más suenan, el vicepresidente Pérez Rubalcaba y la ministra Chacón. En el PSOE hoy todos han seguido la consigna de no hablar de este asunto hasta después de las municipales.