Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Nos situamos ahora en Navarra. La Audiencia Provincial decide si vuelve a mandar a prisión a los cinco condenados en el caso de la Manada, la violación en grupo a una joven en los Sanfermines de 2016.
La Fiscalía pide su reingreso después de que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra haya ratificado la pena de nueve años de prisión por abuso sexual con prevalimiento. La sentencia aún no es firme y está pendiente de la decisión del Supremo.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirma la condena a 9 años de prisión para los cinco miembros de La Manada, por un delito continuado de abuso sexual y no de violación, lo que supondría penas más elevadas. Las reacciones de asociaciones feministas y la sociedad civil no se hacen esperar, están convocadas nuevas manifestaciones en ciudades de todo el país. Marta Curiel nos recuerda la movilización en los meses atrás, a partir de conocerse el primer fallo de la Audiencia provincial.

Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas nos cuenta en Todo Noticias – Mañana que considera “decepcionante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que confirma la condena a nueve años a los integrantes de La Manada". Tenían la esperanza de que este tribunal corrigiera la sentencia de la Audiencia y condenada por violación. No se explica cómo en las circunstancias en las que se produjo lo que la Federación entiende como agresión sexual no se haya visto que sí que hubo intimidación. “Nos parece triste y lamentable, da la sensación de que la justicia está al margen de lo que ocurre en la sociedad. Además, explica, que se tiende a responsabilizar a la víctima.

La sentencia de La Manada ha sido elegida una de las peores decisiones judiciales de 2018 dentro de la convocatoria de los premios Género y Justicia de la ONG Women´s Link Worldwide. Es una iniciativa que busca llamar la atención de la opinión pública sobre las peores y mejores sentencias para la vida de las mujeres y niñas. Además de la de la Manada, también han sido señaladas otras sentencias de la justicia española, algunas en tono positivo, como la resolución en el caso de Angela González. Hablamos con Aintzane Márquez, abogada de esta organización.

Cuatro de los cinco miembros de La Manada han sido procesados, de nuevo, por abusos sexuales, en este caso a una chica de Pozoblanco, en Córdoba. Ocurrió antes de los abusos a otra joven en los Sanfermines, por lo que están condenados a nueve años de cárcel.

El sábado 18 de agosto, dos miembros de "La Manada", José Ángel Prenda ("El Prenda") y Jesús Escudero ("El Peluquero") fueron increpados cuando acudían a un cumpleaños en una piscina pública en Palomares del Río, Sevilla. El sitio que en esos momentos estaban lleno de padres, comenzaron a incomodarse con la presencia de estas dos personas.

Ángel Boza, uno de los cinco integrantes de 'La Manada' condenados por abuso sexual a una joven en sanfermines,  ha vuelto a prisión tras ser denunciado por robar unas gafas de sol en un centro comercial y atropellar, presuntamente, a un vigilante de seguridad en su huida. El magistrado decidió enviarlo a prisión el jueves por tener antecedentes. Sin embargo, Boza, de 26 años, reconoció el robo pero no la agresión durante su declaración al juez.

El miembro más joven de 'La Manada', acusado de robo con violencia, ha vuelto a prisión. El delito que se le imputa está castigado con 2 ó 4 años de pena. No obstante, no es la primera vez que se le juzga por violencia, ya que durante su estancia en la cárcel pamplonesa estuvo inmerso en un altercado. 

Primeras horas en prisión provisional comunicada y sin fianza para el miembro de La Manada, detenido este miércoles, por robar unas gafas de sol y darse a la fuga. Ángel Boza, que en su huída arrolló a dos vigilantes seguridad, se enfrenta a un presunto delito de robo con violencia.