- La presentación de la propuesta del Ejecutivo estaba prevista para este viernes
- Los agentes sociales solicitan que se retrase hasta la primera quincena de febrero
- El secretario general de Comisiones Obreras, en 'Los Desayunos'
- Ignacio Fernández Toxo analiza la situación económica
- Las propuestas laborales del Gobierno, sobre la mesa
- Deja tu pregunta para Fernández Toxo en los comentarios de esta noticia
- Sigue en directo el programa y participa en la nueva web de Los Desayunos
- El secretario general de Comisiones Obreras, en 'Los Desayunos'
- Ignacio Fernández Toxo analiza la situación económica
- Deja tu pregunta para Fernández Toxo en los comentarios de esta noticia
- Sigue en directo el programa y participa en la nueva web de Los Desayunos
Toni Ferrer de UGT, Ramón Górriz de CC.OO., Jesús Bárcenas de CEPYME y el economista Luis Garicano analizan la reforma del mercado laboral y el modelo alemán (24/12/09).
- Consideran que esa subida, que dejaría el SMI en 630,24 euros, es "insuficiente"
- Trabajo señala que la decisión final, que se concerá el día 30, será "consensuada"
- CC.OO., UGT y CEOE-CEPYME han constituido una mesa sobre los convenios
- Pretenden cerrar en un mes de 2009, los de 2010 y quizás los de 2011 y 2012
- La mesa negociadora de este lunes intentará buscar un "amplio" acuerdo
- Los sindicatos quieren que tenga un carácter plurianual
Patronal y sindicatos se van a reunir el lunes para retomar el diálogo social y preparar la negociación con el Gobierno, prevista para después de Navidades. Una negociación rota desde el verano, cuando la reforma del mercado laboral enfrentó a gobierno, empresarios y sindicatos. 20/12/09.
CCOO y UGT dan la bienvenida a las propuestas de impulsar la política industrial y el empleo juvenil.(14/12/09)
Es la primera gran movilización sindical unitaria durante la crisis económica. Decenas de miles de trabajadores y trabajadoras de toda España han salido a la calle en Madrid para exigir, medidas que ayuden a reflotar la economía.
CC.OO. y UGT han convocado para hoy en Madrid una manifestación para denunciar la situación por la que atraviesan la economía y la negociación colectiva y para demostrar al Gobierno central y regional que "hay otros caminos posibles para salir de la crisis". Miles de trabajadores, bajo el lema "Que no se aprovechen de la crisis, el trabajo lo primero, por el diálogo social", reclamarán en esa manifestación la recuperación del diálogo social para proteger el empleo y los salarios, así como la movilización de recursos que ayuden a reactivar la actividad económica a fin de transformar el modelo de crecimiento.
- Han marchado bajo el lema: "Que no se aprovechen de la crisis, el trabajo lo primero"
Quieren recuperar la negociaci
Mañana salen a la calle para pedir mayor protección para los trabajadores y sus salarios.(11/12/09)
Están dispuestos a pactar una reforma laboral con Gobierno y Patronal en el primer trimestre de 2010, como planteó el presidente del Gobierno.(11/12/09)
- Los sindicatos esperan convocar a miles de personas en Madrid
- Se han fletado 650 autobuses y 21 trenes desde diferentes comunidades
- Exigen un equilibrio en el reparto de los sacrificios que provoca la crisis
El test de 59 Segundos: Toxo y Méndez. Los líderes sindicales aprueban el test más difícil de la tele.
Ignacio Fernández Toxo ha dicho que es imprescindible abordar de común acuerdo entre los representantes de los trabajadores y las empresas la organización de la jornada de trabajo. Cándido Méndez ha comentado que es una inmensa equivocación el pensar que la madre de todas las soluciones es una reforma laboral para precarizar la contratación y abaratar el despido.(09/12/09)