Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una toma clandestina de combustible en un oleoducto de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ha explotado este viernes en el estado de Hidalgo, centro de México, con un saldo de al menos de 21 muertos y 71 heridos. El accidente ocurrió al finalizar la tarde en el municipio de Tlahuelilpan, cuando decenas de personas se llevaban en cubetas y bidones el combustible que se había estancado en las tierras de cultivo.

La minería del carbón echa el cierre en España, un sector referente en comarcas de Asturias y Castillla y León. Este lunes 31 de diciembre era la fecha tope para que las explotaciones que recibieron ayudas las devolvieran si querían seguir funcionando. La mayoría de minas que aún estaban en activo han tenido que cerrar.

El presidente del Gobierno de Francia, Emmanuel Macron, ha cedido a las presiones de los chalecos amarillos y ha anunciado que anula definitivamente la polémica tasa sobre los carburantes que ha movilizado al grupo durante los últimos fines de semana en las calles. Lejos de contentarse, los chalecos amarillos preparan nuevas manifestaciones para el fin de semana con la unión de sectores del transporte, agricultura y la educación.

El Gobierno francés trabaja contra reloj para encontrar una solución que desactive las violentas protestas de los últimos fines de semana por los chalecos amarillos. El primer ministro, Édouard Philippe, ha mantenido contactos con todos los grupos parlamentarios pero no ha conseguido que se sumen a las conversaciones los representantes del movimiento, que han decidido cancelar una reunión prevista para el martes

El primer ministro francés, Edouard Philippe, ha comenzado a reunirse con los partidos políticos y representantes de los denominados chalecos amarillospara hallar la solución a la crisis desatada por las violentas protestas de los últimos fines de semana. La oposición pide que se aplace la polémica subida del precio de carburantes, la medida que ha provocado la mayor crisis del mandato del presidente, Emmanuel Macron. Entretanto, los 363 detenidos por disturbios el sábado han empezado a declarar en los tribunales.

Por tercer fin de semana consecutivo el centro de Paris vive una nueva jornada de choques entre la policía y los denominados 'chalecos amarillos', que protestan por la subida del precio de las tasas de los carburantes que entrará en vigor el 1 de enero. Los enfrentamientos con los antidisturbios están marcando la manifestación en los Campos Elíseos, ya que según las autoridades 1.500 alborotadores perturban los accesos a la avenida, donde las autoridades responden con gases lacrimógenos y cañones de agua. Las autoridades han puesto en marcha un amplio dispositivo desplegando más de 4.000 efectivos.

Lanzamiento de adoquines, barricadas, gases lacrimógenos... tensión y enfrentamientos con la policía en la segunda gran convocatoria de los llamados "chalecos amarillos", que no se han manifestado en los Campos de Marte, a los pies de la Torre Eiffel, como indicaba la Prefectura, sino que desde primera hora de la mañana han comenzado a desplegarse por grupos a lo largo de los Campos Elíseos, un área sensible para la policía, por la cercanía al palacio presidencial y la Asamblea Nacional, que ha desplegado a 3.000 efectivos.