Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno italiano ha vuelto a amenazar con retirar su contribución al presupuesto comunitario si no se soluciona la situación migratoria en la Unión Europea. En Bruselas, altos funcionarios de 12 países miembro se han reunido para analizar la cuestión sin llegar a ningún acuerdo concreto, ni siquiera para los 150 migrantes que siguen recluidos en el puerto de Catania.

Los gobiernos de España y Francia han coordinado un acuerdo con otros cuatro países de la UE -Alemania, Portugal, Luxemburgo y Malta- para acoger a los 141 migrantes que salvó el Aquarius frente a las costas de Libia el pasado viernes y a otras 114 personas rescatadas por las autoridades maltesas. De todos ellos, España recibirá 60 migrantes después de que el Aquarius atraque en Malta.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha hablado por teléfono este miércoles con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la creciente inmigración en España. En la conversación, Juncker le ha trasladado que la CE está estudiando con urgencia la ayuda solicitada por Sánchez para gestionar la inmigración, y le ha anunciado el desbloqueo de 55 millones del Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África, dinero que será repartido entre Marruecos y Túnez. Previamente, en una carta hecha pública por Moncloa, el líder europeo ha recordado que los fondos "son limitados".