Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

13 países europeos, entre ellos España, exigen a la Comisión Europea que actúe contra el Gobierno de Hungría por sus leyes discriminatorias hacia el colectivo LGTBI.

Casi la mitad de los socios piden que la Comisión Europea no se quede de brazos cruzados ante la nueva normativa húngara que prohíbe hablar de homosexualidad a los niños o que vean películas y libros sobre ello. Los países explican que es una norma que criminaliza al colectivo LGTBI y que va contra los principios básicos de dignidad e igualdad, por lo que piden se que lleve esta norma ante el Tribunal de Justicia de la UE.

Informa María Carou, corresponsal comunitaria.

El Tribunal de Primera Instancia de Bruselas pide que se entreguen esta cantidad hasta final de septiembre, dosis a las que hay que sumar los 30 millones enviadas durante el primer trimestre del año, conformando así un total de 80 millones de dosis. Ambas partes han cantado victoria: por un lado, AstraZeneca asegura en un comunicado que "ya ha mandando 70 millones de dosis" a la Unión; por su parte, la Comisión celebra que la sentencia reconozca que la compañía "ha incumplido el contrato y no ha cumplido con Europa" y que en el futuro tenga que usar sus plantas de producción en Reino Unido para satisfacer la demanda de los socios comunitarios.

Bruselas ha aprobado el Plan de Recuperación de España, por 70.000 millones de euros en 6 años. Se lo ha comunicado a Pedro Sánchez la presidenta de la Comisión Europea, que ha viajado este miércoles a Madrid en un gesto simbólico. Ursula Von der Leyen ha llamado a la unidad de los ciudadanos y de las fuerzas políticas europeas para salir de esta crisis.

Foto:EFE

Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha aprobado el "ambicioso" plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español. Pero, ¿a qué se van a destinar los 69.500 millones de euros en ayudas directas? ¿Cuáles son las reformas comprometidas en este plan? ¿Cuáles serán los plazos para comenzar a recibir el dinero? ¿En qué condiciones se recibirán? Nuestra corresponsal comunitaria en Bruselas, María Carou, nos responde a estas preguntas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha destacado en la rueda de prensa posterior a la aprobación del plan de recuperación español que las reformas "tienen el potencial de transformar enormenente la economía epañola para pasar a un futuro más ecológico y digital". En esa línea, von der Leyen ha resaltado que el país saldrá "más fuerte y preparado de esta pandemia" y ha subrayado el papel de la transición ecológica y la digitalización en estos fondos como dos de las grandes protagonistas de las reformas planteadas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado que convocará antes del verano la Conferencia de Presidentes Autonómicos para tratar el plan de recuperación al que este miércoles Bruselas ha dado el visto bueno. En una rueda de prensa conjunta con la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen ha resaltado que las autonomías "son protagonistas", junto a los ayuntamientos de los fondos europeos.