Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, sigue confiando en que el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, "ponga orden" en la candidatura olímpica de invierno de 2030 y ha advertido: "O igualdad o nada". "Es obvio que para Cataluña hemos sido siempre comparsa", ha continuado Javier Lambán.

Por su parte, el presidente del COE, Alejandro Blanco, ha afirmado: "Aquí estamos en un momento en el que los dos gobiernos no se ponen de acuerdo y han manifestado su intención de ir por separado. Después de todo lo que he escuchado y a las personas que he escuchado con las responsabilidades que tienen, veo que hay entidades y responsables políticos de regiones y ayuntamientos que están muy interesados en que eso no suceda, en que eso no se abandone".

Pau Gasol está en España donde tendrá diferentes reuniones en el COE para potenciar la candidatura olímpica de los Juegos de Invierno 2030 y también impulsar la Ryder Cup del 2031 en el PGA de Catalunya. El exjugador del F.C. Barcelona y de la selección española de baloncesto alaba la 14ª Champions conseguida por el Real Madrid:"Es un hito histórico, un título merecido porque han luchado y creído en cada eliminatoria, solo puedo felicitarles." asegura Pau a RTVE. En cuanto al Barça, el exjugador azulgrana dice que lo que ha hecho el Real Madrid tiene que motivar al resto de equipos: "El Barça tiene que trabajar y hacer sus deberes para estar a ese nivel. El Real Madrid está siendo un referente en el mundo del fútbol y del deporte. Hay que aprender de los que ganan".

Pau Gasol apoyará en los playoff de ascenso a la Liga ACB a su hermano Marc que preside y juega en el Girona, además de viajar a París para ver a su amigo Rafa Nadal en su partido de cuartos de final de Roland Garros contra Novak Djokovic.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO

Tras numerosos desencuentros, finalmente no va a haber candidatura conjunta de Aragón y Cataluña para albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030. Se rompen las negociaciones, aunque el Comité Olímpico Español no renuncia a la posibilidad de presentar otro proyecto.

Foto: El presidente de Aragón, Javier Lambán (i), junto al del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, tras una reunión en febrero (EFE/Javier Cebollada)
 

Patricia García anuncia en el Comité Olímpico Español su retirada del rugby profesional cuando acabe la final de la Premiership inglesa con su equipo, el Exeter Chiefs. La jugadora de 32 años nacida en San Lorenzo del Escorial, llevaba jugando desde 2008 y ha viajado a Nueva Zelanda, Francia, Japón e Inglaterra en su periplo profesional.

Ha sido 384 veces internacional con Las Leonas de la selección y en su haber, 4 títulos de Campeona de Europa y un diploma olímpico en los JJOO de Río de Janeiro, en el debut del Rugby 7. Patricia también dirige una ONG 'Rugby Libre' llevando los valores del deporte a lugares desfavorecidos. "Es una decisión meditada, las emociones las llevom por dentro. Me quedo con las personas y las experiencias. Ahora me pongo al sertvicio del rugby para devolverle al deporte todo lo que me ha dado" hadicho la jugadora a RTVE.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Aragón ha planteado al Comité Olímpico Español (COE), dentro del reparto de modalidades que propone para la candidatura conjunta con Cataluña de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, que las pruebas de esquí alpino y de fondo se desarrollen en ambas comunidades.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, ha planteado al presidente del COE, Alejandro Blanco, la propuesta que ha elaborado Aragón, alternativa del documento técnico con el reparto de pruebas que rubricaron la pasada semana el COE y la Generalitat y que Aragón no acepta por considerar que el reparto no es justo ni equilibrado entre ambas comunidades.

En cuanto a la candidatura pirenaica para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030, este viernes el Comité Olímpico Español, el Gobierno y la Generalitat de Cataluña han validado la propuesta técnica en una reunión en Madrid y han pedido a Aragón que se sume. "Cuando hay una propuesta presentada, debatida y --lo que es más importante, acordada, debemos mantener los acuerdos", ha dicho el presidente del COE, Alejandro Blanco.

Foto: El secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, y la consellera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, flanquean a Alejandro Blanco, durante la reunión. (EFE/ Comité Olímpico Español)

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, se ha sumado este viernes a la condena por la invasión rusa de Ucrania. El dirigente deportivo ha calificado la situación de "anómala, peligrosa, totalmente desproporcionada". Y ha añadido: "Tenemos que ir todos juntos en contra de esta situación".

Foto: Efe

Ander Mirambell y Queralt Castellet, los abanderados españoles en Pekín 2022 nos dan sus impresiones a unas horas del desfile inaugural en el nido de pájaro. El frío, las instalaciones, los controles y la cultura china son algunos de los temas tratados por los deportistas olímpicos en su rueda de prensa telemática con la prensa española.

19 deportistas españoles participan en estos Juegos olímpico de invierno con dos opciones serias de medalla: la de Queralt Castellet en halfpipe y Lucas Eguibar en snowboard cross.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Los abanderados españoles en los JJOO de invierno de Pekín 2022 serán dos deportistas: Queralt Castellet y Ander Mirambell, abanderados en Pekín, un hombre y una mujer como ya ocurriera en Tokio 2020. Será la quinta participación olímpica de la rider de Sabadell y la cuarta del piloto barcelonés de skeleton, ambos pioneros en sus deportes de nieve y hielo.

Ander y Queralt han recibido la noticia, vía telemática, a través de Alejandro Blanco, presidente del COE. Dos pioneros en sus deportes, Castellet ya fue abanderada en Vancouver 2010 y a sus 32 años ha sido plata mundial en 2015 y bronce en 2021 en la modalidad de snowboard halfpipe.

Los dos han mostrado su emoción, tal y como recoje el vídeo, y Ander ha ido más allá: "Queralt y yo tendremos que practicar un poco el paso porque yo soy muy 'tronco' en esto."

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: COE

La medallista de plata en Tokyo, Maialen Chourraut, ha sido uno de los protagonistas que ha pasado por el Especial de Radiogaceta de los Deportes con motivo de la Gala anual del COE. La piragüista nos explica, entre otros asuntos, sus aspiraciones de cara a Paris 2024 y cómo viven este deporte en su familia.

El Presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha sido uno de los protagonistas que ha pasado por el Especial de Radiogaceta de los Deportes con motivo de la Gala anual del COE. Nos explica los objetivos de cara a París 2024 y la necesidad de afrontar un nuevo modelo deportivo en España, que prime por el día a día del deportista.

El medallista de plata en Tokyo, Ray Zapata, ha sido uno de los protagonistas que ha pasado por el Especial de Radiogaceta de los Deportes con motivo de la Gala anual del COE. El gimnasta nos explica, entre otros asuntos, la falta de apoyo económíco y de impulso que sufren él y otros deportistas en su carrera.

Los medallistas en los Juegos de Tokio recibieron este miércoles un emotivo homenaje por parte del Comité Olímpico Español que contó con la presencia de los Reyes de España, que fueron los encargados de dar su reconocimiento a la karateca Sandra Sánchez, los tiradores Alberto Fernández y Fátima Gálvez y el escalador Alberto Ginés, los ganadores del oro. El Auditorio Alfredo Goyeneche, en la sede del COE, se llenó para albergar una gala en la que Alejandro Blanco ejerció de anfitrión y celebró los valores tradicionales del olimpismo.

Foto de familia tras la gala (Efe).