Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Laureano Domínguez, director de Astiberri Ediciones, nos cuenta el presente y el futuro del sector del cómic en España.

Jorge Corrales, director general de CEDRO, explica que la sociedad demanda de la Administración pública el desarrollo de políticas que fortalezcan el sector del libro y la prensa y la defensa de la propiedad intelectual de sus autores y editores.

Nuria Viladrich, del despacho de abogados Tarinas, reflexiona sobre el valor que tiene para las empresas trabajar desde el respeto a los derechos de propiedad intelectual y analiza los beneficios que tiene impulsar prácticas responsables con los derechos de autor.

El doctor Ignacio Fernández Lozano, presidente electo de la Sociedad Española de Cardiología, analiza la importancia de compartir artículos de prensa con sus trabajadores para que estén informados y el valor de hacerlo de forma legal.

El 68 % de los españoles lee en su tiempo libre. Así lo revela el informe sobre hábitos de lectura que han publicado los editores españoles. El director de la Federación de Gremios de Editores de España, Antonio María Ávila, analiza los principales resultados de este estudio.

El día 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y, durante este mes, entrevistaremos a cuatro mujeres que trabajan en el sector editorial. En este programa hablamos con Soledad Puértolas, escritora, periodista y académica.

Pedro Víllora, dramaturgo, crítico literario y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colegial de Escritores, explica el valor del teatro, sus principales tendencias y los derechos de propiedad intelectual de este género literario.

A EUIPO é a Agência da União Europeia para a Propriedade Intelectual. Criada em 1994 e com dois milhões de marcas registadas, ela é segunda maior agência europeia, apenas superada pela FRONTEX, o serviço de proteção das fronteiras. A EUIPO, dirigida pelo português João Negrão, encontra-se em Alicante, na região de Valência. O impacto económico da agência na cidade é de 400 milhões de euros e ela emprega quase 1.200 funcionários. Entrevistamos João Negrão e falamos sobre os desafios da propriedade intelectual na União Europeia, como a chegada da inteligência artificial.

Warner anunció el pasado lunes que ha adquirido el catálogo completo del músico británico David Bowie por más de 250 millones de dólares (221 millones de euros). Así, compra 26 álbumes de estudio grabados por el compositor entre 1968 y 2016, más de 60 años de carrera, y se incluyen éxitos como "Heroes", "Changes", "Starman" y "Let's Dance".

"Estas no son solo canciones extraordinarias, sino hitos que han cambiado el rumbo de la música moderna para siempre", ha asegurado Guy Moot, consejero de Warner. El catálogo, "rompedor, influyente e imperecedero", también incluye el álbum póstumo Toy, que se publicará este viernes.

Tras dos meses de negociaciones con los herederos, Warner ha conseguido el patrimonio musical de Bowie en fechas próximas al 8 de enero, día en el que el cantante habría cumplido 75 años.

Foto: REUTERS/Dylan Martinez