Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Comité Olímpico Español (COE) ha recibido la certificación como primer organismo deportivo del mundo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, y anunció la presentación para antes de fin de año de un 'sello' verde para los eventos y competiciones deportivas.

"Esta medalla es solo el inicio, porque esto es un compromiso para siempre",  afirmó Alejandro Blanco, presidente del COE. "Hoy empieza un camino en el que el deporte español podrá ayudar a la sociedad española a lograr un mundo mejor y más sostenible".

El COE, indicó Blanco, prepara un sello de calidad que distinguirá a las competiciones deportivas que sigan las mismas directrices en materia de sostenibilidad.

El Comité Olímpico Español, junto a la Univesidad Católica San Antonio de Murcia han lanzado la campaña 'Por una España con valores'. Durante el acto de presentación han acudido varias figuras del deporte olímpico español como Saúl Craviotto, Sandra Sánchez o Lydia Valentín, entre para destacar la unidad y el sacrificio como forma de inspirar a la sociedad en sus batallas personales.

El jugador de tenis de mesa, José Manuel Ruiz Reyes fue abanderado en Río 2016 y es el deportista español en activo con más Juegos Paralímpicos. El próximo año en Tokio llegará a los siete consecutivos. Nos acompaña en Desafío Tokio para hablar de su situación personal y profesional, cómo ha pasado el confinamiento y cuál es el objetivo en los Juegos de Tokio, que niega que tenga claro que vayan a ser los últimos.

Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español y el tirador Juan Saavedra han estado en Desafío Tokio repasando la actualidad paralímpica y analizando cómo ha afectado el aplazamiento de los Juegos de Tokio. Además, conocemos la historia de Philip Craven, figura clave en el desarrollo de los Juegos Paralímpicos y su equiparación con los Olímpicos.

Alejandro Blanco, presidente del COE, ha comentado los rumores sobre un nuevo aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio ante la incertidumbre por la pandemia del coronavirus. “Más allá del 2021 se entraría en los calendarios de las (federaciones) internacionales que los han modificado precisamente por el aplazamiento de los Juegos”, ha dicho antes de añadir que él ve “imposible” que se organicen después del año que viene.

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha calificado de "buena noticia" el aplazamiento de los Juegos de Tokio 2020 por el coronavirus. "Ahora nuestros deportistas podrán acudir en condiciones de igualdad", ha asegurado a TVE, recordando que el COE fue el primer comité en pedir el aplazamiento: "El problema no era el 24 de julio, sino el camino a ese 24 de julio".

Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes, se ha sumado al aplazamiento que pedía el Comité Olímpico Español de Tokio 2020 porque según opina Lozano " se convertirían en los Juegos del miedo: miedo a tocarnos, a estar juntos... y en unos Juegos Olímpicos, grandes estadios, mucho público...". Ahora, 30 días par llegar a un acuerdo con televisiones y patrocinadores
 

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha analizado la nota difundida por el COI en la que "hace referencia a un posible cambio de fechas en los Juego de Tokio 2020" lo que para él es "sin ninguna duda, una buena noticia para todo el movimiento olímpico".

Aún así, el máximo mandatorio del COE espera que "la decisión final sea lo más rápido posible y que ya todos podamos pensar, superado el coronavirus, en hacer lo que mejor saben hacer nuestros deportistas, que es competir y ganar"